Relación entre pre-fragilidad, fragilidad y desempeño físico en mujeres adultas de centros de asistencia social

Durante el proceso de envejecimiento, el sexo femenino experimenta cambios físicos y/o patológicos que deterioran su estado de salud, entre ellos se encuentra la presencia de pre- fragilidad o fragilidad y el deterioro del desempeño físico, problemas que repercuten de manera directa en su cal...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ruiz Rivera, Raymundo
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/19462/1/RUIZ%20RIVERA%20RAYMUNDO.pdf
Description
Summary:Durante el proceso de envejecimiento, el sexo femenino experimenta cambios físicos y/o patológicos que deterioran su estado de salud, entre ellos se encuentra la presencia de pre- fragilidad o fragilidad y el deterioro del desempeño físico, problemas que repercuten de manera directa en su calidad de vida. El objetivo de esta investigación fue evaluar la relación de pre–fragilidad, fragilidad y desempeño físico en personas adultas mayores que asisten a casas de asistencia social en la zona metropolitana de Monterrey, N.L. El estudio fue transversal, descriptivo y correlacional, donde se incluyó una muestra de 55 mujeres, de 60 años en adelante. Para el diagnóstico de fragilidad se aplicó el cuestionario FRAIL y para medir el desempeño físico se utilizó la Batería Corta de Desempeño Físico (SPPB). Los resultados mostraron una prevalencia más elevada de adultas mayores con pre– fragilidad que, con fragilidad, además de indicadores sociodemográficos y clínicos relacionados con la presencia de este síndrome geriátrico. El desempeño físico en su mayoría mostró niveles altos e intermedios. Los resultados permiten concluir que es necesaria una constante evaluación y atención a este grupo etario, ya que en un lapso relativamente corto de tiempo pueden presentar un estado de fragilidad y afectar el desempeño físico.