Nivel de susceptibilidad a insecticidas y mecanismos de resistencia de Aedes aegypti (L.) en Puerto Rico.
El uso sostenido de insecticidas como el temefos y la permetrina, para el control del mosquito Aedes aegypti ha propiciado el desarrollo de resistencia a los mismos. Por lo cual en el presente estudio se determinó por medio de la metodología de bioensayos propuesta por la World Health Organization (...
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Tesis |
| Language: | Spanish / Castilian |
| Published: |
2016
|
| Online Access: | http://eprints.uanl.mx/13848/1/1080238925.pdf |
| _version_ | 1824348235425120256 |
|---|---|
| author | Río Galván, Samanta Lucía del |
| author_facet | Río Galván, Samanta Lucía del |
| author_sort | Río Galván, Samanta Lucía del |
| collection | Tesis |
| description | El uso sostenido de insecticidas como el temefos y la permetrina, para el control del mosquito Aedes aegypti ha propiciado el desarrollo de resistencia a los mismos. Por lo cual en el presente estudio se determinó por medio de la metodología de bioensayos propuesta por la World Health Organization (WHO, 2005), el nivel de susceptibilidad a los larvicidas temefos y spinosad (Natular® EC), y al adulticida permetrina, en ocho poblaciones de Puerto Rico. Mecanismos enzimáticos de resistencia, alfa y beta esterasas, oxidasas y glutatión-s-transferasas fueron determinados y correlacionados con los niveles de susceptibilidad a los insecticidas mencionados anteriormente. Así también fueron determinados los niveles de acetilcolinesterasa insensible y la presencia de las mutaciones tipo kdr Ile1016 y Cys1534 Los resultados obtenidos, demostraron que todas las poblaciones fueron susceptibles a spinosad y temefos (FRCL50<5), y las enzimas no mostraron estar correlacionadas con la desintoxicación de éstos dos larvicidas. Por otro lado, todas las poblaciones resultaron resistentes a permetrina, teniendo Factores de Resistencia para la Concentración de Derribo (FRCK50) en un intervalo de 37.69 a 195.62 y de 33.64 a 214.46 en los Factores de Resistencia para la Concentración de Letal (FRCL50). El análisis estadístico demostró que la sobreexpresión de enzimas no están correlacionadas con la resistencia a permetrina. Se encontraron presentes las mutaciones tipo kdr Ile 1016 y Cys1534 con frecuencias de 0.65 a 1 y de 0.8 a 1, respectivamente. |
| first_indexed | 2025-02-06T03:04:28Z |
| format | Tesis |
| id | eptesis-13848 |
| institution | UANL |
| language | Spanish / Castilian |
| last_indexed | 2025-02-06T03:04:28Z |
| publishDate | 2016 |
| record_format | eprints |
| spelling | eptesis-138482018-06-13T01:49:30Z http://eprints.uanl.mx/13848/ Nivel de susceptibilidad a insecticidas y mecanismos de resistencia de Aedes aegypti (L.) en Puerto Rico. Río Galván, Samanta Lucía del El uso sostenido de insecticidas como el temefos y la permetrina, para el control del mosquito Aedes aegypti ha propiciado el desarrollo de resistencia a los mismos. Por lo cual en el presente estudio se determinó por medio de la metodología de bioensayos propuesta por la World Health Organization (WHO, 2005), el nivel de susceptibilidad a los larvicidas temefos y spinosad (Natular® EC), y al adulticida permetrina, en ocho poblaciones de Puerto Rico. Mecanismos enzimáticos de resistencia, alfa y beta esterasas, oxidasas y glutatión-s-transferasas fueron determinados y correlacionados con los niveles de susceptibilidad a los insecticidas mencionados anteriormente. Así también fueron determinados los niveles de acetilcolinesterasa insensible y la presencia de las mutaciones tipo kdr Ile1016 y Cys1534 Los resultados obtenidos, demostraron que todas las poblaciones fueron susceptibles a spinosad y temefos (FRCL50<5), y las enzimas no mostraron estar correlacionadas con la desintoxicación de éstos dos larvicidas. Por otro lado, todas las poblaciones resultaron resistentes a permetrina, teniendo Factores de Resistencia para la Concentración de Derribo (FRCK50) en un intervalo de 37.69 a 195.62 y de 33.64 a 214.46 en los Factores de Resistencia para la Concentración de Letal (FRCL50). El análisis estadístico demostró que la sobreexpresión de enzimas no están correlacionadas con la resistencia a permetrina. Se encontraron presentes las mutaciones tipo kdr Ile 1016 y Cys1534 con frecuencias de 0.65 a 1 y de 0.8 a 1, respectivamente. 2016 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/13848/1/1080238925.pdf http://eprints.uanl.mx/13848/1.haspreviewThumbnailVersion/1080238925.pdf Río Galván, Samanta Lucía del (2016) Nivel de susceptibilidad a insecticidas y mecanismos de resistencia de Aedes aegypti (L.) en Puerto Rico. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
| spellingShingle | Río Galván, Samanta Lucía del Nivel de susceptibilidad a insecticidas y mecanismos de resistencia de Aedes aegypti (L.) en Puerto Rico. |
| thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png |
| title | Nivel de susceptibilidad a insecticidas y mecanismos de resistencia de Aedes aegypti (L.) en Puerto Rico. |
| title_full | Nivel de susceptibilidad a insecticidas y mecanismos de resistencia de Aedes aegypti (L.) en Puerto Rico. |
| title_fullStr | Nivel de susceptibilidad a insecticidas y mecanismos de resistencia de Aedes aegypti (L.) en Puerto Rico. |
| title_full_unstemmed | Nivel de susceptibilidad a insecticidas y mecanismos de resistencia de Aedes aegypti (L.) en Puerto Rico. |
| title_short | Nivel de susceptibilidad a insecticidas y mecanismos de resistencia de Aedes aegypti (L.) en Puerto Rico. |
| title_sort | nivel de susceptibilidad a insecticidas y mecanismos de resistencia de aedes aegypti l en puerto rico |
| url | http://eprints.uanl.mx/13848/1/1080238925.pdf |
| work_keys_str_mv | AT riogalvansamantaluciadel niveldesusceptibilidadainsecticidasymecanismosderesistenciadeaedesaegyptilenpuertorico |