Intervención cognitivo-conductual y centrada en soluciones para disminuir el estrés académico en estudiantes universitarios

El presente estudio pretende comprobar la eficacia de las técnicas cognitivo conductuales y del enfoque centrado en soluciones en la reducción del estrés académico en estudiantes universitarios. En la investigación se trabajó con un grupo de 7 universitarios de distintas carreras, a los cuales se...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Villarroel Zuazua, Alba Lili
Format: Tesis
Language:English
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/9644/1/1080215011.pdf
Description
Summary:El presente estudio pretende comprobar la eficacia de las técnicas cognitivo conductuales y del enfoque centrado en soluciones en la reducción del estrés académico en estudiantes universitarios. En la investigación se trabajó con un grupo de 7 universitarios de distintas carreras, a los cuales se les administró como pretest y postest la versión mexicana de la escala de estrés percibido (PPS) (González & Landero, 2007) y el cuestionario de pensamientos negativos (ATQ) (Hollon & Kendall, 1980). El programa constó de cinco sesiones en las que se aplicaron las siguientes técnicas que son restructuración cognitiva, entrenamiento en solución de problemas, relajación muscular progresiva de Jacobson, adiestramiento en autoinstrucciones y administración del tiempo, junto con la búsqueda de excepciones del enfoque centrado en soluciones, al finalizar se trabajó la prevención de recaídas y se evaluó la percepción de efectividad en los participantes mediante la pregunta escala del enfoque centrado en soluciones. Como resultados se encontró que el estrés y los pensamientos negativos disminuyeron al finalizar el programa. Se concluye que las técnicas cognitivo conductuales junto con el enfoque centrado en soluciones son eficaces para disminuir el estrés académico.