Análisis de la mediación comunitaria. Aspectos generales para ser considerada como política pública
El presente capítulo tiene como finalidad estudiar la mediación como un mecanismo alternativo de solución de conflictos en el ámbito comunitario, realizando un breve análisis teórico, señalando su conceptualización y las características que distinguen a la mediación comunitaria. Asimismo, se analiza...
Autores principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Sección de libro. |
Lenguaje: | inglés |
Publicado: |
Dykinson, S.L.
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/9358/1/2.%20Libro%20Gobernabilidad%20Ciudadan%C3%ADa%20y%20Democracia%20Participativa%2C%20Dykinson.pdf |
_version_ | 1824370942370906112 |
---|---|
author | Gorjón Gómez, Francisco Javier Rivera Hernández, Pedro Paul |
author2 | Pastor Seller, Enrique |
author_facet | Pastor Seller, Enrique Gorjón Gómez, Francisco Javier Rivera Hernández, Pedro Paul |
author_sort | Gorjón Gómez, Francisco Javier |
collection | Repositorio Institucional |
description | El presente capítulo tiene como finalidad estudiar la mediación como un mecanismo alternativo de solución de conflictos en el ámbito comunitario, realizando un breve análisis teórico, señalando su conceptualización y las características que distinguen a la mediación comunitaria. Asimismo, se analiza desde el punto de vista de las políticas públicas, señalando argumentos para considerarla como una política de carácter social que busca la paz y la justicia en la que promueve la no confrontación, el diálogo inter partes y la concertación de intereses particulares con terceros, con el fin último de lograr entre ellas conciencia y se pueda consolidar una cultura de paz. |
format | Sección de libro. |
id | eprints-9358 |
institution | UANL |
language | English |
publishDate | 2014 |
publisher | Dykinson, S.L. |
record_format | eprints |
spelling | eprints-93582016-03-02T21:20:35Z http://eprints.uanl.mx/9358/ Análisis de la mediación comunitaria. Aspectos generales para ser considerada como política pública Gorjón Gómez, Francisco Javier Rivera Hernández, Pedro Paul JF Instituciones políticas / Administración pública El presente capítulo tiene como finalidad estudiar la mediación como un mecanismo alternativo de solución de conflictos en el ámbito comunitario, realizando un breve análisis teórico, señalando su conceptualización y las características que distinguen a la mediación comunitaria. Asimismo, se analiza desde el punto de vista de las políticas públicas, señalando argumentos para considerarla como una política de carácter social que busca la paz y la justicia en la que promueve la no confrontación, el diálogo inter partes y la concertación de intereses particulares con terceros, con el fin último de lograr entre ellas conciencia y se pueda consolidar una cultura de paz. Dykinson, S.L. Pastor Seller, Enrique Tamez Gónzalez, Gerardo Sáenz López, Karla Annett Cynthia 2014 Sección de libro. PeerReviewed text en http://eprints.uanl.mx/9358/1/2.%20Libro%20Gobernabilidad%20Ciudadan%C3%ADa%20y%20Democracia%20Participativa%2C%20Dykinson.pdf http://eprints.uanl.mx/9358/1.haspreviewThumbnailVersion/2.%20Libro%20Gobernabilidad%20Ciudadan%C3%ADa%20y%20Democracia%20Participativa%2C%20Dykinson.pdf Gorjón Gómez, Francisco Javier y Rivera Hernández, Pedro Paul (2014) Análisis de la mediación comunitaria. Aspectos generales para ser considerada como política pública. In: Gobernabilidad, ciudadanía y democracia patricipativa. Dykinson, S.L., Madrid, España, pp. 143-156. ISBN 9788490319291 |
spellingShingle | JF Instituciones políticas / Administración pública Gorjón Gómez, Francisco Javier Rivera Hernández, Pedro Paul Análisis de la mediación comunitaria. Aspectos generales para ser considerada como política pública |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Análisis de la mediación comunitaria. Aspectos generales para ser considerada como política pública |
title_full | Análisis de la mediación comunitaria. Aspectos generales para ser considerada como política pública |
title_fullStr | Análisis de la mediación comunitaria. Aspectos generales para ser considerada como política pública |
title_full_unstemmed | Análisis de la mediación comunitaria. Aspectos generales para ser considerada como política pública |
title_short | Análisis de la mediación comunitaria. Aspectos generales para ser considerada como política pública |
title_sort | analisis de la mediacion comunitaria aspectos generales para ser considerada como politica publica |
topic | JF Instituciones políticas / Administración pública |
url | http://eprints.uanl.mx/9358/1/2.%20Libro%20Gobernabilidad%20Ciudadan%C3%ADa%20y%20Democracia%20Participativa%2C%20Dykinson.pdf |
work_keys_str_mv | AT gorjongomezfranciscojavier analisisdelamediacioncomunitariaaspectosgeneralesparaserconsideradacomopoliticapublica AT riverahernandezpedropaul analisisdelamediacioncomunitariaaspectosgeneralesparaserconsideradacomopoliticapublica |