Beneficios, barreras e influencias interpersonales percibidas para la actividad física. Diferencias por transición escolar

A pesar del impacto positivo que la actividad física tiene sobre la salud, la actividad física (AF) declina durante la transición de preparatoria al primer año de estudios universitarios. El declive se relaciona con los cambios de rol en la escuela, familia y sociedad. El propósito del presente estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cruz Castruita, Rosa María, Enríquez Reyna, María Cristina
Formato: Conferencia o artículo de un taller.
Lenguaje:inglés
inglés
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/4557/1/beneficios_barreras_influencias_actividad_fisica.pdf
http://eprints.uanl.mx/4557/11/Beneficios_barreras_influencias_actividad_fisica_en_jovenes.pdf
_version_ 1824369481221144576
author Cruz Castruita, Rosa María
Enríquez Reyna, María Cristina
author_facet Cruz Castruita, Rosa María
Enríquez Reyna, María Cristina
author_sort Cruz Castruita, Rosa María
collection Repositorio Institucional
description A pesar del impacto positivo que la actividad física tiene sobre la salud, la actividad física (AF) declina durante la transición de preparatoria al primer año de estudios universitarios. El declive se relaciona con los cambios de rol en la escuela, familia y sociedad. El propósito del presente estudio fue examinar las diferencias según grado de escolaridad entre los beneficios, barreras e influencias interpersonales percibidas por los jóvenes hacia la práctica de AF, basado en el Modelo de Promoción de la Salud de Pender.
format Conferencia o artículo de un taller.
id eprints-4557
institution UANL
language English
English
publishDate 2014
record_format eprints
spelling eprints-45572019-06-10T11:21:44Z http://eprints.uanl.mx/4557/ Beneficios, barreras e influencias interpersonales percibidas para la actividad física. Diferencias por transición escolar Cruz Castruita, Rosa María Enríquez Reyna, María Cristina GV Deportes y Recreación A pesar del impacto positivo que la actividad física tiene sobre la salud, la actividad física (AF) declina durante la transición de preparatoria al primer año de estudios universitarios. El declive se relaciona con los cambios de rol en la escuela, familia y sociedad. El propósito del presente estudio fue examinar las diferencias según grado de escolaridad entre los beneficios, barreras e influencias interpersonales percibidas por los jóvenes hacia la práctica de AF, basado en el Modelo de Promoción de la Salud de Pender. 2014-05-10 Conferencia o artículo de un taller. PeerReviewed text en http://eprints.uanl.mx/4557/1/beneficios_barreras_influencias_actividad_fisica.pdf http://eprints.uanl.mx/4557/1.haspreviewThumbnailVersion/beneficios_barreras_influencias_actividad_fisica.pdf text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/4557/11/Beneficios_barreras_influencias_actividad_fisica_en_jovenes.pdf http://eprints.uanl.mx/4557/11.haspreviewThumbnailVersion/Beneficios_barreras_influencias_actividad_fisica_en_jovenes.pdf Cruz Castruita, Rosa María y Enríquez Reyna, María Cristina (2014) Beneficios, barreras e influencias interpersonales percibidas para la actividad física. Diferencias por transición escolar. In: X Congreso Internacional de Ciencia del Deporte y Educación Física. (Sin publicar)
spellingShingle GV Deportes y Recreación
Cruz Castruita, Rosa María
Enríquez Reyna, María Cristina
Beneficios, barreras e influencias interpersonales percibidas para la actividad física. Diferencias por transición escolar
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Beneficios, barreras e influencias interpersonales percibidas para la actividad física. Diferencias por transición escolar
title_full Beneficios, barreras e influencias interpersonales percibidas para la actividad física. Diferencias por transición escolar
title_fullStr Beneficios, barreras e influencias interpersonales percibidas para la actividad física. Diferencias por transición escolar
title_full_unstemmed Beneficios, barreras e influencias interpersonales percibidas para la actividad física. Diferencias por transición escolar
title_short Beneficios, barreras e influencias interpersonales percibidas para la actividad física. Diferencias por transición escolar
title_sort beneficios barreras e influencias interpersonales percibidas para la actividad fisica diferencias por transicion escolar
topic GV Deportes y Recreación
url http://eprints.uanl.mx/4557/1/beneficios_barreras_influencias_actividad_fisica.pdf
http://eprints.uanl.mx/4557/11/Beneficios_barreras_influencias_actividad_fisica_en_jovenes.pdf
work_keys_str_mv AT cruzcastruitarosamaria beneficiosbarreraseinfluenciasinterpersonalespercibidasparalaactividadfisicadiferenciasportransicionescolar
AT enriquezreynamariacristina beneficiosbarreraseinfluenciasinterpersonalespercibidasparalaactividadfisicadiferenciasportransicionescolar