Tratamiento de cicatrices de acné con aplicación focal de ácido tricloroacético (ATC) al 100% y quimioexfoliación con ATC al 25%

Antecedentes: De acuerdo con las estadísticas, 80% de la población joven padece acné y 20% desarrolla cicatrices significativas. Los autores desconocemos algún tratamiento aislado efectivo. El ácido tricloroacético (ATC) es el estándar de oro de los quimioexfoliantes. Se reportó un método de aplicac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Vargas Alvarado, Alma, Cárdenas Estrada, Eloy, Recio Sada, Magdalena, Ocampo Candiani, Jorge
Formato: Artículo
Lenguaje:inglés
Publicado: Medipiel 2008
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/4433/1/2008-Derma-Acne-V06-N03-DrECE.pdf
_version_ 1824369442035859456
author Vargas Alvarado, Alma
Cárdenas Estrada, Eloy
Recio Sada, Magdalena
Ocampo Candiani, Jorge
author_facet Vargas Alvarado, Alma
Cárdenas Estrada, Eloy
Recio Sada, Magdalena
Ocampo Candiani, Jorge
author_sort Vargas Alvarado, Alma
collection Repositorio Institucional
description Antecedentes: De acuerdo con las estadísticas, 80% de la población joven padece acné y 20% desarrolla cicatrices significativas. Los autores desconocemos algún tratamiento aislado efectivo. El ácido tricloroacético (ATC) es el estándar de oro de los quimioexfoliantes. Se reportó un método de aplicación focal de ATC en concentraciones altas con excelentes resultados. Objetivos: evaluar la efectividad del tratamiento para cicatrices de acné con aplicación focal de ATC al 100% y posteriormente quimioexfoliación con ATC al 25%, así como determinar la concordancia entre nuestra evaluación y la del paciente. Material y métodos: se realizó un estudio prospectivo, experimental, comparativo y longitudinal con autocontroles con seis visitas mensuales. En cada una de éstas, tras hacer el registro fotográfico, se aplicó ATC focal al 100% en hemicara y posteriormente quimioexfoliación de toda la cara con ATC al 25%. Se evaluó la mejoría percibida por el paciente, así como por tres dermatólogos ajenos al protocolo; se utilizó la siguiente clasificación de mejoría, tomando en cuenta la disminución de la profundidad y extensión de la cicatriz: 4 = excelente, >70%; 3 = buena, 50-70%; 2 = moderada, 30-50%; 1 = pobre, <30% y 0 = nula 0%. Se determinó el promedio de las evaluaciones antes y después del tratamiento y se llevó a cabo una comparación de los resultados mediante estadística no paramétrica. Resultados: la mediana del grupo con aplicación de ATC al 25% fue de 1 (mejoría pobre), en comparación con el grupo de ATC focal al 100% + ATC al 25% la cual fue de 2 (mejoría moderada). Los resultados son estadísticamente significativos con prueba de chi al cuadrado (p = 0.004). La prueba de concordancia entre los evaluadores fue “regular” para ATC focal al 100% + ATC al 25% (Kappa = 0.194 a 0.545), es superior en forma significativa al compararla con una concentración de ATC al 25%. Conclusiones: La técnica aplicada es fácil, económica y segura, según la experiencia obtenida durante el estudio. Se encontró que la aplicación focal de ATC al 100% y posteriormente quimioexfoliación con ATC al 25% resultó ser una técnica más efectiva que al utilizar sólo quimioexfoliación con ATC al 25%.
format Article
id eprints-4433
institution UANL
language English
publishDate 2008
publisher Medipiel
record_format eprints
spelling eprints-44332020-03-12T21:08:17Z http://eprints.uanl.mx/4433/ Tratamiento de cicatrices de acné con aplicación focal de ácido tricloroacético (ATC) al 100% y quimioexfoliación con ATC al 25% Vargas Alvarado, Alma Cárdenas Estrada, Eloy Recio Sada, Magdalena Ocampo Candiani, Jorge RL Dermatología Antecedentes: De acuerdo con las estadísticas, 80% de la población joven padece acné y 20% desarrolla cicatrices significativas. Los autores desconocemos algún tratamiento aislado efectivo. El ácido tricloroacético (ATC) es el estándar de oro de los quimioexfoliantes. Se reportó un método de aplicación focal de ATC en concentraciones altas con excelentes resultados. Objetivos: evaluar la efectividad del tratamiento para cicatrices de acné con aplicación focal de ATC al 100% y posteriormente quimioexfoliación con ATC al 25%, así como determinar la concordancia entre nuestra evaluación y la del paciente. Material y métodos: se realizó un estudio prospectivo, experimental, comparativo y longitudinal con autocontroles con seis visitas mensuales. En cada una de éstas, tras hacer el registro fotográfico, se aplicó ATC focal al 100% en hemicara y posteriormente quimioexfoliación de toda la cara con ATC al 25%. Se evaluó la mejoría percibida por el paciente, así como por tres dermatólogos ajenos al protocolo; se utilizó la siguiente clasificación de mejoría, tomando en cuenta la disminución de la profundidad y extensión de la cicatriz: 4 = excelente, >70%; 3 = buena, 50-70%; 2 = moderada, 30-50%; 1 = pobre, <30% y 0 = nula 0%. Se determinó el promedio de las evaluaciones antes y después del tratamiento y se llevó a cabo una comparación de los resultados mediante estadística no paramétrica. Resultados: la mediana del grupo con aplicación de ATC al 25% fue de 1 (mejoría pobre), en comparación con el grupo de ATC focal al 100% + ATC al 25% la cual fue de 2 (mejoría moderada). Los resultados son estadísticamente significativos con prueba de chi al cuadrado (p = 0.004). La prueba de concordancia entre los evaluadores fue “regular” para ATC focal al 100% + ATC al 25% (Kappa = 0.194 a 0.545), es superior en forma significativa al compararla con una concentración de ATC al 25%. Conclusiones: La técnica aplicada es fácil, económica y segura, según la experiencia obtenida durante el estudio. Se encontró que la aplicación focal de ATC al 100% y posteriormente quimioexfoliación con ATC al 25% resultó ser una técnica más efectiva que al utilizar sólo quimioexfoliación con ATC al 25%. Medipiel 2008 Article PeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/4433/1/2008-Derma-Acne-V06-N03-DrECE.pdf http://eprints.uanl.mx/4433/1.haspreviewThumbnailVersion/2008-Derma-Acne-V06-N03-DrECE.pdf Vargas Alvarado, Alma y Cárdenas Estrada, Eloy y Recio Sada, Magdalena y Ocampo Candiani, Jorge (2008) Tratamiento de cicatrices de acné con aplicación focal de ácido tricloroacético (ATC) al 100% y quimioexfoliación con ATC al 25%. Dermatología cosmética, médica y quirúrgica, 6 (3). pp. 168-175. ISSN 1665-4390 http://www.dcmq.com.mx/ediciones-anteriores/243-edicion-julio-septiembre-2008.html
spellingShingle RL Dermatología
Vargas Alvarado, Alma
Cárdenas Estrada, Eloy
Recio Sada, Magdalena
Ocampo Candiani, Jorge
Tratamiento de cicatrices de acné con aplicación focal de ácido tricloroacético (ATC) al 100% y quimioexfoliación con ATC al 25%
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Tratamiento de cicatrices de acné con aplicación focal de ácido tricloroacético (ATC) al 100% y quimioexfoliación con ATC al 25%
title_full Tratamiento de cicatrices de acné con aplicación focal de ácido tricloroacético (ATC) al 100% y quimioexfoliación con ATC al 25%
title_fullStr Tratamiento de cicatrices de acné con aplicación focal de ácido tricloroacético (ATC) al 100% y quimioexfoliación con ATC al 25%
title_full_unstemmed Tratamiento de cicatrices de acné con aplicación focal de ácido tricloroacético (ATC) al 100% y quimioexfoliación con ATC al 25%
title_short Tratamiento de cicatrices de acné con aplicación focal de ácido tricloroacético (ATC) al 100% y quimioexfoliación con ATC al 25%
title_sort tratamiento de cicatrices de acne con aplicacion focal de acido tricloroacetico atc al 100 y quimioexfoliacion con atc al 25
topic RL Dermatología
url http://eprints.uanl.mx/4433/1/2008-Derma-Acne-V06-N03-DrECE.pdf
work_keys_str_mv AT vargasalvaradoalma tratamientodecicatricesdeacneconaplicacionfocaldeacidotricloroaceticoatcal100yquimioexfoliacionconatcal25
AT cardenasestradaeloy tratamientodecicatricesdeacneconaplicacionfocaldeacidotricloroaceticoatcal100yquimioexfoliacionconatcal25
AT reciosadamagdalena tratamientodecicatricesdeacneconaplicacionfocaldeacidotricloroaceticoatcal100yquimioexfoliacionconatcal25
AT ocampocandianijorge tratamientodecicatricesdeacneconaplicacionfocaldeacidotricloroaceticoatcal100yquimioexfoliacionconatcal25