Viscoelasticidad no lineal en asfaltos modificados con polímero

El diseño y la construcción de carreteras y autopistas, así como materiales para impermeabilizar que tengan una vida útil más larga, es una de las prioridades de los ingenieros civiles.La selección de materiales adecuados con respecto a las condiciones climáticas y la frecuencia de la carga es l...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Blanco, R., Bonilla, J., Hernández Padrón, Genoveva
Format: Article
Language:English
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/3884/1/Revista14-WEB6.pdf
_version_ 1824369256165277696
author Blanco, R.
Bonilla, J.
Hernández Padrón, Genoveva
author_facet Blanco, R.
Bonilla, J.
Hernández Padrón, Genoveva
author_sort Blanco, R.
collection Repositorio Institucional
description El diseño y la construcción de carreteras y autopistas, así como materiales para impermeabilizar que tengan una vida útil más larga, es una de las prioridades de los ingenieros civiles.La selección de materiales adecuados con respecto a las condiciones climáticas y la frecuencia de la carga es la prioridad de los ingenieros químicos. El uso de los Asfaltos Modificados con Polímeros (AMPs) para estas aplicaciones, ha ido continuamente en aumento en todo el mundo, debido a que con una cantidad relativamente pequeña de polímero añadido, puede mejorar significativamente el rendimiento y durabilidad.En la práctica, la reología es una de las herramientas más útiles para el estudio de los AMPs. En particular, la reología no lineal puede dar una información única que ayuda a interpretar cómo el polímero se organiza íntimamente cuando se mezcla con el asfalto. En el pasado,muchos trabajos han descrito el comportamiento lineal de los AMPs. En este trabajo se presenta una breve descripción de las propiedades reológicas lineales. Sin embargo,la atención particular se ha puesto en obtener las propiedades reológicas no lineales tales como viscosidad de cizallamiento (y)o11 (y,t), a partir de las propiedades lineales medibles utilizando el modelo de Wagner-LodgeU·ll. La región viscoelástica no lineal se describe a través de una función Cfl(t, "i ) combinatoria memoria-amortiguamiento que depende del tiempo t y la deformación ó la velocidad de deformación y.
format Article
id eprints-3884
institution UANL
language English
publishDate 2014
record_format eprints
spelling eprints-38842018-10-05T16:18:57Z http://eprints.uanl.mx/3884/ Viscoelasticidad no lineal en asfaltos modificados con polímero Blanco, R. Bonilla, J. Hernández Padrón, Genoveva TP Tecnología Química El diseño y la construcción de carreteras y autopistas, así como materiales para impermeabilizar que tengan una vida útil más larga, es una de las prioridades de los ingenieros civiles.La selección de materiales adecuados con respecto a las condiciones climáticas y la frecuencia de la carga es la prioridad de los ingenieros químicos. El uso de los Asfaltos Modificados con Polímeros (AMPs) para estas aplicaciones, ha ido continuamente en aumento en todo el mundo, debido a que con una cantidad relativamente pequeña de polímero añadido, puede mejorar significativamente el rendimiento y durabilidad.En la práctica, la reología es una de las herramientas más útiles para el estudio de los AMPs. En particular, la reología no lineal puede dar una información única que ayuda a interpretar cómo el polímero se organiza íntimamente cuando se mezcla con el asfalto. En el pasado,muchos trabajos han descrito el comportamiento lineal de los AMPs. En este trabajo se presenta una breve descripción de las propiedades reológicas lineales. Sin embargo,la atención particular se ha puesto en obtener las propiedades reológicas no lineales tales como viscosidad de cizallamiento (y)o11 (y,t), a partir de las propiedades lineales medibles utilizando el modelo de Wagner-LodgeU·ll. La región viscoelástica no lineal se describe a través de una función Cfl(t, "i ) combinatoria memoria-amortiguamiento que depende del tiempo t y la deformación ó la velocidad de deformación y. 2014 Article PeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/3884/1/Revista14-WEB6.pdf http://eprints.uanl.mx/3884/1.haspreviewThumbnailVersion/Revista14-WEB6.pdf Blanco, R. y Bonilla, J. y Hernández Padrón, Genoveva (2014) Viscoelasticidad no lineal en asfaltos modificados con polímero. Química Hoy. Chemistry Sciences, 4 (1). pp. 30-32. ISSN 2007-1183 http://www.fcq.uanl.mx/RevistaQuimicaHoy/principal.html
spellingShingle TP Tecnología Química
Blanco, R.
Bonilla, J.
Hernández Padrón, Genoveva
Viscoelasticidad no lineal en asfaltos modificados con polímero
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Viscoelasticidad no lineal en asfaltos modificados con polímero
title_full Viscoelasticidad no lineal en asfaltos modificados con polímero
title_fullStr Viscoelasticidad no lineal en asfaltos modificados con polímero
title_full_unstemmed Viscoelasticidad no lineal en asfaltos modificados con polímero
title_short Viscoelasticidad no lineal en asfaltos modificados con polímero
title_sort viscoelasticidad no lineal en asfaltos modificados con polimero
topic TP Tecnología Química
url http://eprints.uanl.mx/3884/1/Revista14-WEB6.pdf
work_keys_str_mv AT blancor viscoelasticidadnolinealenasfaltosmodificadosconpolimero
AT bonillaj viscoelasticidadnolinealenasfaltosmodificadosconpolimero
AT hernandezpadrongenoveva viscoelasticidadnolinealenasfaltosmodificadosconpolimero