Resiliencia en adolescentes embarazadas multigestas

Objetivo: Determinar el nivel de resiliencia en el cuidado del embarazo en adolescentes multigestas. Metodología: Diseño descriptivo transversal. La muestra se conformó por 48 adolescentes embarazadas multigestas menores de 18 años de edad, de un estado del noroeste del país que acudieron acompañad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Barbosa Martínez, Rosalva del Carmen, Cruz Veliz, Ángela Elizabeth, Covarrubias Navarro, María Fernanda, Longoria Calvillo, Alma Nelly, Moreno Silva, Josie Alejandra, Medellín Moreno, Diego Ramón, Benavides Torres, Raquel Alicia
Formato: Sección de libro.
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2019
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/29542/7/29542.pdf
_version_ 1830854486900342784
author Barbosa Martínez, Rosalva del Carmen
Cruz Veliz, Ángela Elizabeth
Covarrubias Navarro, María Fernanda
Longoria Calvillo, Alma Nelly
Moreno Silva, Josie Alejandra
Medellín Moreno, Diego Ramón
Benavides Torres, Raquel Alicia
author_facet Barbosa Martínez, Rosalva del Carmen
Cruz Veliz, Ángela Elizabeth
Covarrubias Navarro, María Fernanda
Longoria Calvillo, Alma Nelly
Moreno Silva, Josie Alejandra
Medellín Moreno, Diego Ramón
Benavides Torres, Raquel Alicia
author_sort Barbosa Martínez, Rosalva del Carmen
collection Repositorio Institucional
description Objetivo: Determinar el nivel de resiliencia en el cuidado del embarazo en adolescentes multigestas. Metodología: Diseño descriptivo transversal. La muestra se conformó por 48 adolescentes embarazadas multigestas menores de 18 años de edad, de un estado del noroeste del país que acudieron acompañadas de su padre o tutor a consulta de control prenatal en un hospital público de tercer nivel de atención. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia. Los Criterios de exclusión fueron adolescentes que refirieron ya haber contestado el instrumento con anterioridad. Instrumentos: Cédula de datos y Escala de Resiliencia de Adolescentes en el cuidado de su embarazo. Procedimiento de recolección de datos: se solicitó autorización al Comité de Ética en Investigación de la Facultad de Enfermería de la UANL y al Hospital público; se capacitó a los encuestadores; se explicó el objetivo del estudio al personal del departamento de consulta prenatal, así como a las adolescentes y padres que cumplieron los criterios de selección, posteriormente se les proporcionaron los asentimientos y consentimientos informados respectivamente, se entregaron los instrumentos a las adolescentes y se les dieron las gracias por su participación. Se respetó lo establecido en el reglamento de la Ley general de salud en materia de investigación para la salud. Resultados: Se encontró una media de 16.5 años, 60.4% vivía en unión libre, el 72.9% eran amas de casa, 41.7% cuenta con secundaria incompleta y 1% tiene carrera técnica. El 97.9% de los casos se encontraban en su segundo embarazo y 2.1% en tercer embarazo. Se encontró que el 79.2% tienen alta capacidad de resiliencia, 18.8% moderada y 2.1% escasa resiliencia. Conclusiones: Se concluye que la mayoría de las adolescentes tiene alta resiliencia, esto puede ser benéfico para el futuro del cuidado de su hijo, ya que tiene la fortaleza para superar las adversidades que se le puede presentar. Sin embargo, cabe destacar que la condición de alta resiliencia puede ocasionar que la adolescente vuelva a tener otro embarazo; lo que puede perjudicar su economía, su salud y los planes personales que pueda tener en un futuro afectando también a sus hijos.
format Sección de libro.
id eprints-29542
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2019
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format eprints
spelling eprints-295422025-04-29T16:19:29Z http://eprints.uanl.mx/29542/ Resiliencia en adolescentes embarazadas multigestas Barbosa Martínez, Rosalva del Carmen Cruz Veliz, Ángela Elizabeth Covarrubias Navarro, María Fernanda Longoria Calvillo, Alma Nelly Moreno Silva, Josie Alejandra Medellín Moreno, Diego Ramón Benavides Torres, Raquel Alicia HQ Familia, Matrimonio, Hogar Objetivo: Determinar el nivel de resiliencia en el cuidado del embarazo en adolescentes multigestas. Metodología: Diseño descriptivo transversal. La muestra se conformó por 48 adolescentes embarazadas multigestas menores de 18 años de edad, de un estado del noroeste del país que acudieron acompañadas de su padre o tutor a consulta de control prenatal en un hospital público de tercer nivel de atención. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia. Los Criterios de exclusión fueron adolescentes que refirieron ya haber contestado el instrumento con anterioridad. Instrumentos: Cédula de datos y Escala de Resiliencia de Adolescentes en el cuidado de su embarazo. Procedimiento de recolección de datos: se solicitó autorización al Comité de Ética en Investigación de la Facultad de Enfermería de la UANL y al Hospital público; se capacitó a los encuestadores; se explicó el objetivo del estudio al personal del departamento de consulta prenatal, así como a las adolescentes y padres que cumplieron los criterios de selección, posteriormente se les proporcionaron los asentimientos y consentimientos informados respectivamente, se entregaron los instrumentos a las adolescentes y se les dieron las gracias por su participación. Se respetó lo establecido en el reglamento de la Ley general de salud en materia de investigación para la salud. Resultados: Se encontró una media de 16.5 años, 60.4% vivía en unión libre, el 72.9% eran amas de casa, 41.7% cuenta con secundaria incompleta y 1% tiene carrera técnica. El 97.9% de los casos se encontraban en su segundo embarazo y 2.1% en tercer embarazo. Se encontró que el 79.2% tienen alta capacidad de resiliencia, 18.8% moderada y 2.1% escasa resiliencia. Conclusiones: Se concluye que la mayoría de las adolescentes tiene alta resiliencia, esto puede ser benéfico para el futuro del cuidado de su hijo, ya que tiene la fortaleza para superar las adversidades que se le puede presentar. Sin embargo, cabe destacar que la condición de alta resiliencia puede ocasionar que la adolescente vuelva a tener otro embarazo; lo que puede perjudicar su economía, su salud y los planes personales que pueda tener en un futuro afectando también a sus hijos. Universidad Autónoma de Nuevo León 2019-03 Sección de libro. PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/29542/7/29542.pdf http://eprints.uanl.mx/29542/7.haspreviewThumbnailVersion/29542.pdf Barbosa Martínez, Rosalva del Carmen y Cruz Veliz, Ángela Elizabeth y Covarrubias Navarro, María Fernanda y Longoria Calvillo, Alma Nelly y Moreno Silva, Josie Alejandra y Medellín Moreno, Diego Ramón y Benavides Torres, Raquel Alicia (2019) Resiliencia en adolescentes embarazadas multigestas. In: Investigaciones en el campo de enfermería. Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey, Nuevo León, pp. 231-242. ISBN 9786072712478
spellingShingle HQ Familia, Matrimonio, Hogar
Barbosa Martínez, Rosalva del Carmen
Cruz Veliz, Ángela Elizabeth
Covarrubias Navarro, María Fernanda
Longoria Calvillo, Alma Nelly
Moreno Silva, Josie Alejandra
Medellín Moreno, Diego Ramón
Benavides Torres, Raquel Alicia
Resiliencia en adolescentes embarazadas multigestas
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Resiliencia en adolescentes embarazadas multigestas
title_full Resiliencia en adolescentes embarazadas multigestas
title_fullStr Resiliencia en adolescentes embarazadas multigestas
title_full_unstemmed Resiliencia en adolescentes embarazadas multigestas
title_short Resiliencia en adolescentes embarazadas multigestas
title_sort resiliencia en adolescentes embarazadas multigestas
topic HQ Familia, Matrimonio, Hogar
url http://eprints.uanl.mx/29542/7/29542.pdf
work_keys_str_mv AT barbosamartinezrosalvadelcarmen resilienciaenadolescentesembarazadasmultigestas
AT cruzvelizangelaelizabeth resilienciaenadolescentesembarazadasmultigestas
AT covarrubiasnavarromariafernanda resilienciaenadolescentesembarazadasmultigestas
AT longoriacalvilloalmanelly resilienciaenadolescentesembarazadasmultigestas
AT morenosilvajosiealejandra resilienciaenadolescentesembarazadasmultigestas
AT medellinmorenodiegoramon resilienciaenadolescentesembarazadasmultigestas
AT benavidestorresraquelalicia resilienciaenadolescentesembarazadasmultigestas