Consideraciones sobre algunos aspectos fonéticos y paralingúisticos en la enseñanza del español
Esta ponencia tiene como objetivo puntualizar sobre algunos aspectos que deben tomarse en cuenta en la enseñanza del español como primera o segunda lengua. Se continúa una investigación en la que se emprende la indagación de la estructuras del habla oral para aplicarlas a la enseñanza del español. A...
| Autores principales: | Flores Treviño, María Eugenia, Pérez Aguirre, Tzitel |
|---|---|
| Otros Autores: | López Chávez, Juan |
| Formato: | Sección de libro. |
| Lenguaje: | inglés |
| Publicado: |
López Chávez, Juan
2012
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/2788/1/Consideraciones_sobre_algunos_aspectos_fon%C3%A9ticos.pdf |
Ejemplares similares
Aprovechamiento de un corpus oral en la enseñanza del español. Descripción de un proyecto de investigación
por: Flores Treviño, María Eugenia, et al.
Publicado: (2009)
por: Flores Treviño, María Eugenia, et al.
Publicado: (2009)
El discurso de empresarios del noreste mexicano: algunos patrones ideológicos
por: Gordillo Fonseca, Isaac, et al.
Publicado: (2015)
por: Gordillo Fonseca, Isaac, et al.
Publicado: (2015)
Propuesta didáctica Español interactivo curso de lengua española para extranjeros módulo II
por: Lázaro Carvallo, Neftalí
Publicado: (2000)
por: Lázaro Carvallo, Neftalí
Publicado: (2000)
Propuesta didáctica : español interactivo, curso de lengua española para extranjeros Módulo 1
por: Hoyos Carbajal, Tanya de
Publicado: (2001)
por: Hoyos Carbajal, Tanya de
Publicado: (2001)
Propuesta didáctica : español interactivo, curso de lengua española para extranjeros Módulo 1
por: Hoyos Carbajal, Tanya de
Publicado: (2001)
por: Hoyos Carbajal, Tanya de
Publicado: (2001)
Propuesta didáctica Español interactivo curso de lengua española para extranjeros módulo II
por: Lázaro Carvallo, Neftalí
Publicado: (2000)
por: Lázaro Carvallo, Neftalí
Publicado: (2000)
Polisemia y funciones de "bastante" en el habla de Monterrey 1985-1986
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2012)
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2012)
Polisemia y funciones de "bastante" en el habla de Monterrey 1985-1986
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2012)
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2012)
El hombre de barro: mirador del agro «norestense»
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2012)
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2012)
El hombre de barro: mirador del agro «norestense»
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2012)
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2012)
Recursos de la persuasión en los discursos de proselitismo religioso
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2001)
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2001)
Función poética del lenguaje : la ironía en el habla de Monterrey
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2008)
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2008)
Ironización y atenuación en el El Habla de Monterrey PRESEEA
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2013)
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2013)
Discurso y migración: una ventana al Bajío mexicano
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2015)
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2015)
Discurso y conflicto en la novela
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2016)
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2016)
Recursos de la persuasión en los discursos de proselitismo religioso
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2001)
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2001)
Discurso y migración. Una ventana al Bajío mexicano
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2015)
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2015)
Discurso y conflicto en la novela de Eduardo Parrilla: una perspectiva de la edificación del sentido en la narrativa literaria
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2015)
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2015)
Fuego en el río o las isotopías del noreste mexicano
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2013)
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2013)
Ironización y atenuación en el El Habla de Monterrey PRESEEA
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2013)
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2013)
Educación superior: violencia simbólica, género y sexismo lingúistico
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2013)
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2013)
El topo: ya eres un hombre
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2013)
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2013)
El purgatorio y el Quijote : resonancias en "Luvina"
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2008)
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2008)
Función poética del lenguaje : la ironía en el habla de Monterrey
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2008)
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2008)
Intertextualidad, humor e ironía en el discurso de la entrevista
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2008)
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2008)
Ironía y género en el habla de Monterrey
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2008)
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2008)
"Autoironía y autorepresentaciones discursivas femeninas en un corpus oral"
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2010)
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2010)
La co-construcción y la infracción de máximas conversacionales en el acto de ironizar en un corpus oral
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2010)
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2010)
La burla y la risa en la ironía: sus funciones en el habla de Monterrey
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2009)
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2009)
Visión de Anáhuac: una lectura retórica
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2009)
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2009)
El discurso sobre el diseñador gráfico desde la perspectiva del campo académico. Avance de investigación.
por: Ramires Paredes, Karina Gabriela, et al.
Publicado: (2015)
por: Ramires Paredes, Karina Gabriela, et al.
Publicado: (2015)
El discurso de identidad en "El retorno de los chúntaros" y "Las pochas de California", una aproximación ligúistico-cultural
por: Lozano Flores, Guillermo, et al.
Publicado: (2012)
por: Lozano Flores, Guillermo, et al.
Publicado: (2012)
El lenguaje de los marginados en el rock mexicano: Café Tacuba, una aproximación semántico-neo retórica
por: Lozano Flores, Guillermo, et al.
Publicado: (2010)
por: Lozano Flores, Guillermo, et al.
Publicado: (2010)
Estudios lingüístico-discursivos en emisiones lingüísticas reales
por: Rodríguez Alfano, Lidia, et al.
Publicado: (2012)
por: Rodríguez Alfano, Lidia, et al.
Publicado: (2012)
Introducción : Estudios lingüístico-discursivos en emisiones lingüísticas reales
por: Rodríguez Alfano, Lidia, et al.
Publicado: (2012)
por: Rodríguez Alfano, Lidia, et al.
Publicado: (2012)
Estudios lingüístico-discursivos en emisiones lingüísticas reales (Introducción)
por: Rodríguez Alfano, Lidia, et al.
Publicado: (2012)
por: Rodríguez Alfano, Lidia, et al.
Publicado: (2012)
La arquitectura del sentido II. Una mirada a la cultura desde la semiótica y la complejidad
por: Rodríguez Alfano, Lidia, et al.
Publicado: (2013)
por: Rodríguez Alfano, Lidia, et al.
Publicado: (2013)
Formaciones imaginarias de género en la ironía. Análisis del discurso en el corpus de habla oral
por: Rodríguez Alfano, Lidia, et al.
Publicado: (2013)
por: Rodríguez Alfano, Lidia, et al.
Publicado: (2013)
La arquitectura del sentido II. Una mirada a la cultura desde la semiótica y la complejidad
por: Rodríguez Alfano, Lidia, et al.
Publicado: (2013)
por: Rodríguez Alfano, Lidia, et al.
Publicado: (2013)
El género femenino y el género literario en las genealogías de Margo Glantz
por: Herrera Martínez, Manuel Santiago, et al.
Publicado: (2012)
por: Herrera Martínez, Manuel Santiago, et al.
Publicado: (2012)
Ejemplares similares
-
Aprovechamiento de un corpus oral en la enseñanza del español. Descripción de un proyecto de investigación
por: Flores Treviño, María Eugenia, et al.
Publicado: (2009) -
El discurso de empresarios del noreste mexicano: algunos patrones ideológicos
por: Gordillo Fonseca, Isaac, et al.
Publicado: (2015) -
Propuesta didáctica Español interactivo curso de lengua española para extranjeros módulo II
por: Lázaro Carvallo, Neftalí
Publicado: (2000) -
Propuesta didáctica : español interactivo, curso de lengua española para extranjeros Módulo 1
por: Hoyos Carbajal, Tanya de
Publicado: (2001) -
Propuesta didáctica : español interactivo, curso de lengua española para extranjeros Módulo 1
por: Hoyos Carbajal, Tanya de
Publicado: (2001)