Evaluación de la incubación post capacitación a 37 c vs 25 c sobre los parámetros de motilidad espermática
Introducción.- La capacitación espermática es fundamental para lograr una fertilización in vitro eficiente. Sin embargo, la movilidad espermática puede verse modificada por la temperatura del medio. Objetivo general.- Evaluar el efecto de la incubación a 37º C y a temperatura ambiente (25º C) po...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Tesis | 
| Lenguaje: | Spanish / Castilian | 
| Publicado: | 2023 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/26652/7/26652.pdf.crdownload | 
| _version_ | 1824420562704793600 | 
|---|---|
| author | Pérez Garza, Ricardo | 
| author_facet | Pérez Garza, Ricardo | 
| author_sort | Pérez Garza, Ricardo | 
| collection | Repositorio Institucional | 
| description | Introducción.- La capacitación espermática es fundamental para lograr una fertilización in vitro eficiente. Sin embargo, la movilidad espermática puede verse modificada por la temperatura del medio. 
Objetivo general.- Evaluar el efecto de la incubación a 37º C y a temperatura ambiente (25º C) posterior a la capacitación espermática sobre los parámetros de motilidad.
Metodología.- Se realizó un estudio observacional, transversal analítico, a partir del análisis de muestras seminales obtenidas para reprodución asistida de pacientes con 2-5 días de abstinencia sexual. Se incluyeron muestras de esperma de veinte pacientes. Cada muestra fue evaluada inicialmente y posterior a la capacitación espermática. Después de la capacitación, la muestra se dividió en 2 alícuotas, una se mantuvo a temperatura ambiente y la otra se incubó a 37 °C durante una hora, después de la cual se evaluaron los parámetros de motilidad. Se midieron los siguientes parámetros de motilidad espermática: velocidad curvilínea (μm/s), velocidad de trayectoria media (μm/s), velocidad en línea recta (μm/s), amplitud del desplazamiento lateral de la cabeza (μm) y la frecuencia de cruzamientos. Se compararon los parámetros de motilidad espermática entre los grupos empleando como prueba inferencial la T de muestras pareadas, observando que la mayoría de los parámetros cinemáticos mejoraron posterior a la incubación a 37 ºC. | 
| format | Tesis | 
| id | eprints-26652 | 
| institution | UANL | 
| language | Spanish / Castilian | 
| publishDate | 2023 | 
| record_format | eprints | 
| spelling | eprints-266522024-01-10T17:42:43Z http://eprints.uanl.mx/26652/ Evaluación de la incubación post capacitación a 37 c vs 25 c sobre los parámetros de motilidad espermática Pérez Garza, Ricardo RG Ginecología y Obstetricia Introducción.- La capacitación espermática es fundamental para lograr una fertilización in vitro eficiente. Sin embargo, la movilidad espermática puede verse modificada por la temperatura del medio. Objetivo general.- Evaluar el efecto de la incubación a 37º C y a temperatura ambiente (25º C) posterior a la capacitación espermática sobre los parámetros de motilidad. Metodología.- Se realizó un estudio observacional, transversal analítico, a partir del análisis de muestras seminales obtenidas para reprodución asistida de pacientes con 2-5 días de abstinencia sexual. Se incluyeron muestras de esperma de veinte pacientes. Cada muestra fue evaluada inicialmente y posterior a la capacitación espermática. Después de la capacitación, la muestra se dividió en 2 alícuotas, una se mantuvo a temperatura ambiente y la otra se incubó a 37 °C durante una hora, después de la cual se evaluaron los parámetros de motilidad. Se midieron los siguientes parámetros de motilidad espermática: velocidad curvilínea (μm/s), velocidad de trayectoria media (μm/s), velocidad en línea recta (μm/s), amplitud del desplazamiento lateral de la cabeza (μm) y la frecuencia de cruzamientos. Se compararon los parámetros de motilidad espermática entre los grupos empleando como prueba inferencial la T de muestras pareadas, observando que la mayoría de los parámetros cinemáticos mejoraron posterior a la incubación a 37 ºC. 2023 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/26652/7/26652.pdf.crdownload http://eprints.uanl.mx Pérez Garza, Ricardo (2023) Evaluación de la incubación post capacitación a 37 c vs 25 c sobre los parámetros de motilidad espermática. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. | 
| spellingShingle | RG Ginecología y Obstetricia Pérez Garza, Ricardo Evaluación de la incubación post capacitación a 37 c vs 25 c sobre los parámetros de motilidad espermática | 
| thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png | 
| title | Evaluación de la incubación post capacitación a 37 c vs 25 c sobre los parámetros de motilidad espermática | 
| title_full | Evaluación de la incubación post capacitación a 37 c vs 25 c sobre los parámetros de motilidad espermática | 
| title_fullStr | Evaluación de la incubación post capacitación a 37 c vs 25 c sobre los parámetros de motilidad espermática | 
| title_full_unstemmed | Evaluación de la incubación post capacitación a 37 c vs 25 c sobre los parámetros de motilidad espermática | 
| title_short | Evaluación de la incubación post capacitación a 37 c vs 25 c sobre los parámetros de motilidad espermática | 
| title_sort | evaluacion de la incubacion post capacitacion a 37 c vs 25 c sobre los parametros de motilidad espermatica | 
| topic | RG Ginecología y Obstetricia | 
| url | http://eprints.uanl.mx/26652/7/26652.pdf.crdownload | 
| work_keys_str_mv | AT perezgarzaricardo evaluaciondelaincubacionpostcapacitaciona37cvs25csobrelosparametrosdemotilidadespermatica | 
