Sumario: | Introducción.- La capacitación espermática es fundamental para lograr una fertilización in vitro eficiente. Sin embargo, la movilidad espermática puede verse modificada por la temperatura del medio.
Objetivo general.- Evaluar el efecto de la incubación a 37º C y a temperatura ambiente (25º C) posterior a la capacitación espermática sobre los parámetros de motilidad.
Metodología.- Se realizó un estudio observacional, transversal analítico, a partir del análisis de muestras seminales obtenidas para reprodución asistida de pacientes con 2-5 días de abstinencia sexual. Se incluyeron muestras de esperma de veinte pacientes. Cada muestra fue evaluada inicialmente y posterior a la capacitación espermática. Después de la capacitación, la muestra se dividió en 2 alícuotas, una se mantuvo a temperatura ambiente y la otra se incubó a 37 °C durante una hora, después de la cual se evaluaron los parámetros de motilidad. Se midieron los siguientes parámetros de motilidad espermática: velocidad curvilínea (μm/s), velocidad de trayectoria media (μm/s), velocidad en línea recta (μm/s), amplitud del desplazamiento lateral de la cabeza (μm) y la frecuencia de cruzamientos. Se compararon los parámetros de motilidad espermática entre los grupos empleando como prueba inferencial la T de muestras pareadas, observando que la mayoría de los parámetros cinemáticos mejoraron posterior a la incubación a 37 ºC.
|