Proceso de atención nutricia en paciente masculino de 7 años con resección intestinal de múltiples segmentos y reconexión intestinal de cuatro estomas, con seguimiento de 13 meses. [Caso clínico]
Introducción: El síndrome de intestino corto (SIC) se refiere a la suma de alteraciones funcionales que resultan de una resección crítica en la longitud del intestino. Las consecuencias fisiopatológicas del SIC y sus complicaciones dependen del grado y localización de la resección, de la integridad...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Tesis |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2020
|
Subjects: | |
Online Access: | http://eprints.uanl.mx/26088/1/1080312601.pdf |
_version_ | 1824420401337335808 |
---|---|
author | Soto Bustamante, Judith |
author_facet | Soto Bustamante, Judith |
author_sort | Soto Bustamante, Judith |
collection | Repositorio Institucional |
description | Introducción: El síndrome de intestino corto (SIC) se refiere a la suma de alteraciones funcionales que resultan de una resección crítica en la longitud del intestino. Las
consecuencias fisiopatológicas del SIC y sus complicaciones dependen del grado y localización de la resección, de la integridad y adaptación del intestino remanente y de los efectos secundarios sobre otros órganos.
Objetivo: Realizar el Proceso de Atención Nutricia (PAN) en un paciente pediátrico con SIC.
Material y métodos: Se realizó el PAN en un paciente masculino de 7 años con un diagnóstico médico de SIC, el cual fue intervenido quirúrgicamente para reconexión
intestinal de 4 estomas dando un seguimiento médico-nutricional posquirúrgico de 13 meses.
Resultados: Se realizó una evaluación nutricional del paciente en el periodo prequirúrgico, dando un diagnóstico nutricional de Desnutrición pediátrica moderada y se dio soporte nutricional parenteral en los primeros 8 días posquirúrgicos, y la introducción de la alimentación vía oral se hizo al día 6 con adecuada tolerancia. El paciente fue dado de alta el día 13 del posquirúrgico con un plan de alimentación más soporte nutricional enteral y suplementación de vitamina B12, asimismo, se le dio educación y asesoría nutricional. El paciente tuvo un seguimiento de 13 meses, donde se observó que alcanzó un estado nutricional eutrófico a los 6 meses de la reconexión intestinal.
Conclusiones: Los avances científicos han permitido que los pacientes con SIC tengan una menor morbimortalidad y mayor tasa de adaptación intestinal, para ello es indispensable el tratamiento médico-nutricional de un equipo multidisciplinario. |
format | Tesis |
id | eprints-26088 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2020 |
record_format | eprints |
spelling | eprints-260882023-09-04T21:09:22Z http://eprints.uanl.mx/26088/ Proceso de atención nutricia en paciente masculino de 7 años con resección intestinal de múltiples segmentos y reconexión intestinal de cuatro estomas, con seguimiento de 13 meses. [Caso clínico] Soto Bustamante, Judith RM Terapéutica, Farmacología Introducción: El síndrome de intestino corto (SIC) se refiere a la suma de alteraciones funcionales que resultan de una resección crítica en la longitud del intestino. Las consecuencias fisiopatológicas del SIC y sus complicaciones dependen del grado y localización de la resección, de la integridad y adaptación del intestino remanente y de los efectos secundarios sobre otros órganos. Objetivo: Realizar el Proceso de Atención Nutricia (PAN) en un paciente pediátrico con SIC. Material y métodos: Se realizó el PAN en un paciente masculino de 7 años con un diagnóstico médico de SIC, el cual fue intervenido quirúrgicamente para reconexión intestinal de 4 estomas dando un seguimiento médico-nutricional posquirúrgico de 13 meses. Resultados: Se realizó una evaluación nutricional del paciente en el periodo prequirúrgico, dando un diagnóstico nutricional de Desnutrición pediátrica moderada y se dio soporte nutricional parenteral en los primeros 8 días posquirúrgicos, y la introducción de la alimentación vía oral se hizo al día 6 con adecuada tolerancia. El paciente fue dado de alta el día 13 del posquirúrgico con un plan de alimentación más soporte nutricional enteral y suplementación de vitamina B12, asimismo, se le dio educación y asesoría nutricional. El paciente tuvo un seguimiento de 13 meses, donde se observó que alcanzó un estado nutricional eutrófico a los 6 meses de la reconexión intestinal. Conclusiones: Los avances científicos han permitido que los pacientes con SIC tengan una menor morbimortalidad y mayor tasa de adaptación intestinal, para ello es indispensable el tratamiento médico-nutricional de un equipo multidisciplinario. 2020-12 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/26088/1/1080312601.pdf http://eprints.uanl.mx/26088/1.haspreviewThumbnailVersion/1080312601.pdf Soto Bustamante, Judith (2020) Proceso de atención nutricia en paciente masculino de 7 años con resección intestinal de múltiples segmentos y reconexión intestinal de cuatro estomas, con seguimiento de 13 meses. [Caso clínico]. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | RM Terapéutica, Farmacología Soto Bustamante, Judith Proceso de atención nutricia en paciente masculino de 7 años con resección intestinal de múltiples segmentos y reconexión intestinal de cuatro estomas, con seguimiento de 13 meses. [Caso clínico] |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Proceso de atención nutricia en paciente masculino de 7 años con resección intestinal de múltiples segmentos y reconexión intestinal de cuatro estomas, con seguimiento de 13 meses. [Caso clínico] |
title_full | Proceso de atención nutricia en paciente masculino de 7 años con resección intestinal de múltiples segmentos y reconexión intestinal de cuatro estomas, con seguimiento de 13 meses. [Caso clínico] |
title_fullStr | Proceso de atención nutricia en paciente masculino de 7 años con resección intestinal de múltiples segmentos y reconexión intestinal de cuatro estomas, con seguimiento de 13 meses. [Caso clínico] |
title_full_unstemmed | Proceso de atención nutricia en paciente masculino de 7 años con resección intestinal de múltiples segmentos y reconexión intestinal de cuatro estomas, con seguimiento de 13 meses. [Caso clínico] |
title_short | Proceso de atención nutricia en paciente masculino de 7 años con resección intestinal de múltiples segmentos y reconexión intestinal de cuatro estomas, con seguimiento de 13 meses. [Caso clínico] |
title_sort | proceso de atencion nutricia en paciente masculino de 7 anos con reseccion intestinal de multiples segmentos y reconexion intestinal de cuatro estomas con seguimiento de 13 meses caso clinico |
topic | RM Terapéutica, Farmacología |
url | http://eprints.uanl.mx/26088/1/1080312601.pdf |
work_keys_str_mv | AT sotobustamantejudith procesodeatencionnutriciaenpacientemasculinode7anosconreseccionintestinaldemultiplessegmentosyreconexionintestinaldecuatroestomasconseguimientode13mesescasoclinico |