Nasal eosinophilic angiocentric fibrosis with IgG4-positive plasma cell infiltration
Introduction: Eosinophilic angiocentric fibrosis (EAF) is a rare lesion that predominantly affects the upper respiratory tract. Its etiology is unknown and it has been recently associated with the IgG4- related disease (IgG4-RD) spectrum. To the author’s knowledge, this is the sixth case report of...
Autores principales: | Sáenz Ibarra, Bárbara, Ceceñas Falcón, Luis Ángel, Cárdenas de la Garza, J. A., Garza Elizondo, Mario Alberto, De Hoyos R, Dieste, Barboza Quintana, Oralia |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | inglés |
Publicado: |
Anatomical Pathology and Cytopathology Department
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/25193/1/107.pdf |
Ejemplares similares

Inmunidad pasiva con anticuerpos monoclonales IgM E IgG ANTI-P61 en la infección experimental por Nocardía brasiliensis
por: González Suárez, María Lourdes
Publicado: (2009)
por: González Suárez, María Lourdes
Publicado: (2009)

Inmunidad pasiva con anticuerpos monoclonales IgM E IgG ANTI-P61 en la infección experimental por Nocardía brasiliensis
por: González Suárez, María Lourdes
Publicado: (2009)
por: González Suárez, María Lourdes
Publicado: (2009)

Efecto de los anticuerpos policlonales IgG E IgM Anti-Nocardia brasiliensis en la infección in vitro de macrófagos de ratón
por: Rocha Pizaña, María del Refugio
Publicado: (2010)
por: Rocha Pizaña, María del Refugio
Publicado: (2010)

Efecto de los anticuerpos policlonales IgG E IgM Anti-Nocardia brasiliensis en la infección in vitro de macrófagos de ratón
por: Rocha Pizaña, María del Refugio
Publicado: (2010)
por: Rocha Pizaña, María del Refugio
Publicado: (2010)

Identificación de anticuerpos IgG e IgE anti- L-asparaginasa en pacientes con Leucemia linfoblástica aguda en tratamiento para inducción de la remisión
por: Galindo Rodríguez, Gabriela
Publicado: (2010)
por: Galindo Rodríguez, Gabriela
Publicado: (2010)

Identificación de anticuerpos IgG e IgE anti- L-asparaginasa en pacientes con Leucemia linfoblástica aguda en tratamiento para inducción de la remisión
por: Galindo Rodríguez, Gabriela
Publicado: (2010)
por: Galindo Rodríguez, Gabriela
Publicado: (2010)

Diagnóstico serológico de tuberculosis pulmonar mediante la detección por citometría de flujo de anticuerpos IgM e IgG contra microesferas cubiertas con ESAT-6 y CFP-10
por: Rendón Pérez, Luis Adrián
Publicado: (2013)
por: Rendón Pérez, Luis Adrián
Publicado: (2013)

Diagnóstico serológico de tuberculosis pulmonar mediante la detección por citometría de flujo de anticuerpos IgM e IgG contra microesferas cubiertas con ESAT-6 y CFP-10
por: Rendón Pérez, Luis Adrián
Publicado: (2013)
por: Rendón Pérez, Luis Adrián
Publicado: (2013)

IgE allergy diagnostics and other relevant tests in allergy, a World Allergy Organization position paper
por: Ansotegui, Ignacio J., et al.
Publicado: (2020)
por: Ansotegui, Ignacio J., et al.
Publicado: (2020)

Positive autologous serum and plasma skin test prevalence in individuals with chronic idiopathic urticaria
por: González Díaz, Sandra Nora, et al.
Publicado: (2017)
por: González Díaz, Sandra Nora, et al.
Publicado: (2017)

Polymethacrylate Coated Electrospun PHB Fibers as a Functionalized Platform for Bio-Diagnostics: Confirmation Analysis on the Presence of Immobilized IgG Antibodies against Dengue Virus
por: Hosseini, Samira, et al.
Publicado: (2017)
por: Hosseini, Samira, et al.
Publicado: (2017)

Salivary β2-microglobulin positively correlates with ESSPRI in patients with primary Sjögren's syndrome
por: Garza García, Felipe, et al.
Publicado: (2017)
por: Garza García, Felipe, et al.
Publicado: (2017)

Erratum to "IgE allergy diagnostics and other relevant tests in allergy, a World Allergy Organization position paper" [World Allergy Organ J 13/2 (2020) 100080]
por: Ansotegui, Ignacio J., et al.
Publicado: (2021)
por: Ansotegui, Ignacio J., et al.
Publicado: (2021)

Determinación de los cambios en la concentración sérica de inmunoglobulinas y las subclases de IgG [G1-G4] después de un trasplante de progenitores hematopoyéticos con acondicionamiento de intensidad reducida
por: Castro Castro, Andrea Vanessa
Publicado: (2023)
por: Castro Castro, Andrea Vanessa
Publicado: (2023)

Determinación de los cambios en la concentración sérica de inmunoglobulinas y las subclases de IgG [G1-G4] después de un trasplante de progenitores hematopoyéticos con acondicionamiento de intensidad reducida
por: Castro Castro, Andrea Vanessa
Publicado: (2023)
por: Castro Castro, Andrea Vanessa
Publicado: (2023)

Bilateral scleritis and sclerokeratitis associated with IgA nephropathy
por: Garza Leon, Manuel, et al.
Publicado: (2012)
por: Garza Leon, Manuel, et al.
Publicado: (2012)

THE ONTO-GEOGRAPHICAL STRUCTURE OF WORLD-CULTURE AND THE POSITION, HE POSITION, OPPORTUNITY AND TASK OF AFRICA
por: Beck, Henrich
Publicado: (2022)
por: Beck, Henrich
Publicado: (2022)

Cours de philosophie positive
por: Comte, Auguste
Publicado: (2015)
por: Comte, Auguste
Publicado: (2015)

Prevalence of eosinophilic esophagitis: A multicenter study on a pediatric population evaluated at thirty-six Latin American gastroenterology centers
por: Pierre, R., et al.
Publicado: (2019)
por: Pierre, R., et al.
Publicado: (2019)

IgA como biomarcador en saliva de pacientes con síndrome de Sjögren y su relación con la enfermedad periodontal.
por: Castillo Galindo, Bárbara
Publicado: (2016)
por: Castillo Galindo, Bárbara
Publicado: (2016)

IgA como biomarcador en saliva de pacientes con síndrome de Sjögren y su relación con la enfermedad periodontal.
por: Castillo Galindo, Bárbara
Publicado: (2016)
por: Castillo Galindo, Bárbara
Publicado: (2016)

Prevalencia del cuerpo vestibular nasal en pacientes con obstrucción nasal
por: Fuentes Torres, Aldo Sergio
Publicado: (2024)
por: Fuentes Torres, Aldo Sergio
Publicado: (2024)

Prevalencia del cuerpo vestibular nasal en pacientes con obstrucción nasal
por: Fuentes Torres, Aldo Sergio
Publicado: (2024)
por: Fuentes Torres, Aldo Sergio
Publicado: (2024)

Elastografía como indicador de fibrosis renal
por: Zapata Beltrán, Carina Sandybel
Publicado: (2024)
por: Zapata Beltrán, Carina Sandybel
Publicado: (2024)

Elastografía como indicador de fibrosis renal
por: Zapata Beltrán, Carina Sandybel
Publicado: (2024)
por: Zapata Beltrán, Carina Sandybel
Publicado: (2024)

Position statement on the use of albumin in liver cirrhosis
por: Castro Narro, Graciela, et al.
Publicado: (2022)
por: Castro Narro, Graciela, et al.
Publicado: (2022)

Razón hueso nasal/longitud nasal como prueba de tamizaje de trisomía 21.
por: Murillo Mendoza, Andrés
Publicado: (2023)
por: Murillo Mendoza, Andrés
Publicado: (2023)

Razón hueso nasal/longitud nasal como prueba de tamizaje de trisomía 21.
por: Murillo Mendoza, Andrés
Publicado: (2023)
por: Murillo Mendoza, Andrés
Publicado: (2023)

Aglutinación de microvesículas eritrocitarias por anticuerpos IGG como un fenómeno independiente del citoesqueleto
por: Jaime Pérez, José Carlos
Publicado: (2003)
por: Jaime Pérez, José Carlos
Publicado: (2003)

Angiosarcoma of the nasal cavity: a case report
por: Treviño González, José Luis, et al.
Publicado: (2009)
por: Treviño González, José Luis, et al.
Publicado: (2009)

Activación plaquetaria en fibrosis quística en relación a la colonización por Pseudomonas aeruginosa.
por: Ester Bustamante, Adriana
Publicado: (2017)
por: Ester Bustamante, Adriana
Publicado: (2017)

Activación plaquetaria en fibrosis quística en relación a la colonización por Pseudomonas aeruginosa.
por: Ester Bustamante, Adriana
Publicado: (2017)
por: Ester Bustamante, Adriana
Publicado: (2017)

Evaluation of sperm chromatin integrity and seminal quality in HIV positive patients
por: Ayala A., F., et al.
Publicado: (2007)
por: Ayala A., F., et al.
Publicado: (2007)

Efecto del aire a una temperatura de 44 - 46C en la fisiología nasal determinada por rinomanometría, función mucociliar y citología nasal
por: González Díaz, Sandra Nora
Publicado: (1997)
por: González Díaz, Sandra Nora
Publicado: (1997)

Efecto del aire a una temperatura de 44 - 46C en la fisiología nasal determinada por rinomanometría, función mucociliar y citología nasal
por: González Díaz, Sandra Nora
Publicado: (1997)
por: González Díaz, Sandra Nora
Publicado: (1997)

Influencia de la obstrucción nasal en el desarrollo craneofacial en ratas
por: Guajardo Montealvo, Rosamaría
Publicado: (2000)
por: Guajardo Montealvo, Rosamaría
Publicado: (2000)

Influencia de la disyunción maxilar en la resistencia aérea nasal.
por: Torre Martínez, Hilda Hortencia Hermelinda, et al.
Publicado: (2013)
por: Torre Martínez, Hilda Hortencia Hermelinda, et al.
Publicado: (2013)

Influencia de la obstrucción nasal en el desarrollo craneofacial en ratas
por: Guajardo Montealvo, Rosamaría
Publicado: (2000)
por: Guajardo Montealvo, Rosamaría
Publicado: (2000)

Factors of positioning and accreditation of cultural agents in a local field of cultural production
por: Abarca Oliva, Jesús Eduardo
Publicado: (2017)
por: Abarca Oliva, Jesús Eduardo
Publicado: (2017)

Isolated HBsAg positivity in a Mexican patient with newly diagnosed lupus nephritis
por: Delgado García, Guillermo Rubén, et al.
Publicado: (2016)
por: Delgado García, Guillermo Rubén, et al.
Publicado: (2016)
Ejemplares similares
-
Inmunidad pasiva con anticuerpos monoclonales IgM E IgG ANTI-P61 en la infección experimental por Nocardía brasiliensis
por: González Suárez, María Lourdes
Publicado: (2009) -
Inmunidad pasiva con anticuerpos monoclonales IgM E IgG ANTI-P61 en la infección experimental por Nocardía brasiliensis
por: González Suárez, María Lourdes
Publicado: (2009) -
Efecto de los anticuerpos policlonales IgG E IgM Anti-Nocardia brasiliensis en la infección in vitro de macrófagos de ratón
por: Rocha Pizaña, María del Refugio
Publicado: (2010) -
Efecto de los anticuerpos policlonales IgG E IgM Anti-Nocardia brasiliensis en la infección in vitro de macrófagos de ratón
por: Rocha Pizaña, María del Refugio
Publicado: (2010) -
Identificación de anticuerpos IgG e IgE anti- L-asparaginasa en pacientes con Leucemia linfoblástica aguda en tratamiento para inducción de la remisión
por: Galindo Rodríguez, Gabriela
Publicado: (2010)