Nueva tecnología educativa para evaluar cognitivamente el aprendizaje significativo

Se evaluó cognitivamente el aprendizaje significativo con experimentos de facilitación semántica con tareas de decisión lexical. Se aplicó la técnica de redes semánticas naturales a 139 estudiantes para obtener la relación de los conceptos, se obtuvieron diez pares relacionados esquemáticamente a...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Padilla Montemayor, Víctor Manuel, López Ramírez, Ernesto Octavio, Rodríguez Nieto, María Concepción
Format: Article
Language:English
Published: 2009
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/1998/1/APRENDIZAJE.pdf
_version_ 1824368114282790912
author Padilla Montemayor, Víctor Manuel
López Ramírez, Ernesto Octavio
Rodríguez Nieto, María Concepción
author_facet Padilla Montemayor, Víctor Manuel
López Ramírez, Ernesto Octavio
Rodríguez Nieto, María Concepción
author_sort Padilla Montemayor, Víctor Manuel
collection Repositorio Institucional
description Se evaluó cognitivamente el aprendizaje significativo con experimentos de facilitación semántica con tareas de decisión lexical. Se aplicó la técnica de redes semánticas naturales a 139 estudiantes para obtener la relación de los conceptos, se obtuvieron diez pares relacionados esquemáticamente a la temática del curso. Posteriormente, 123 alumnos fueron evaluados antes y después del curso, comparando sus latencias de reconocimiento de pares de palabras relacionadas por: el esquema del curso, el esquema de cuarto, asociación y sin relación. Se observó la facilitación esquemática (facilitación semántica de palabras esquemáticas relacionadas) sólo para conceptos relacionados por el esquema del curso. En un segundo experimento, 20 alumnos llevaron un curso de desarrollo moral (grupo experimental) y 19 alumnos sirvieron de control. Con las mismas técnicas de medición cognitiva del estudio anterior, sólo el grupo experimental obtuvo facilitación esquemática. Posteriormente, una red neurocomputacional fue entrenada para discriminar quiénes, de entre 100 estudiantes, integraron el esquema de información nueva en memoria a largo plazo. La red discriminó correctamente al 100% los estudiantes que tomaron el curso (asimilación de nuevo conocimiento), de los que no. Con los estudios anteriores se desarrolló un modelo neurocomputacional que permite analizar cualitativamente la neurodinámica de los esquemas de conocimientos integrados por los estudiantes. Finalmente, se describe un software desarrollado en nuestro Laboratorio de Cognición que permite utilizar esta aproximación experimental y sistemas neurocomputacionales para uso educativo. Se discute la implicación de esta forma de evaluación cognitiva de la adquisición de nuevo conocimiento sobre métodos tradicionales y en sistemas virtuales de educación a distancia.
format Article
id eprints-1998
institution UANL
language English
publishDate 2009
record_format eprints
spelling eprints-19982016-02-19T17:41:07Z http://eprints.uanl.mx/1998/ Nueva tecnología educativa para evaluar cognitivamente el aprendizaje significativo Padilla Montemayor, Víctor Manuel López Ramírez, Ernesto Octavio Rodríguez Nieto, María Concepción BF Psicología Se evaluó cognitivamente el aprendizaje significativo con experimentos de facilitación semántica con tareas de decisión lexical. Se aplicó la técnica de redes semánticas naturales a 139 estudiantes para obtener la relación de los conceptos, se obtuvieron diez pares relacionados esquemáticamente a la temática del curso. Posteriormente, 123 alumnos fueron evaluados antes y después del curso, comparando sus latencias de reconocimiento de pares de palabras relacionadas por: el esquema del curso, el esquema de cuarto, asociación y sin relación. Se observó la facilitación esquemática (facilitación semántica de palabras esquemáticas relacionadas) sólo para conceptos relacionados por el esquema del curso. En un segundo experimento, 20 alumnos llevaron un curso de desarrollo moral (grupo experimental) y 19 alumnos sirvieron de control. Con las mismas técnicas de medición cognitiva del estudio anterior, sólo el grupo experimental obtuvo facilitación esquemática. Posteriormente, una red neurocomputacional fue entrenada para discriminar quiénes, de entre 100 estudiantes, integraron el esquema de información nueva en memoria a largo plazo. La red discriminó correctamente al 100% los estudiantes que tomaron el curso (asimilación de nuevo conocimiento), de los que no. Con los estudios anteriores se desarrolló un modelo neurocomputacional que permite analizar cualitativamente la neurodinámica de los esquemas de conocimientos integrados por los estudiantes. Finalmente, se describe un software desarrollado en nuestro Laboratorio de Cognición que permite utilizar esta aproximación experimental y sistemas neurocomputacionales para uso educativo. Se discute la implicación de esta forma de evaluación cognitiva de la adquisición de nuevo conocimiento sobre métodos tradicionales y en sistemas virtuales de educación a distancia. 2009 Article PeerReviewed application/pdf en http://eprints.uanl.mx/1998/1/APRENDIZAJE.pdf http://eprints.uanl.mx/1998/1.haspreviewThumbnailVersion/APRENDIZAJE.pdf Padilla Montemayor, Víctor Manuel y López Ramírez, Ernesto Octavio y Rodríguez Nieto, María Concepción (2009) Nueva tecnología educativa para evaluar cognitivamente el aprendizaje significativo. Ciencia UANL, 12 (1). pp. 71-82. ISSN 1405-9177
spellingShingle BF Psicología
Padilla Montemayor, Víctor Manuel
López Ramírez, Ernesto Octavio
Rodríguez Nieto, María Concepción
Nueva tecnología educativa para evaluar cognitivamente el aprendizaje significativo
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Nueva tecnología educativa para evaluar cognitivamente el aprendizaje significativo
title_full Nueva tecnología educativa para evaluar cognitivamente el aprendizaje significativo
title_fullStr Nueva tecnología educativa para evaluar cognitivamente el aprendizaje significativo
title_full_unstemmed Nueva tecnología educativa para evaluar cognitivamente el aprendizaje significativo
title_short Nueva tecnología educativa para evaluar cognitivamente el aprendizaje significativo
title_sort nueva tecnologia educativa para evaluar cognitivamente el aprendizaje significativo
topic BF Psicología
url http://eprints.uanl.mx/1998/1/APRENDIZAJE.pdf
work_keys_str_mv AT padillamontemayorvictormanuel nuevatecnologiaeducativaparaevaluarcognitivamenteelaprendizajesignificativo
AT lopezramirezernestooctavio nuevatecnologiaeducativaparaevaluarcognitivamenteelaprendizajesignificativo
AT rodrigueznietomariaconcepcion nuevatecnologiaeducativaparaevaluarcognitivamenteelaprendizajesignificativo