Diseño y validación de un instrumento sobre el consumo de stevia rebaudiana bertoni como edulcorante en alimentos

Introducción: El alto consumo de azúcar ha contribuido a posicionar a México en el 1er lugar de obesidad infantil a nivel mundial y el 1ero en diabetes en los países de la OCDE. En las últimas décadas se le ha dado más importancia a nuevas alternativas que disminuyen el consumo de este aditivo como...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Castillo Santos, Cristell, Hernández Cavazos, Iris Yaneth
Format: Otro
Language:Spanish / Castilian
Published: 2019
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/18973/7/18973.pdf
_version_ 1824415395189096448
author Castillo Santos, Cristell
Hernández Cavazos, Iris Yaneth
author_facet Castillo Santos, Cristell
Hernández Cavazos, Iris Yaneth
author_sort Castillo Santos, Cristell
collection Repositorio Institucional
description Introducción: El alto consumo de azúcar ha contribuido a posicionar a México en el 1er lugar de obesidad infantil a nivel mundial y el 1ero en diabetes en los países de la OCDE. En las últimas décadas se le ha dado más importancia a nuevas alternativas que disminuyen el consumo de este aditivo como el uso de la Stevia. La validación de estos instrumentos es importante porque reduce los errores sistemáticos y aleatorios cometidos con frecuencia en la estimación de consumo de algún nutriente. Objetivo: Validar un instrumento sobre el consumo de la planta Stevia rebaudiana Bertoni como edulcorante en alimentos en la población mexicana. Material y métodos: Se realizó una búsqueda de artículos científicos de diseño y/o validación de consumo de edulcorantes u otros alimentos para tener una guía en la redacción de los ítems del cuestionario, se generaron 14 preguntas que incluían información respecto al uso y consumo de la planta. Para la evaluación de la validez y la fiabilidad del cuestionario se sometió a validación a través de la opinión de un grupo de 20 expertos en el área de la salud y se realizó una prueba piloto con 30 participantes. Se realizó el análisis estadístico por medio de la prueba Q test y Chi cuadrada. Resultados: Se obtuvo una p > de 0.05 en respuestas positivas de claridad, coherencia interna, inducción a la respuesta (sesgo), lenguaje adecuado con el nivel del informante y que mide lo que pretendía, lo cual refiere que no hay diferencias significativas en las opciones de los expertos, y se obtuvo de manera global un nivel de validez aplicable (p < 0.0003). En la prueba piloto el consumo mayor es en la población femenina, con 36.6% de los encuestados presentando alguna condición diagnosticada, la mayoría de los encuestados (73.3%) conocía la planta, y de ellos el 77% refería el consumo de esta, viéndose diferencia entre el consumo en las personas con escolaridad de licenciatura o mayor (81.9%) en comparación de los que tenían una escolaridad menor (66.7%). Palabras clave: Stevia rebaudiana Bertoni, validación, diabetes, enfermedades crónicas no transmisibles, prevención.
format Otro
id eprints-18973
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2019
record_format eprints
spelling eprints-189732023-02-28T19:28:35Z http://eprints.uanl.mx/18973/ Diseño y validación de un instrumento sobre el consumo de stevia rebaudiana bertoni como edulcorante en alimentos Castillo Santos, Cristell Hernández Cavazos, Iris Yaneth Medicina y Ciencias de la Salud Introducción: El alto consumo de azúcar ha contribuido a posicionar a México en el 1er lugar de obesidad infantil a nivel mundial y el 1ero en diabetes en los países de la OCDE. En las últimas décadas se le ha dado más importancia a nuevas alternativas que disminuyen el consumo de este aditivo como el uso de la Stevia. La validación de estos instrumentos es importante porque reduce los errores sistemáticos y aleatorios cometidos con frecuencia en la estimación de consumo de algún nutriente. Objetivo: Validar un instrumento sobre el consumo de la planta Stevia rebaudiana Bertoni como edulcorante en alimentos en la población mexicana. Material y métodos: Se realizó una búsqueda de artículos científicos de diseño y/o validación de consumo de edulcorantes u otros alimentos para tener una guía en la redacción de los ítems del cuestionario, se generaron 14 preguntas que incluían información respecto al uso y consumo de la planta. Para la evaluación de la validez y la fiabilidad del cuestionario se sometió a validación a través de la opinión de un grupo de 20 expertos en el área de la salud y se realizó una prueba piloto con 30 participantes. Se realizó el análisis estadístico por medio de la prueba Q test y Chi cuadrada. Resultados: Se obtuvo una p > de 0.05 en respuestas positivas de claridad, coherencia interna, inducción a la respuesta (sesgo), lenguaje adecuado con el nivel del informante y que mide lo que pretendía, lo cual refiere que no hay diferencias significativas en las opciones de los expertos, y se obtuvo de manera global un nivel de validez aplicable (p < 0.0003). En la prueba piloto el consumo mayor es en la población femenina, con 36.6% de los encuestados presentando alguna condición diagnosticada, la mayoría de los encuestados (73.3%) conocía la planta, y de ellos el 77% refería el consumo de esta, viéndose diferencia entre el consumo en las personas con escolaridad de licenciatura o mayor (81.9%) en comparación de los que tenían una escolaridad menor (66.7%). Palabras clave: Stevia rebaudiana Bertoni, validación, diabetes, enfermedades crónicas no transmisibles, prevención. 2019-12 Otro NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/18973/7/18973.pdf http://eprints.uanl.mx/18973/7.haspreviewThumbnailVersion/18973.pdf Castillo Santos, Cristell y Hernández Cavazos, Iris Yaneth (2019) Diseño y validación de un instrumento sobre el consumo de stevia rebaudiana bertoni como edulcorante en alimentos. NO ESPECIFICADO. (Sin publicar)
spellingShingle Medicina y Ciencias de la Salud
Castillo Santos, Cristell
Hernández Cavazos, Iris Yaneth
Diseño y validación de un instrumento sobre el consumo de stevia rebaudiana bertoni como edulcorante en alimentos
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Diseño y validación de un instrumento sobre el consumo de stevia rebaudiana bertoni como edulcorante en alimentos
title_full Diseño y validación de un instrumento sobre el consumo de stevia rebaudiana bertoni como edulcorante en alimentos
title_fullStr Diseño y validación de un instrumento sobre el consumo de stevia rebaudiana bertoni como edulcorante en alimentos
title_full_unstemmed Diseño y validación de un instrumento sobre el consumo de stevia rebaudiana bertoni como edulcorante en alimentos
title_short Diseño y validación de un instrumento sobre el consumo de stevia rebaudiana bertoni como edulcorante en alimentos
title_sort diseno y validacion de un instrumento sobre el consumo de stevia rebaudiana bertoni como edulcorante en alimentos
topic Medicina y Ciencias de la Salud
url http://eprints.uanl.mx/18973/7/18973.pdf
work_keys_str_mv AT castillosantoscristell disenoyvalidaciondeuninstrumentosobreelconsumodesteviarebaudianabertonicomoedulcoranteenalimentos
AT hernandezcavazosirisyaneth disenoyvalidaciondeuninstrumentosobreelconsumodesteviarebaudianabertonicomoedulcoranteenalimentos