Tuberculosis: mecanismos de defensa, inmunopatogénesis y biomarcadores de susceptibilidad y resistencia

La TB, una enfermedad infectocontagiosa, continúa siendo un problema de salud mundial. Los mecanismos de defensa del huésped contra esta bacteria se encuentran sobre todo en las vías respiratorias altas y bajas. Sus principales componentes son la lisozima, la lactoferrina, las defensinas, las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Arce Mendoza, Alma Yolanda, Rosas Taraco, Adrián Geovanni, Morales San Claudio, Pilar del Carmen, Solís Soto, Juan Manuel
Formato: Artículo
Lenguaje:inglés
Publicado: 2008
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/1829/1/mecanismodefensa.pdf
Descripción
Sumario:La TB, una enfermedad infectocontagiosa, continúa siendo un problema de salud mundial. Los mecanismos de defensa del huésped contra esta bacteria se encuentran sobre todo en las vías respiratorias altas y bajas. Sus principales componentes son la lisozima, la lactoferrina, las defensinas, las catelicidinas y las proteínas surfactantes. La interacción de Mtb, con receptores en los macrófagos que reconocen patrones moleculares, favorece la internalización de la micobacteria y la producción de citocinas. Las citocinas proinflamatorias, como IL-1, TNF-a e IL-6 y la quimiocina IL-8, juegan un papel importante en el proceso inflamatorio inicial en la infección. IL- 12 y citocinas de origen Th1, como IFN-g y el FAM (factor activador de macrófagos), son importantes en la activación de linfocitos y del macrófago durante el proceso de resolución de la infección. La regulación del proceso inflamatorio por citocinas, como IL-10, TGFb e IL-4, es importante para la sobrevivencia intracelular del microorganismo, pero ésta debe darse en un balance para evitar la supresión del sistema inmune contra Mtb. La búsqueda de biomarcadores de susceptibilidad y resistencia se ha ampliado en la TB pulmonar, principalmente enfocados a moléculas del complejo mayor de histocompatibilidad y a los receptores de componentes bacterianos que permiten su internalización. Es importante revisar estos aspectos, para entender mejor la inmunopatogenia de la TB y porqué todavía en nuestros tiempos sigue siendo una enfermedad difícil de erradicar.