Efectos del tabaquismo en pacientes tratados con injertos libre de encía e injerto subepitelial de tejido conectivo, estudio clínico observacional y retrospectivo.
Propósito. El tabaquismo es un factor de riesgo importante para el éxito del tratamiento periodontal. Las implicaciones clínicas a largo plazo deben ser estudiadas. El objetivo de este estudio fue evaluar los resultados obtenidos después de 5 años de tratamiento de los efectos del tabaquismo en los...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/14190/1/1080237915.pdf |
_version_ | 1824413943238492160 |
---|---|
author | Reyes Carrasco, Rita Elizabeth |
author_facet | Reyes Carrasco, Rita Elizabeth |
author_sort | Reyes Carrasco, Rita Elizabeth |
collection | Repositorio Institucional |
description | Propósito. El tabaquismo es un factor de riesgo importante para el éxito del tratamiento periodontal. Las implicaciones clínicas a largo plazo deben ser estudiadas. El objetivo de este estudio fue evaluar los resultados obtenidos después de 5 años de tratamiento de los efectos del tabaquismo en los pacientes tratados con Injertos de Encía Libre e Injerto Subepitelial de Tejido Conectivo. Materiales y Métodos. Se realizó un estudio clínico observacional y retrospectivo de 200 pacientes, 100 pacientes tratados con Injertos Libre de Encía y 100 con Injerto Subepitelial de Tejido Conectivo. Se registraron Profundidad de bolsa, nivel de Inserción, Recesión vertical, Índice Gingival, Índice de Placa, Encía Queratinizada, Ganancia de Encía Queratinizada y Ganancia de Cubrimiento. Resultados. Los fumadores tratados con Injerto Libre de Encía tienen mayor Índice Gingival 1.08±.042 (P=0.003) que los no fumadores .077±0.55 (P=0.003), mayor Índice de Placa 1.33±0.65 (P=0.0001) que los no fumadores 0.78±0.59 (P=0.0001); mayor Nivel de Inserción Clínica 2.60±1.02 (P=0.002) que los no fumadores 1.91±1.16. Los fumadores tratados con Injerto Subepitelial de Tejido Conectivo no presentaron diferencias estadísticas significativas en comparación con los no fumadores. Conclusiones. De acuerdo con los resultados obtenidos en este estudio, se comprueba que el tabaco es un factor de riesgo significativo para lograr resultados favorables a largo plazo en la terapia periodontal quirúrgica, como lo es la cirugía plástica periodontal. |
format | Tesis |
id | eprints-14190 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2016 |
record_format | eprints |
spelling | eprints-141902019-02-26T22:29:37Z http://eprints.uanl.mx/14190/ Efectos del tabaquismo en pacientes tratados con injertos libre de encía e injerto subepitelial de tejido conectivo, estudio clínico observacional y retrospectivo. Reyes Carrasco, Rita Elizabeth RK Odontología Propósito. El tabaquismo es un factor de riesgo importante para el éxito del tratamiento periodontal. Las implicaciones clínicas a largo plazo deben ser estudiadas. El objetivo de este estudio fue evaluar los resultados obtenidos después de 5 años de tratamiento de los efectos del tabaquismo en los pacientes tratados con Injertos de Encía Libre e Injerto Subepitelial de Tejido Conectivo. Materiales y Métodos. Se realizó un estudio clínico observacional y retrospectivo de 200 pacientes, 100 pacientes tratados con Injertos Libre de Encía y 100 con Injerto Subepitelial de Tejido Conectivo. Se registraron Profundidad de bolsa, nivel de Inserción, Recesión vertical, Índice Gingival, Índice de Placa, Encía Queratinizada, Ganancia de Encía Queratinizada y Ganancia de Cubrimiento. Resultados. Los fumadores tratados con Injerto Libre de Encía tienen mayor Índice Gingival 1.08±.042 (P=0.003) que los no fumadores .077±0.55 (P=0.003), mayor Índice de Placa 1.33±0.65 (P=0.0001) que los no fumadores 0.78±0.59 (P=0.0001); mayor Nivel de Inserción Clínica 2.60±1.02 (P=0.002) que los no fumadores 1.91±1.16. Los fumadores tratados con Injerto Subepitelial de Tejido Conectivo no presentaron diferencias estadísticas significativas en comparación con los no fumadores. Conclusiones. De acuerdo con los resultados obtenidos en este estudio, se comprueba que el tabaco es un factor de riesgo significativo para lograr resultados favorables a largo plazo en la terapia periodontal quirúrgica, como lo es la cirugía plástica periodontal. 2016 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/14190/1/1080237915.pdf http://eprints.uanl.mx/14190/1.haspreviewThumbnailVersion/1080237915.pdf Reyes Carrasco, Rita Elizabeth (2016) Efectos del tabaquismo en pacientes tratados con injertos libre de encía e injerto subepitelial de tejido conectivo, estudio clínico observacional y retrospectivo. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | RK Odontología Reyes Carrasco, Rita Elizabeth Efectos del tabaquismo en pacientes tratados con injertos libre de encía e injerto subepitelial de tejido conectivo, estudio clínico observacional y retrospectivo. |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Efectos del tabaquismo en pacientes tratados con injertos libre de encía e injerto subepitelial de tejido conectivo, estudio clínico observacional y retrospectivo. |
title_full | Efectos del tabaquismo en pacientes tratados con injertos libre de encía e injerto subepitelial de tejido conectivo, estudio clínico observacional y retrospectivo. |
title_fullStr | Efectos del tabaquismo en pacientes tratados con injertos libre de encía e injerto subepitelial de tejido conectivo, estudio clínico observacional y retrospectivo. |
title_full_unstemmed | Efectos del tabaquismo en pacientes tratados con injertos libre de encía e injerto subepitelial de tejido conectivo, estudio clínico observacional y retrospectivo. |
title_short | Efectos del tabaquismo en pacientes tratados con injertos libre de encía e injerto subepitelial de tejido conectivo, estudio clínico observacional y retrospectivo. |
title_sort | efectos del tabaquismo en pacientes tratados con injertos libre de encia e injerto subepitelial de tejido conectivo estudio clinico observacional y retrospectivo |
topic | RK Odontología |
url | http://eprints.uanl.mx/14190/1/1080237915.pdf |
work_keys_str_mv | AT reyescarrascoritaelizabeth efectosdeltabaquismoenpacientestratadosconinjertoslibredeenciaeinjertosubepitelialdetejidoconectivoestudioclinicoobservacionalyretrospectivo |