Fundamentación teórica metodológica de un modelo para el desarrollo de competencias comunicativas profesionales

El diseño categorial de la investigación ha sido construido a partir de los aspectos prioritarios que la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) establece en su Plan de Desarrollo Institucional (Visión 2020). Es importante considerar que las instituciones de educación superior deben modificar el c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Sepúlveda García, Lucinda, García González, Janet
Formato: Sección de libro.
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: XIII Congreso Latinoamericano de Investigadores de la Comunicación 2016
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/13596/1/ALAIC_Comunicaci%C3%B3n%20y%20Educaci%C3%B3n.pdf
_version_ 1824413739519049728
author Sepúlveda García, Lucinda
García González, Janet
author_facet Sepúlveda García, Lucinda
García González, Janet
author_sort Sepúlveda García, Lucinda
collection Repositorio Institucional
description El diseño categorial de la investigación ha sido construido a partir de los aspectos prioritarios que la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) establece en su Plan de Desarrollo Institucional (Visión 2020). Es importante considerar que las instituciones de educación superior deben modificar el currículo y métodos de enseñanza ya que los nuevos conocimientos y tecnologías han generado la necesidad de nuevos perfiles profesionales y que tanto el sector empresarial como las instituciones de educación superior deben establecer una estrecha colaboración para efectuar estas modificaciones. La investigación responde en lo fundamental a un diseño metodológico basado en el paradigma interpretativo, también conocido como hermenéutico, y en la perspectiva metodológica cualitativa, por considerar que sus presupuestos se adecuan mejor al campo de investigación en general, y a los objetivos de este estudio en particular, no obstante se hará uso también de algunas técnica de corte cuantitativo para identificar tendencias que presentan importancia para el estudio. Unidades de análisis: Programas de la UANL en los que se lleva a cabo la unidad de aprendizaje de la asignatura de “formación de emprendedores” como materia optativa en unas y en otras como obligatoria. Se tomará como objeto de estudio a los alumnos y ex alumnos seleccionados que posean perfil emprendedor (aquellos con visión empresarial); profesores seleccionados, con diferentes perfiles que imparten unidades de aprendizaje del programa de emprendimiento; y expertos, que se desempeñan en Centros de Incubación de Empresas y Empresarios seleccionados.
format Sección de libro.
id eprints-13596
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2016
publisher XIII Congreso Latinoamericano de Investigadores de la Comunicación
record_format eprints
spelling eprints-135962018-10-12T22:02:33Z http://eprints.uanl.mx/13596/ Fundamentación teórica metodológica de un modelo para el desarrollo de competencias comunicativas profesionales Sepúlveda García, Lucinda García González, Janet Ciencias Sociales El diseño categorial de la investigación ha sido construido a partir de los aspectos prioritarios que la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) establece en su Plan de Desarrollo Institucional (Visión 2020). Es importante considerar que las instituciones de educación superior deben modificar el currículo y métodos de enseñanza ya que los nuevos conocimientos y tecnologías han generado la necesidad de nuevos perfiles profesionales y que tanto el sector empresarial como las instituciones de educación superior deben establecer una estrecha colaboración para efectuar estas modificaciones. La investigación responde en lo fundamental a un diseño metodológico basado en el paradigma interpretativo, también conocido como hermenéutico, y en la perspectiva metodológica cualitativa, por considerar que sus presupuestos se adecuan mejor al campo de investigación en general, y a los objetivos de este estudio en particular, no obstante se hará uso también de algunas técnica de corte cuantitativo para identificar tendencias que presentan importancia para el estudio. Unidades de análisis: Programas de la UANL en los que se lleva a cabo la unidad de aprendizaje de la asignatura de “formación de emprendedores” como materia optativa en unas y en otras como obligatoria. Se tomará como objeto de estudio a los alumnos y ex alumnos seleccionados que posean perfil emprendedor (aquellos con visión empresarial); profesores seleccionados, con diferentes perfiles que imparten unidades de aprendizaje del programa de emprendimiento; y expertos, que se desempeñan en Centros de Incubación de Empresas y Empresarios seleccionados. XIII Congreso Latinoamericano de Investigadores de la Comunicación 2016 Sección de libro. PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/13596/1/ALAIC_Comunicaci%C3%B3n%20y%20Educaci%C3%B3n.pdf http://eprints.uanl.mx/13596/1.haspreviewThumbnailVersion/ALAIC_Comunicaci%C3%B3n%20y%20Educaci%C3%B3n.pdf Sepúlveda García, Lucinda y García González, Janet (2016) Fundamentación teórica metodológica de un modelo para el desarrollo de competencias comunicativas profesionales. In: Sociedad del conocimiento y comunicación: reflexiones críticas desde América Latina, comunicación y educación. XIII Congreso Latinoamericano de Investigadores de la Comunicación, pp. 241-253.
spellingShingle Ciencias Sociales
Sepúlveda García, Lucinda
García González, Janet
Fundamentación teórica metodológica de un modelo para el desarrollo de competencias comunicativas profesionales
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Fundamentación teórica metodológica de un modelo para el desarrollo de competencias comunicativas profesionales
title_full Fundamentación teórica metodológica de un modelo para el desarrollo de competencias comunicativas profesionales
title_fullStr Fundamentación teórica metodológica de un modelo para el desarrollo de competencias comunicativas profesionales
title_full_unstemmed Fundamentación teórica metodológica de un modelo para el desarrollo de competencias comunicativas profesionales
title_short Fundamentación teórica metodológica de un modelo para el desarrollo de competencias comunicativas profesionales
title_sort fundamentacion teorica metodologica de un modelo para el desarrollo de competencias comunicativas profesionales
topic Ciencias Sociales
url http://eprints.uanl.mx/13596/1/ALAIC_Comunicaci%C3%B3n%20y%20Educaci%C3%B3n.pdf
work_keys_str_mv AT sepulvedagarcialucinda fundamentacionteoricametodologicadeunmodeloparaeldesarrollodecompetenciascomunicativasprofesionales
AT garciagonzalezjanet fundamentacionteoricametodologicadeunmodeloparaeldesarrollodecompetenciascomunicativasprofesionales