Geografía de la violencia: el suicidio en Nuevo león (México)
El área metropolitana de Monterrey (AMM) observa sectores determinados por un alto nivel de concentración del fenómeno del suicidio durante los años 2006-2010, en zonas urbanas específicas de los municipios que la conforman. Para el año 2008, Nuevo León albergaba una población de cuatro millones 20...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/12729/1/02.%20Geograf%C3%ADa%20de%20la%20Violencia.%20El%20Suicidio%20en%20Nuevo%20Le%C3%B3n.pdf |
_version_ | 1824413599805734912 |
---|---|
author | Cerda Pérez, Patricia Liliana |
author_facet | Cerda Pérez, Patricia Liliana |
author_sort | Cerda Pérez, Patricia Liliana |
collection | Repositorio Institucional |
description | El área metropolitana de Monterrey (AMM) observa sectores determinados por un alto nivel de concentración del
fenómeno del suicidio durante los años 2006-2010, en zonas urbanas específicas de los municipios que la conforman. Para el año 2008, Nuevo León albergaba una población de cuatro millones 200 mil habitantes; en su zona metropolitana vive aproximadamente el 85% de los pobladores del Estado. Datos emanados de un estudio
longitudinal efectuado durante los años 2006-2010 (Cerda 2011), en los municipios conurbados al área metropolitana
de Monterrey indican que aún cuando el suicidio es una realidad compleja caracterizado por una etiología
multifactorial y éste, se presenta en todos los estratos sociales, los casos de suicidas a lo largo del periodo 2006- 2009, tendieron a concentrarse dentro del AMM, en barrios donde los ingresos económicos de la familias son exiguos. En el estudio titulado El Suicidio en Nuevo León. Rutas, Teorías y Diagnóstico Integral. Estudio Longitudinal 2004- 2010, se analizaron las colonias y domicilios que dentro de los municipios de Monterrey, San Nicolás, Guadalupe, Apodaca, Escobedo, San Pedro, Santa Catarina y Juárez registraron casos de suicidio, oficialmente notificados por la Procuraduría General de Justicia de Nuevo León y su correlación geográfica con otros fenómenos de violencia como son las agresiones domésticas y las pandillas. En cuatro años se examinaron 360 colonias del AMM, en donde la autoridad notificó la existencia de suicidio y su correlación con otros barrios – de un total de 2,500 colonias que según la Guía Roji existían en el AMM- , en donde oficialmente son admitidos casos de violencia intrafamiliar o presencia de pandillas. |
format | Article |
id | eprints-12729 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2015 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | eprints |
spelling | eprints-127292017-12-05T20:59:32Z http://eprints.uanl.mx/12729/ Geografía de la violencia: el suicidio en Nuevo león (México) Cerda Pérez, Patricia Liliana HN Historia social, Problemas sociales. El área metropolitana de Monterrey (AMM) observa sectores determinados por un alto nivel de concentración del fenómeno del suicidio durante los años 2006-2010, en zonas urbanas específicas de los municipios que la conforman. Para el año 2008, Nuevo León albergaba una población de cuatro millones 200 mil habitantes; en su zona metropolitana vive aproximadamente el 85% de los pobladores del Estado. Datos emanados de un estudio longitudinal efectuado durante los años 2006-2010 (Cerda 2011), en los municipios conurbados al área metropolitana de Monterrey indican que aún cuando el suicidio es una realidad compleja caracterizado por una etiología multifactorial y éste, se presenta en todos los estratos sociales, los casos de suicidas a lo largo del periodo 2006- 2009, tendieron a concentrarse dentro del AMM, en barrios donde los ingresos económicos de la familias son exiguos. En el estudio titulado El Suicidio en Nuevo León. Rutas, Teorías y Diagnóstico Integral. Estudio Longitudinal 2004- 2010, se analizaron las colonias y domicilios que dentro de los municipios de Monterrey, San Nicolás, Guadalupe, Apodaca, Escobedo, San Pedro, Santa Catarina y Juárez registraron casos de suicidio, oficialmente notificados por la Procuraduría General de Justicia de Nuevo León y su correlación geográfica con otros fenómenos de violencia como son las agresiones domésticas y las pandillas. En cuatro años se examinaron 360 colonias del AMM, en donde la autoridad notificó la existencia de suicidio y su correlación con otros barrios – de un total de 2,500 colonias que según la Guía Roji existían en el AMM- , en donde oficialmente son admitidos casos de violencia intrafamiliar o presencia de pandillas. Universidad Autónoma de Nuevo León 2015 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/12729/1/02.%20Geograf%C3%ADa%20de%20la%20Violencia.%20El%20Suicidio%20en%20Nuevo%20Le%C3%B3n.pdf http://eprints.uanl.mx/12729/1.haspreviewThumbnailVersion/02.%20Geograf%C3%ADa%20de%20la%20Violencia.%20El%20Suicidio%20en%20Nuevo%20Le%C3%B3n.pdf Cerda Pérez, Patricia Liliana (2015) Geografía de la violencia: el suicidio en Nuevo león (México). Revista de la Facultad de Salud Pública y Nutrición, 13 (1). pp. 1-6. |
spellingShingle | HN Historia social, Problemas sociales. Cerda Pérez, Patricia Liliana Geografía de la violencia: el suicidio en Nuevo león (México) |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Geografía de la violencia: el suicidio en Nuevo león (México) |
title_full | Geografía de la violencia: el suicidio en Nuevo león (México) |
title_fullStr | Geografía de la violencia: el suicidio en Nuevo león (México) |
title_full_unstemmed | Geografía de la violencia: el suicidio en Nuevo león (México) |
title_short | Geografía de la violencia: el suicidio en Nuevo león (México) |
title_sort | geografia de la violencia el suicidio en nuevo leon mexico |
topic | HN Historia social, Problemas sociales. |
url | http://eprints.uanl.mx/12729/1/02.%20Geograf%C3%ADa%20de%20la%20Violencia.%20El%20Suicidio%20en%20Nuevo%20Le%C3%B3n.pdf |
work_keys_str_mv | AT cerdaperezpatricialiliana geografiadelaviolenciaelsuicidioennuevoleonmexico |