Las nuevas tecnologías en el acceso a la información: La práctica de un gobierno abierto en la administración pública actual en México.

El presente artículo tiene como prioridad analizar el uso de las nuevas tecnologías de información y comunicaciones, en la administración pública federal actual de México, como una variable para obtener mejores resultados y alcances de un Gobierno Abierto. La metodología empleada fue el estudio a tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Sánchez Trejo, Sergio Manuel, Abad Matute, Karen Andrea
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Materias:
Acceso en línea:https://desafiosjuridicos.uanl.mx/index.php/ds/article/view/171
_version_ 1842097062398656512
author Sánchez Trejo, Sergio Manuel
Abad Matute, Karen Andrea
author_facet Sánchez Trejo, Sergio Manuel
Abad Matute, Karen Andrea
author_sort Sánchez Trejo, Sergio Manuel
collection Artículos de Revistas UANL
description El presente artículo tiene como prioridad analizar el uso de las nuevas tecnologías de información y comunicaciones, en la administración pública federal actual de México, como una variable para obtener mejores resultados y alcances de un Gobierno Abierto. La metodología empleada fue el estudio a través de una metodología básica con investigación documental y alcance exploratoria y correlacional, con un enfoque descriptivo y cualitativo que examina literatura científica usando un diseño de investigación no experimental. Se revisaron documentos, con énfasis en artículos científicos que describían resultados de investigaciones. Los resultados muestran la importancia de añadir el uso de las Tecnologías de la Información para la consecución de un gobierno abierto, con la finalidad de contribuir significativamente en el desempeño del sector público, a través de la oferta integrada de las tecnologías de la información y servicios en línea para la ciudadanía, así como el fortalecimiento de los elementos participativos. Se llegó a la conclusión de que el uso de las tecnologías de la información mejora la capacidad de respuesta de la administración pública y brinda mayor accesibilidad a los ciudadanos para satisfacer sus necesidades y la prestación de servicios, por lo que la Administración Pública debe de adaptarse a los avances tecnológicos y modificar su estructura tradicional para la construcción de un Gobierno Abierto.
first_indexed 2025-09-01T21:04:16Z
format Article
id desafiosjuridicos-article-171
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-09-01T21:04:16Z
physical Journal of Legal Challenges; Vol. 5 No. 9 (2025): July-December 2025; 40-60
Desafíos Jurídicos; Vol. 5 Núm. 9 (2025): Julio - Diciembre 2025; 40-60
2954-453X
publishDate 2025
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling desafiosjuridicos-article-1712025-09-01T06:31:15Z The New Technologies in Access to Information: The practice of open government in the current public administration in Mexico. Las nuevas tecnologías en el acceso a la información: La práctica de un gobierno abierto en la administración pública actual en México. Sánchez Trejo, Sergio Manuel Abad Matute, Karen Andrea Gobierno Abierto Administración pública Tecnologías de la Informaci+on y comunicación Transparencia Rendición de cuentas Organización para la Cooperación y el desarrollo Participación Colaboración Ciudadana Open Government Public Administration Information and Communications Technology Transparency Accountability Organization for Economic This article prioritizes the analysis of the use of new information and communication technologies in the current federal public administration of Mexico as a variable to achieve better results and outcomes for an Open Government. The methodology employed involved a basic study with documentary research and exploratory and correlational scope, using a descriptive and qualitative approach that examines scientific literature through a non-experimental research design. Documents were reviewed, with an emphasis on scientific articles describing research findings. The results highlight the importance of incorporating information technologies to achieve an open government, aiming to significantly contribute to the performance of the public sector through the integrated provision of information technologies and online services for citizens, as well as strengthening participatory elements. It was concluded that the use of information technologies improves the responsiveness of public administration and provides greater accessibility for citizens to meet their needs and receive services, indicating that Public Administration should adapt to technological advances and modify its traditional structure to build an Open Government. El presente artículo tiene como prioridad analizar el uso de las nuevas tecnologías de información y comunicaciones, en la administración pública federal actual de México, como una variable para obtener mejores resultados y alcances de un Gobierno Abierto. La metodología empleada fue el estudio a través de una metodología básica con investigación documental y alcance exploratoria y correlacional, con un enfoque descriptivo y cualitativo que examina literatura científica usando un diseño de investigación no experimental. Se revisaron documentos, con énfasis en artículos científicos que describían resultados de investigaciones. Los resultados muestran la importancia de añadir el uso de las Tecnologías de la Información para la consecución de un gobierno abierto, con la finalidad de contribuir significativamente en el desempeño del sector público, a través de la oferta integrada de las tecnologías de la información y servicios en línea para la ciudadanía, así como el fortalecimiento de los elementos participativos. Se llegó a la conclusión de que el uso de las tecnologías de la información mejora la capacidad de respuesta de la administración pública y brinda mayor accesibilidad a los ciudadanos para satisfacer sus necesidades y la prestación de servicios, por lo que la Administración Pública debe de adaptarse a los avances tecnológicos y modificar su estructura tradicional para la construcción de un Gobierno Abierto. Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-09-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares mediante la metodología doble ciego (Double Blind Review) application/pdf https://desafiosjuridicos.uanl.mx/index.php/ds/article/view/171 10.29105/dj5.9-171 Journal of Legal Challenges; Vol. 5 No. 9 (2025): July-December 2025; 40-60 Desafíos Jurídicos; Vol. 5 Núm. 9 (2025): Julio - Diciembre 2025; 40-60 2954-453X spa https://desafiosjuridicos.uanl.mx/index.php/ds/article/view/171/104 Derechos de autor 2025 Sergio Manuel Sánchez Trejo, Karen Andrea Abad Matute https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
spellingShingle Gobierno Abierto
Administración pública
Tecnologías de la Informaci+on y comunicación
Transparencia
Rendición de cuentas
Organización para la Cooperación y el desarrollo
Participación
Colaboración Ciudadana
Open Government
Public Administration
Information and Communications Technology
Transparency
Accountability
Organization for Economic
Sánchez Trejo, Sergio Manuel
Abad Matute, Karen Andrea
Las nuevas tecnologías en el acceso a la información: La práctica de un gobierno abierto en la administración pública actual en México.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Las nuevas tecnologías en el acceso a la información: La práctica de un gobierno abierto en la administración pública actual en México.
title_alt The New Technologies in Access to Information: The practice of open government in the current public administration in Mexico.
title_full Las nuevas tecnologías en el acceso a la información: La práctica de un gobierno abierto en la administración pública actual en México.
title_fullStr Las nuevas tecnologías en el acceso a la información: La práctica de un gobierno abierto en la administración pública actual en México.
title_full_unstemmed Las nuevas tecnologías en el acceso a la información: La práctica de un gobierno abierto en la administración pública actual en México.
title_short Las nuevas tecnologías en el acceso a la información: La práctica de un gobierno abierto en la administración pública actual en México.
title_sort las nuevas tecnologias en el acceso a la informacion la practica de un gobierno abierto en la administracion publica actual en mexico
topic Gobierno Abierto
Administración pública
Tecnologías de la Informaci+on y comunicación
Transparencia
Rendición de cuentas
Organización para la Cooperación y el desarrollo
Participación
Colaboración Ciudadana
Open Government
Public Administration
Information and Communications Technology
Transparency
Accountability
Organization for Economic
topic_facet Gobierno Abierto
Administración pública
Tecnologías de la Informaci+on y comunicación
Transparencia
Rendición de cuentas
Organización para la Cooperación y el desarrollo
Participación
Colaboración Ciudadana
Open Government
Public Administration
Information and Communications Technology
Transparency
Accountability
Organization for Economic
url https://desafiosjuridicos.uanl.mx/index.php/ds/article/view/171
work_keys_str_mv AT sancheztrejosergiomanuel thenewtechnologiesinaccesstoinformationthepracticeofopengovernmentinthecurrentpublicadministrationinmexico
AT abadmatutekarenandrea thenewtechnologiesinaccesstoinformationthepracticeofopengovernmentinthecurrentpublicadministrationinmexico
AT sancheztrejosergiomanuel lasnuevastecnologiasenelaccesoalainformacionlapracticadeungobiernoabiertoenlaadministracionpublicaactualenmexico
AT abadmatutekarenandrea lasnuevastecnologiasenelaccesoalainformacionlapracticadeungobiernoabiertoenlaadministracionpublicaactualenmexico
AT sancheztrejosergiomanuel newtechnologiesinaccesstoinformationthepracticeofopengovernmentinthecurrentpublicadministrationinmexico
AT abadmatutekarenandrea newtechnologiesinaccesstoinformationthepracticeofopengovernmentinthecurrentpublicadministrationinmexico