Las nuevas tecnologías en el acceso a la información: La práctica de un gobierno abierto en la administración pública actual en México.
El presente artículo tiene como prioridad analizar el uso de las nuevas tecnologías de información y comunicaciones, en la administración pública federal actual de México, como una variable para obtener mejores resultados y alcances de un Gobierno Abierto. La metodología empleada fue el estudio a tr...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://desafiosjuridicos.uanl.mx/index.php/ds/article/view/171 |
Sumario: | El presente artículo tiene como prioridad analizar el uso de las nuevas tecnologías de información y comunicaciones, en la administración pública federal actual de México, como una variable para obtener mejores resultados y alcances de un Gobierno Abierto. La metodología empleada fue el estudio a través de una metodología básica con investigación documental y alcance exploratoria y correlacional, con un enfoque descriptivo y cualitativo que examina literatura científica usando un diseño de investigación no experimental. Se revisaron documentos, con énfasis en artículos científicos que describían resultados de investigaciones. Los resultados muestran la importancia de añadir el uso de las Tecnologías de la Información para la consecución de un gobierno abierto, con la finalidad de contribuir significativamente en el desempeño del sector público, a través de la oferta integrada de las tecnologías de la información y servicios en línea para la ciudadanía, así como el fortalecimiento de los elementos participativos. Se llegó a la conclusión de que el uso de las tecnologías de la información mejora la capacidad de respuesta de la administración pública y brinda mayor accesibilidad a los ciudadanos para satisfacer sus necesidades y la prestación de servicios, por lo que la Administración Pública debe de adaptarse a los avances tecnológicos y modificar su estructura tradicional para la construcción de un Gobierno Abierto. |
---|---|
Descripción Física: | Journal of Legal Challenges; Vol. 5 No. 9 (2025): July-December 2025; 40-60 Desafíos Jurídicos; Vol. 5 Núm. 9 (2025): Julio - Diciembre 2025; 40-60 2954-453X |