Ordenación Ambiental del Territoriosistema de apoyo a la decisión: Un ejemplo de aplicación
Este artículo trata sobre el uso del suelo / problemas de planificación ambiental y se describe la aplicación de un enfoque de planificación innovador para desarrollar soluciones alternativas de uso del suelo. Se proporciona un ejemplo de implementación de un marco que se puede aplicar a una varieda...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2017
|
Subjects: | |
Online Access: | https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/3 |
Summary: | Este artículo trata sobre el uso del suelo / problemas de planificación ambiental y se describe la aplicación de un enfoque de planificación innovador para desarrollar soluciones alternativas de uso del suelo. Se proporciona un ejemplo de implementación de un marco que se puede aplicar a una variedad de complejos problemas de la planificación ambiental y uso de la tierra. El primer artículo presenta brevemente un proceso de análisis relacionados con el sistema espacial de soporte de decisiones (SDSS), que utiliza modelos de SIG y de optimización, los cuales se han desarrollado en trabajos anteriores. A continuación, se intenta demostrar que el proceso y el SDSS se pueden utilizar en situaciones del mundo real para ayudar en el análisis y la planificación de ladistribución espacial de las actividades. Esto se logra mediante la aplicación del innovador uso de la tierra enfoque de planificación de una zona situada en el borde de una próspera área metropolitana, que incluye un lago de nuevo desarrollo y las principales carreteras.
Palabras clave: planificación ambiental, optimización, desarrollo, procesos. |
---|---|
Physical Description: | CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 5 No. 5 (2012): Septiembre 2011 - Febrero 2012; 9-25 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 5 Núm. 5 (2012): Septiembre 2011 - Febrero 2012; 9-25 2007-1639 |