Secularización, pluralidad religiosa y democracia: una reflexión sobre el derecho a la libertad de creencia desde la perspectiva de los derechos humanos
El presente artículo propone una reflexión sobre la relación establecida entre el derecho a la libertad religiosa y la democracia. La libertad de creencia religiosa y de religiosidades ha buscado su lugar en un mundo que se vuelve cada vez más plural. Sin embargo, actualmente, al mismo tiempo que oc...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | https://constructoscriminologicos.uanl.mx/index.php/cc/article/view/71 |
_version_ | 1824324938147823616 |
---|---|
author | Arbues, Margareth P. Brumatte, Vera L. L. R Rosado, Layli |
author_facet | Arbues, Margareth P. Brumatte, Vera L. L. R Rosado, Layli |
author_sort | Arbues, Margareth P. |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El presente artículo propone una reflexión sobre la relación establecida entre el derecho a la libertad religiosa y la democracia. La libertad de creencia religiosa y de religiosidades ha buscado su lugar en un mundo que se vuelve cada vez más plural. Sin embargo, actualmente, al mismo tiempo que ocurren las afirmaciones de pluralidad religiosa, es posible verificar un creciente cuestionamiento sobre la frontera existente entre la esfera privada e íntima, legitimadora de las libertades de creencia, y la esfera pública, que está regulada y sometida a la administración de intereses colectivos por los Estados Democráticos de Derecho. De este modo, este cuestionamiento integra una problematización que es antigua, y que se mantiene con vitalidad, sobre cuál es el límite de intervención de un estado secular en la esfera privada de los individuos, y hasta qué punto es legítimo en lo que concierne a la libertad de creencia. En este sentido, su principal objetivo consiste en la comprensión de la fragilidad del discurso que impregna la relación entre religión y democracia. Para ello, se inicia con un análisis sobre la preservación de las libertades, particularmente la de religión y de creencia, promovida por la Declaración Universal de Derechos Humanos (1948). A partir de ahí, se hace imprescindible la comprensión de los conceptos de laicización y de secularización. |
first_indexed | 2025-01-30T21:59:03Z |
format | Article |
id | constructoscriminologicos-article-71 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-01-30T21:59:03Z |
physical | Constructos Criminológicos; Vol. 4 No. 6 (2024): January-June 2024; 17-32 Constructos Criminológicos; Vol. 4 Núm. 6 (2024): Enero-Junio 2024; 17-32 2954-5234 |
publishDate | 2024 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | constructoscriminologicos-article-712024-05-28T17:38:22Z Secularization, religious plurality and democracy: a reflection on the right to freedom of belief from the perspective of human rights Secularización, pluralidad religiosa y democracia: una reflexión sobre el derecho a la libertad de creencia desde la perspectiva de los derechos humanos Arbues, Margareth P. Brumatte, Vera L. L. R Rosado, Layli Derechos Humanos Estado Democrático de Derecho Laicidad Libertad Religiosa Secularización Human Rights Democratic State Secularity Religious freedom Secularization This article proposes a reflection on the relationship established between the right to religious freedom and democracy. Freedom of religious belief and religiosity has sought its place in a world that is becoming increasingly plural. However, currently, at the same time that the affirmations of religious plurality occur, it is possible to verify a growing questioning about the existing border between the private and intimate sphere, which legitimizes the freedoms of belief, and the public sphere, which is regulated and it is subject to the administration of collective interests by the Democratic States of Law. Thus, such questioning integrates a problematization that is old, and that remains with vitality, about what is the limit of intervention of a secular state in the private sphere of individuals, and to what extent it is legitimate with regard to freedom of belief. In this sense, its main objective is to understand the fragility of the discourse that permeates the relationship between religion and democracy. To this end, it begins with an analysis of the preservation of freedoms, particularly that of religion and belief, promoted by the Universal Declaration of Human Rights (1948). From there, it is essential to understand the concepts of secularization and secularization. El presente artículo propone una reflexión sobre la relación establecida entre el derecho a la libertad religiosa y la democracia. La libertad de creencia religiosa y de religiosidades ha buscado su lugar en un mundo que se vuelve cada vez más plural. Sin embargo, actualmente, al mismo tiempo que ocurren las afirmaciones de pluralidad religiosa, es posible verificar un creciente cuestionamiento sobre la frontera existente entre la esfera privada e íntima, legitimadora de las libertades de creencia, y la esfera pública, que está regulada y sometida a la administración de intereses colectivos por los Estados Democráticos de Derecho. De este modo, este cuestionamiento integra una problematización que es antigua, y que se mantiene con vitalidad, sobre cuál es el límite de intervención de un estado secular en la esfera privada de los individuos, y hasta qué punto es legítimo en lo que concierne a la libertad de creencia. En este sentido, su principal objetivo consiste en la comprensión de la fragilidad del discurso que impregna la relación entre religión y democracia. Para ello, se inicia con un análisis sobre la preservación de las libertades, particularmente la de religión y de creencia, promovida por la Declaración Universal de Derechos Humanos (1948). A partir de ahí, se hace imprescindible la comprensión de los conceptos de laicización y de secularización. Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-01-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares mediante la metodología doble ciego (Double Blind Review) application/pdf https://constructoscriminologicos.uanl.mx/index.php/cc/article/view/71 10.29105/cc4.6-71 Constructos Criminológicos; Vol. 4 No. 6 (2024): January-June 2024; 17-32 Constructos Criminológicos; Vol. 4 Núm. 6 (2024): Enero-Junio 2024; 17-32 2954-5234 spa https://constructoscriminologicos.uanl.mx/index.php/cc/article/view/71/45 Derechos de autor 2023 Constructos Criminológicos https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
spellingShingle | Derechos Humanos Estado Democrático de Derecho Laicidad Libertad Religiosa Secularización Human Rights Democratic State Secularity Religious freedom Secularization Arbues, Margareth P. Brumatte, Vera L. L. R Rosado, Layli Secularización, pluralidad religiosa y democracia: una reflexión sobre el derecho a la libertad de creencia desde la perspectiva de los derechos humanos |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Secularización, pluralidad religiosa y democracia: una reflexión sobre el derecho a la libertad de creencia desde la perspectiva de los derechos humanos |
title_alt | Secularization, religious plurality and democracy: a reflection on the right to freedom of belief from the perspective of human rights |
title_full | Secularización, pluralidad religiosa y democracia: una reflexión sobre el derecho a la libertad de creencia desde la perspectiva de los derechos humanos |
title_fullStr | Secularización, pluralidad religiosa y democracia: una reflexión sobre el derecho a la libertad de creencia desde la perspectiva de los derechos humanos |
title_full_unstemmed | Secularización, pluralidad religiosa y democracia: una reflexión sobre el derecho a la libertad de creencia desde la perspectiva de los derechos humanos |
title_short | Secularización, pluralidad religiosa y democracia: una reflexión sobre el derecho a la libertad de creencia desde la perspectiva de los derechos humanos |
title_sort | secularizacion pluralidad religiosa y democracia una reflexion sobre el derecho a la libertad de creencia desde la perspectiva de los derechos humanos |
topic | Derechos Humanos Estado Democrático de Derecho Laicidad Libertad Religiosa Secularización Human Rights Democratic State Secularity Religious freedom Secularization |
topic_facet | Derechos Humanos Estado Democrático de Derecho Laicidad Libertad Religiosa Secularización Human Rights Democratic State Secularity Religious freedom Secularization |
url | https://constructoscriminologicos.uanl.mx/index.php/cc/article/view/71 |
work_keys_str_mv | AT arbuesmargarethp secularizationreligiouspluralityanddemocracyareflectionontherighttofreedomofbelieffromtheperspectiveofhumanrights AT brumatteverallr secularizationreligiouspluralityanddemocracyareflectionontherighttofreedomofbelieffromtheperspectiveofhumanrights AT rosadolayli secularizationreligiouspluralityanddemocracyareflectionontherighttofreedomofbelieffromtheperspectiveofhumanrights AT arbuesmargarethp secularizacionpluralidadreligiosaydemocraciaunareflexionsobreelderechoalalibertaddecreenciadesdelaperspectivadelosderechoshumanos AT brumatteverallr secularizacionpluralidadreligiosaydemocraciaunareflexionsobreelderechoalalibertaddecreenciadesdelaperspectivadelosderechoshumanos AT rosadolayli secularizacionpluralidadreligiosaydemocraciaunareflexionsobreelderechoalalibertaddecreenciadesdelaperspectivadelosderechoshumanos |