Puerto Rico. Transición del gobierno español al régimen norteamericano
La cuenca del Caribe se ha catalogado como una “frontera imperial”. La preeminencia norteamericana, que empezó a cobrar forma a fines del siglo XIX y se fortaleció durante las primeras dos décadas del siglo XX, implicó la retracción de las áreas de influencia y el avance de otras formas de dominació...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistabloch.uanl.mx/index.php/b/article/view/105 |
_version_ | 1824324706469150720 |
---|---|
author | Gómez De Lara, José Luis |
author_facet | Gómez De Lara, José Luis |
author_sort | Gómez De Lara, José Luis |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | La cuenca del Caribe se ha catalogado como una “frontera imperial”. La preeminencia norteamericana, que empezó a cobrar forma a fines del siglo XIX y se fortaleció durante las primeras dos décadas del siglo XX, implicó la retracción de las áreas de influencia y el avance de otras formas de dominación como los imperios informales y los protectorados. Los Estados Unidos lograron en 1898, desplazar a España de la cuenca del Caribe, a través de su intervención directa en la guerra de independencia cubana y la guerra hispano-estadounidense anexando Filipinas, Guam y Puerto Rico. El 18 de octubre de 1898 se arriaba por última vez la bandera del imperio español que por 400 años ondeó sobre la fortaleza de Santa Catalina y se izaba por primera vez la bandera de un imperio naciente. |
first_indexed | 2025-02-05T19:27:05Z |
format | Article |
id | bloch-article-105 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T19:27:05Z |
physical | Bloch. Revista Estudiantil de Historia ; Vol. 1 Núm. 5 (2022): agosto- noviembre 2022; 54-65 |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | bloch-article-1052024-08-29T12:53:06Z Puerto Rico. Transition From The Spanish Government To The Us Regime Puerto Rico. Transición del gobierno español al régimen norteamericano Gómez De Lara, José Luis Puerto Rico; transición; Estados Unidos; siglo XIX. Puerto Rico; transition; United States; XIX century. The Caribbean basin has been listed as an "imperial frontier". American pre-eminence, which began to take shape in the late nineteenth century and strengthened during the first two decades of the twentieth century, implied the retraction of areas of influence and the advance of other forms of domination such as informal empires and protectorates. The United States managed in 1898, to displace Spain from the Caribbean basin, through its direct intervention in the Cuban War of Independence and the Spanish American War annexing the Philippines, Guam and Puerto Rico. On October 18, 1898, the flag of the Spanish empire that for 400 years flew over the fortress of Santa Catalina was lowered for the last time and the flag of a nascent empire was raised for the first time. La cuenca del Caribe se ha catalogado como una “frontera imperial”. La preeminencia norteamericana, que empezó a cobrar forma a fines del siglo XIX y se fortaleció durante las primeras dos décadas del siglo XX, implicó la retracción de las áreas de influencia y el avance de otras formas de dominación como los imperios informales y los protectorados. Los Estados Unidos lograron en 1898, desplazar a España de la cuenca del Caribe, a través de su intervención directa en la guerra de independencia cubana y la guerra hispano-estadounidense anexando Filipinas, Guam y Puerto Rico. El 18 de octubre de 1898 se arriaba por última vez la bandera del imperio español que por 400 años ondeó sobre la fortaleza de Santa Catalina y se izaba por primera vez la bandera de un imperio naciente. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-11-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistabloch.uanl.mx/index.php/b/article/view/105 Bloch. Revista Estudiantil de Historia ; Vol. 1 Núm. 5 (2022): agosto- noviembre 2022; 54-65 spa https://revistabloch.uanl.mx/index.php/b/article/view/105/105 Derechos de autor 2022 José Luis Gómez De Lara https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Puerto Rico; transición; Estados Unidos; siglo XIX. Puerto Rico; transition; United States; XIX century. Gómez De Lara, José Luis Puerto Rico. Transición del gobierno español al régimen norteamericano |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Puerto Rico. Transición del gobierno español al régimen norteamericano |
title_alt | Puerto Rico. Transition From The Spanish Government To The Us Regime |
title_full | Puerto Rico. Transición del gobierno español al régimen norteamericano |
title_fullStr | Puerto Rico. Transición del gobierno español al régimen norteamericano |
title_full_unstemmed | Puerto Rico. Transición del gobierno español al régimen norteamericano |
title_short | Puerto Rico. Transición del gobierno español al régimen norteamericano |
title_sort | puerto rico transicion del gobierno espanol al regimen norteamericano |
topic | Puerto Rico; transición; Estados Unidos; siglo XIX. Puerto Rico; transition; United States; XIX century. |
topic_facet | Puerto Rico; transición; Estados Unidos; siglo XIX. Puerto Rico; transition; United States; XIX century. |
url | https://revistabloch.uanl.mx/index.php/b/article/view/105 |
work_keys_str_mv | AT gomezdelarajoseluis puertoricotransitionfromthespanishgovernmenttotheusregime AT gomezdelarajoseluis puertoricotransiciondelgobiernoespanolalregimennorteamericano |