Puerto Rico. Transición del gobierno español al régimen norteamericano

La cuenca del Caribe se ha catalogado como una “frontera imperial”. La preeminencia norteamericana, que empezó a cobrar forma a fines del siglo XIX y se fortaleció durante las primeras dos décadas del siglo XX, implicó la retracción de las áreas de influencia y el avance de otras formas de dominació...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gómez De Lara, José Luis
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Subjects:
Online Access:https://revistabloch.uanl.mx/index.php/b/article/view/105
Description
Summary:La cuenca del Caribe se ha catalogado como una “frontera imperial”. La preeminencia norteamericana, que empezó a cobrar forma a fines del siglo XIX y se fortaleció durante las primeras dos décadas del siglo XX, implicó la retracción de las áreas de influencia y el avance de otras formas de dominación como los imperios informales y los protectorados. Los Estados Unidos lograron en 1898, desplazar a España de la cuenca del Caribe, a través de su intervención directa en la guerra de independencia cubana y la guerra hispano-estadounidense anexando Filipinas, Guam y Puerto Rico. El 18 de octubre de 1898 se arriaba por última vez la bandera del imperio español que por 400 años ondeó sobre la fortaleza de Santa Catalina y se izaba por primera vez la bandera de un imperio naciente.
Physical Description:Bloch. Revista Estudiantil de Historia ; Vol. 1 Núm. 5 (2022): agosto- noviembre 2022; 54-65