Zonificación análoga de rusticidad a las USDA Plant Hardiness Zones para Nuevo León (México): En el periodo 1981-2040, y su importancia en la reforestación urbana nativa
Las zonas de rusticidad de plantas (plant hardiness zones) son áreas geográficas que se definen por condiciones climáticas o biológicas significativas para el crecimiento de las especies vegetales. En muchos países, estas zonas se utilizan para ayudar a mejorar la eficacia de proyectos de paisajismo...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://biologiaysociedad.uanl.mx/index.php/b/article/view/84 |
_version_ | 1824324666437664768 |
---|---|
author | González-Martínez, Adrián Ibarra Elizondo, Pedro Adrián |
author_facet | González-Martínez, Adrián Ibarra Elizondo, Pedro Adrián |
author_sort | González-Martínez, Adrián |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Las zonas de rusticidad de plantas (plant hardiness zones) son áreas geográficas que se definen por condiciones climáticas o biológicas significativas para el crecimiento de las especies vegetales. En muchos países, estas zonas se utilizan para ayudar a mejorar la eficacia de proyectos de paisajismo y en la industria agrícola. El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) ha definido 14 zonas de rusticidad basadas en las temperaturas mínimas promedio durante varios años o décadas, con una diferencia de 10 °F (5.6 °C) entre cada zona. Este estudio busca crear una zonificación análoga para Nuevo León, México, utilizando capas bioclimáticas de CHELSA Bioclim y los mismos rangos de temperaturas que la USDA. El objetivo es ayudar en la elección de especies de árboles urbanos que sean apropiadas para las condiciones climáticas de la zona, y evitar pérdidas masivas en caso de eventos extremadamente fríos. Se genera cartografía para México y los Estados Unidos contiguos, Nuevo León y la Zona Metropolitana de Monterrey, así como un listado de especies nativas adecuadas para proyectos de reforestación urbana. |
first_indexed | 2025-02-05T19:25:04Z |
format | Article |
id | biologiaysociedad-article-84 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T19:25:04Z |
physical | Biología y Sociedad; Vol. 6 No. 12 (2023): Segundo semestre 2023; 4-13 Biología y Sociedad; Vol. 6 Núm. 12 (2023): Segundo semestre 2023; 4-13 2992-6939 |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | biologiaysociedad-article-842023-06-22T18:03:36Z Zonificación análoga de rusticidad a las USDA Plant Hardiness Zones para Nuevo León (México): En el periodo 1981-2040, y su importancia en la reforestación urbana nativa González-Martínez, Adrián Ibarra Elizondo, Pedro Adrián Rusticidad USDA Nuevo León Paisajismo Viverismo Arbolado Urbano Horticultura Plant Hardiness Zones USDA Nuevo León Landscaping Nurseries Urban trees Horticulture Plant hardiness zones are geographic areas defined by significant climatic or biological conditions for the growth of plant species. In many countries, these zones are used to help improve the effectiveness of landscaping projects and in the agricultural industry. The United States Department of Agriculture (USDA) has defined 14 hardiness zones based on average minimum temperatures over several years or decades, with a difference of 10 °F (5.6 °C) between each zone. This study aims to create analogous zoning for Nuevo León, Mexico, using bioclimatic layers from CHELSA Bioclim and the same temperature ranges as the USDA. The goal is to help inthe selection of urban tree species that are suitable for the climatic conditions of the area and to avoid massive losses in case of extreme cold events. Cartography is generated for Mexico and the contiguous United States, Nuevo León, and the Metropolitan Area of Monterrey, as well as a list of native species suitable for urban reforestation projects. Las zonas de rusticidad de plantas (plant hardiness zones) son áreas geográficas que se definen por condiciones climáticas o biológicas significativas para el crecimiento de las especies vegetales. En muchos países, estas zonas se utilizan para ayudar a mejorar la eficacia de proyectos de paisajismo y en la industria agrícola. El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) ha definido 14 zonas de rusticidad basadas en las temperaturas mínimas promedio durante varios años o décadas, con una diferencia de 10 °F (5.6 °C) entre cada zona. Este estudio busca crear una zonificación análoga para Nuevo León, México, utilizando capas bioclimáticas de CHELSA Bioclim y los mismos rangos de temperaturas que la USDA. El objetivo es ayudar en la elección de especies de árboles urbanos que sean apropiadas para las condiciones climáticas de la zona, y evitar pérdidas masivas en caso de eventos extremadamente fríos. Se genera cartografía para México y los Estados Unidos contiguos, Nuevo León y la Zona Metropolitana de Monterrey, así como un listado de especies nativas adecuadas para proyectos de reforestación urbana. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-06-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://biologiaysociedad.uanl.mx/index.php/b/article/view/84 10.29105/bys6.12-84 Biología y Sociedad; Vol. 6 No. 12 (2023): Segundo semestre 2023; 4-13 Biología y Sociedad; Vol. 6 Núm. 12 (2023): Segundo semestre 2023; 4-13 2992-6939 spa https://biologiaysociedad.uanl.mx/index.php/b/article/view/84/78 Derechos de autor 2023 Adrián González-Martínez, Pedro Adrián Ibarra Elizondo https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Rusticidad USDA Nuevo León Paisajismo Viverismo Arbolado Urbano Horticultura Plant Hardiness Zones USDA Nuevo León Landscaping Nurseries Urban trees Horticulture González-Martínez, Adrián Ibarra Elizondo, Pedro Adrián Zonificación análoga de rusticidad a las USDA Plant Hardiness Zones para Nuevo León (México): En el periodo 1981-2040, y su importancia en la reforestación urbana nativa |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Zonificación análoga de rusticidad a las USDA Plant Hardiness Zones para Nuevo León (México): En el periodo 1981-2040, y su importancia en la reforestación urbana nativa |
title_full | Zonificación análoga de rusticidad a las USDA Plant Hardiness Zones para Nuevo León (México): En el periodo 1981-2040, y su importancia en la reforestación urbana nativa |
title_fullStr | Zonificación análoga de rusticidad a las USDA Plant Hardiness Zones para Nuevo León (México): En el periodo 1981-2040, y su importancia en la reforestación urbana nativa |
title_full_unstemmed | Zonificación análoga de rusticidad a las USDA Plant Hardiness Zones para Nuevo León (México): En el periodo 1981-2040, y su importancia en la reforestación urbana nativa |
title_short | Zonificación análoga de rusticidad a las USDA Plant Hardiness Zones para Nuevo León (México): En el periodo 1981-2040, y su importancia en la reforestación urbana nativa |
title_sort | zonificacion analoga de rusticidad a las usda plant hardiness zones para nuevo leon mexico en el periodo 1981 2040 y su importancia en la reforestacion urbana nativa |
topic | Rusticidad USDA Nuevo León Paisajismo Viverismo Arbolado Urbano Horticultura Plant Hardiness Zones USDA Nuevo León Landscaping Nurseries Urban trees Horticulture |
topic_facet | Rusticidad USDA Nuevo León Paisajismo Viverismo Arbolado Urbano Horticultura Plant Hardiness Zones USDA Nuevo León Landscaping Nurseries Urban trees Horticulture |
url | https://biologiaysociedad.uanl.mx/index.php/b/article/view/84 |
work_keys_str_mv | AT gonzalezmartinezadrian zonificacionanalogaderusticidadalasusdaplanthardinesszonesparanuevoleonmexicoenelperiodo19812040ysuimportanciaenlareforestacionurbananativa AT ibarraelizondopedroadrian zonificacionanalogaderusticidadalasusdaplanthardinesszonesparanuevoleonmexicoenelperiodo19812040ysuimportanciaenlareforestacionurbananativa |