Migración terrestre de Sudamérica a Norteamérica: análisis de la posible dispersión de enfermedades infecciosas en México

La dispersión de enfermedades infecciosas generada por la experiencia migratoria y las movilidades humanas, sobre todo en personas que viajan exclusivamente por vía terrestre, se considera de bajo riesgo. Sin embargo, dadas las condiciones de vulnerabilidad por la pobreza, poco acceso a los servicio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Molina Torres, Carmen Amelia, Vera Cabrera, Lucio, Ocampo Candiani, Jorge, Ruiz Garza, José Alejandro
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Materias:
Acceso en línea:https://biologiaysociedad.uanl.mx/index.php/b/article/view/200
_version_ 1838550910960140288
author Molina Torres, Carmen Amelia
Vera Cabrera, Lucio
Ocampo Candiani, Jorge
Ruiz Garza, José Alejandro
author_facet Molina Torres, Carmen Amelia
Vera Cabrera, Lucio
Ocampo Candiani, Jorge
Ruiz Garza, José Alejandro
author_sort Molina Torres, Carmen Amelia
collection Artículos de Revistas UANL
description La dispersión de enfermedades infecciosas generada por la experiencia migratoria y las movilidades humanas, sobre todo en personas que viajan exclusivamente por vía terrestre, se considera de bajo riesgo. Sin embargo, dadas las condiciones de vulnerabilidad por la pobreza, poco acceso a los servicios de salud y el paso por lugares endémicos de algunos agentes infecciosos, existen algunos patógenos que pueden adquirirse en el lugar de origen, o bien durante el trayecto de viaje de las personas migrantes y que pueden ser llevados a otras poblaciones. Aquí, éstos patógenos pueden encontrar el medio y los vectores para ser introducidos en la población y dar lugar a brotes, o a que las enfermedades se vuelvan autóctonas. En este escrito damos algunos ejemplos de enfermedades infecciosas que muestras indicios de poder resurgir en áreas geográficas de México donde la transmisión puede ocurrir y convertirse un problema de salud pública.
first_indexed 2025-07-24T17:39:43Z
format Article
id biologiaysociedad-article-200
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-07-24T17:39:43Z
physical Biología y Sociedad; Vol. 8 No. 16 (2025): Julio-Diciembre 2025; 130-137
Biología y Sociedad; Vol. 8 Núm. 16 (2025): Julio-Diciembre 2025; 130-137
2992-6939
publishDate 2025
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling biologiaysociedad-article-2002025-07-02T15:15:57Z Migración terrestre de Sudamérica a Norteamérica: análisis de la posible dispersión de enfermedades infecciosas en México Molina Torres, Carmen Amelia Vera Cabrera, Lucio Ocampo Candiani, Jorge Ruiz Garza, José Alejandro Migración leishmaniasis enfermedad de Chagas Paludismo Fiebre amarilla Migration leishmaniasis Chagas disease Malaria Tellow fever The spread of infectious diseases generated by the migration experience and human mobility, especially among people who travel exclusively by land, is considered low risk. However, given the conditions of vulnerability due to poverty, limited access to health services, and passage through endemic areas for certain infectious agents, some pathogens can be acquired at the place of origin or during the migrants' journey and can be carried to other populations. Here, these pathogens can find the means and vectors to be introduced into the population and lead to outbreaks, or for the diseases to become autochthonous. In this article, we provide some examples of infectious diseases that show signs of resurgence in geographic areas of Mexico where transmission may occur and become a public health problem. La dispersión de enfermedades infecciosas generada por la experiencia migratoria y las movilidades humanas, sobre todo en personas que viajan exclusivamente por vía terrestre, se considera de bajo riesgo. Sin embargo, dadas las condiciones de vulnerabilidad por la pobreza, poco acceso a los servicios de salud y el paso por lugares endémicos de algunos agentes infecciosos, existen algunos patógenos que pueden adquirirse en el lugar de origen, o bien durante el trayecto de viaje de las personas migrantes y que pueden ser llevados a otras poblaciones. Aquí, éstos patógenos pueden encontrar el medio y los vectores para ser introducidos en la población y dar lugar a brotes, o a que las enfermedades se vuelvan autóctonas. En este escrito damos algunos ejemplos de enfermedades infecciosas que muestras indicios de poder resurgir en áreas geográficas de México donde la transmisión puede ocurrir y convertirse un problema de salud pública. Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://biologiaysociedad.uanl.mx/index.php/b/article/view/200 10.29105/bys8.16-200 Biología y Sociedad; Vol. 8 No. 16 (2025): Julio-Diciembre 2025; 130-137 Biología y Sociedad; Vol. 8 Núm. 16 (2025): Julio-Diciembre 2025; 130-137 2992-6939 spa https://biologiaysociedad.uanl.mx/index.php/b/article/view/200/145 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Migración
leishmaniasis
enfermedad de Chagas
Paludismo
Fiebre amarilla
Migration
leishmaniasis
Chagas disease
Malaria
Tellow fever
Molina Torres, Carmen Amelia
Vera Cabrera, Lucio
Ocampo Candiani, Jorge
Ruiz Garza, José Alejandro
Migración terrestre de Sudamérica a Norteamérica: análisis de la posible dispersión de enfermedades infecciosas en México
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Migración terrestre de Sudamérica a Norteamérica: análisis de la posible dispersión de enfermedades infecciosas en México
title_full Migración terrestre de Sudamérica a Norteamérica: análisis de la posible dispersión de enfermedades infecciosas en México
title_fullStr Migración terrestre de Sudamérica a Norteamérica: análisis de la posible dispersión de enfermedades infecciosas en México
title_full_unstemmed Migración terrestre de Sudamérica a Norteamérica: análisis de la posible dispersión de enfermedades infecciosas en México
title_short Migración terrestre de Sudamérica a Norteamérica: análisis de la posible dispersión de enfermedades infecciosas en México
title_sort migracion terrestre de sudamerica a norteamerica analisis de la posible dispersion de enfermedades infecciosas en mexico
topic Migración
leishmaniasis
enfermedad de Chagas
Paludismo
Fiebre amarilla
Migration
leishmaniasis
Chagas disease
Malaria
Tellow fever
topic_facet Migración
leishmaniasis
enfermedad de Chagas
Paludismo
Fiebre amarilla
Migration
leishmaniasis
Chagas disease
Malaria
Tellow fever
url https://biologiaysociedad.uanl.mx/index.php/b/article/view/200
work_keys_str_mv AT molinatorrescarmenamelia migracionterrestredesudamericaanorteamericaanalisisdelaposibledispersiondeenfermedadesinfecciosasenmexico
AT veracabreralucio migracionterrestredesudamericaanorteamericaanalisisdelaposibledispersiondeenfermedadesinfecciosasenmexico
AT ocampocandianijorge migracionterrestredesudamericaanorteamericaanalisisdelaposibledispersiondeenfermedadesinfecciosasenmexico
AT ruizgarzajosealejandro migracionterrestredesudamericaanorteamericaanalisisdelaposibledispersiondeenfermedadesinfecciosasenmexico