No deberías lavar el pollo
Nuestro país tiene una cultura alimenticia muy amplia y con reconocimiento internacional, no obstante, hemos mantenido algunas prácticas tradicionales en el manejo de los alimentos que podrían llegar a poner en riesgo nuestra salud. Se sabe que las aves de corral son portadoras de algunas bacterias...
| Autores principales: | Ocampo Zarate, Ximena, Martínez Reyes , Perla Alejandra, Chávez Jacobo , Víctor M. |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2025
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://biologiaysociedad.uanl.mx/index.php/b/article/view/165 |
Ejemplares similares
Uso del modelo Drosophila melanogaster para evaluar el potencial de virulencia de aislamientos de Salmonella enterica prevalentes en alimentos
por: López-Rivera, María Isabel, et al.
Publicado: (2020)
por: López-Rivera, María Isabel, et al.
Publicado: (2020)
Co-ocurrencia de serogrupos de Salmonella enterica en carne de pollo
por: Regalado-Pineda, Iván D, et al.
Publicado: (2020)
por: Regalado-Pineda, Iván D, et al.
Publicado: (2020)
Distribucion de los genes de invasión Pagn, Misl y Siie, en diferentes serotipos de Salmonella enterica
por: Wong-Lizárraga, Jesús H, et al.
Publicado: (2020)
por: Wong-Lizárraga, Jesús H, et al.
Publicado: (2020)
Diversidad de genes que codifican para toxinas en Salmonella enterica y su asociación con la virulencia
por: Hernández-Camacho, Juan Daniel, et al.
Publicado: (2020)
por: Hernández-Camacho, Juan Daniel, et al.
Publicado: (2020)
Compuestos fenólicos presentes en subproducto de vino mexicano y su potencial efecto regulador de la adipogénesis
por: Flores Luna, Edith Garicey, et al.
Publicado: (2025)
por: Flores Luna, Edith Garicey, et al.
Publicado: (2025)
Mercadotecnia de alimentos en México: revisión sistemática sobre su impacto en la dieta infantil
por: Martín Díaz, Anaid Guadalupe, et al.
Publicado: (2025)
por: Martín Díaz, Anaid Guadalupe, et al.
Publicado: (2025)
Caracterización de vinazas de la industria tequilera para su uso como medios nutritivos económicos en fermentaciones con bacterias lácticas
por: Martínez-Castillo, L.M., et al.
Publicado: (2023)
por: Martínez-Castillo, L.M., et al.
Publicado: (2023)
Control of Pathogenic Vibrios in Shrimp Aquaculture using Antiinfectives from Marine Natural Products
por: Selvin, Joseph, et al.
Publicado: (2015)
por: Selvin, Joseph, et al.
Publicado: (2015)
PREVALENCIAS DE LAS ESPECIES Vibrio hollisae, Vibrio mimicus yVibrio vulnificus EN ALIMENTOS MARINOS DE ORIGEN ANIMAL DE MARISQUERÍAS DE LA CIUDAD DE CHETUMAL, QUINTANA ROO, MÉXICO
por: Franco-Monsreal, José, et al.
Publicado: (2003)
por: Franco-Monsreal, José, et al.
Publicado: (2003)
Determinación de actividad antioxidante en alimentos funcionales
por: Dorantes-Salazar, E.L., et al.
Publicado: (2023)
por: Dorantes-Salazar, E.L., et al.
Publicado: (2023)
Fusarium: un fitopatógeno que amenaza la salud humana
por: Rodríguez-Grimaldo, Joan E., et al.
Publicado: (2023)
por: Rodríguez-Grimaldo, Joan E., et al.
Publicado: (2023)
Efecto del marketing de alimentos poco saludables sobre las preferencias gustativas en escolares
por: Nessier, María Celeste, et al.
Publicado: (2022)
por: Nessier, María Celeste, et al.
Publicado: (2022)
Actualidad sobre brucelosis
por: Sotolongo-Rodríguez, Dianelys, et al.
Publicado: (2023)
por: Sotolongo-Rodríguez, Dianelys, et al.
Publicado: (2023)
Mercadotecnia y comercialización en las pymes productoras de alimentos y bebidas artesanales en Mexicali
por: Miranda-Torres, Jesús Pedro, et al.
Publicado: (2019)
por: Miranda-Torres, Jesús Pedro, et al.
Publicado: (2019)
Arroyos de la bahía de Acapulco: principales acarreadores de metales pesados hacia el mar
por: Ramírez-Guzmán, Alejandro Hermelindo, et al.
Publicado: (2024)
por: Ramírez-Guzmán, Alejandro Hermelindo, et al.
Publicado: (2024)
Persistencia de microorganismos en el ambiente hospitalario
por: Martínez-Meléndez, Julio Adrián, et al.
Publicado: (2023)
por: Martínez-Meléndez, Julio Adrián, et al.
Publicado: (2023)
Desarrollo de una bebida aromática funcional a partir de polvos de mentol y luteolina obtenidos mediante Spray-Drying
por: Mora Flórez, L. S., et al.
Publicado: (2023)
por: Mora Flórez, L. S., et al.
Publicado: (2023)
Mucor: el ascenso y caída de un antiguo patógeno en tiempos de COVID-19
por: Ríos-López, Ana Laura, et al.
Publicado: (2023)
por: Ríos-López, Ana Laura, et al.
Publicado: (2023)
Microplásticos: un desafío ambiental contemporáneo
por: Cantú-Martínez, Pedro César
Publicado: (2025)
por: Cantú-Martínez, Pedro César
Publicado: (2025)
Mejoramiento del ambiente comp. [por] R. H. García Cázares
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica y cocción de alimentos con biomasa: Un problema transdisciplinar
por: Ramirez Roldan, Sebastian
Publicado: (2021)
por: Ramirez Roldan, Sebastian
Publicado: (2021)
Frutas y vegetales del sureste mexicano como alimento funcional como alternativa alimentaria natural y nutritiva
por: Pacheco Cardín, Mayra, et al.
Publicado: (2023)
por: Pacheco Cardín, Mayra, et al.
Publicado: (2023)
Dos hitos de ciencia y servicio: 50 años de la FaSPyN y 25 años de la ReSPyN: Conmemorando el 25° aniversario de ReSPyN y los 50 años de la FaSPyN
por: Méndez López, Luis Fernando, et al.
Publicado: (2025)
por: Méndez López, Luis Fernando, et al.
Publicado: (2025)
La inocuidad de alimentos y su relación con el cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible bajo el enfoque “Una Salud”
por: GUZMAN CRUZ, MARIANA LUZ, et al.
Publicado: (2024)
por: GUZMAN CRUZ, MARIANA LUZ, et al.
Publicado: (2024)
Propuesta teórica de los factores que impulsan las importaciones de alimentos procesados en las empresas alimenticias
por: Tejeda Villanueva, Cruz Angélica, et al.
Publicado: (2016)
por: Tejeda Villanueva, Cruz Angélica, et al.
Publicado: (2016)
Potencial nutricional y terapéutico de la tuna y de sus subproductos: Un panorama general de su composición química y aplicaciones
por: García-Curiel, Laura, et al.
Publicado: (2024)
por: García-Curiel, Laura, et al.
Publicado: (2024)
Memorias
por: Seminario Nacional de Nutrición y Alimentación Acuícola (1988 :Monterrey, N.L.)
Publicado: (2015)
por: Seminario Nacional de Nutrición y Alimentación Acuícola (1988 :Monterrey, N.L.)
Publicado: (2015)
Monkeypox:: Viruela del Simio
por: Contreras Cordero, Juan Francisco, et al.
Publicado: (2022)
por: Contreras Cordero, Juan Francisco, et al.
Publicado: (2022)
Percepción y conocimiento de los alimentos funcionales en estudiantes universitarios de nutrición y salud.
por: Ayala Rodriguez, Victor Andres, et al.
Publicado: (2025)
por: Ayala Rodriguez, Victor Andres, et al.
Publicado: (2025)
Contaminación ambiental por ruido en el área metropolitana de la ciudad de Monterrey niveles, percepción y opinión [por] Fernando J. Elizondo Garza... [y otros]
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)
Contaminación visual urbana
por: Cantú-Martínez, Pedro César
Publicado: (2024)
por: Cantú-Martínez, Pedro César
Publicado: (2024)
El impacto ambiental de los cubrebocas
por: Tecorralco-Bobadilla, Ana Laura, et al.
Publicado: (2025)
por: Tecorralco-Bobadilla, Ana Laura, et al.
Publicado: (2025)
Etimología de palabras referentes a la mesa, a los alimentos y a las bebidas
por: Puente Sánchez, Enrique
Publicado: (2025)
por: Puente Sánchez, Enrique
Publicado: (2025)
Suplementación mineral del ganado en pastoreo [por] Jorge R. Kawas, Gilberto Armienta [y] José J. Kawas
por: Kawas, Jorge R
Publicado: (2015)
por: Kawas, Jorge R
Publicado: (2015)
Estudio preliminar sobre el desperdicio de alimentos en la cafetería de la Facultad de Ciencias Biológicas.
por: Sámano Pérez, Celia, et al.
Publicado: (2021)
por: Sámano Pérez, Celia, et al.
Publicado: (2021)
Acceso a los alimentos y hábitos alimentarios de jóvenes universitarios, Estado de México.
por: Martínez, Virginia Reyna, et al.
Publicado: (2021)
por: Martínez, Virginia Reyna, et al.
Publicado: (2021)
Desarrollo de un bioproceso: kéfir vegano de arroz-avena con propiedades antioxidantes
por: García-Hernández, A., et al.
Publicado: (2023)
por: García-Hernández, A., et al.
Publicado: (2023)
Infecciones respiratorias agudas y caracterización de bacterias potencialmente patógenas en comunidades de la Huasteca Potosina.
por: Diego Rodríguez, Mariana, et al.
Publicado: (2019)
por: Diego Rodríguez, Mariana, et al.
Publicado: (2019)
Estudio Fisicoquímico de la Adsorción de Azul de Metileno en Aserrín de ´Pino
por: Becerril Estrada, Víctor, et al.
Publicado: (2015)
por: Becerril Estrada, Víctor, et al.
Publicado: (2015)
Estado nutricional de la población infantil beneficiaria de dos bancos de alimentos de Latinoamérica.
por: Rodriguez Palleres, Ximena, et al.
Publicado: (2023)
por: Rodriguez Palleres, Ximena, et al.
Publicado: (2023)
Ejemplares similares
-
Uso del modelo Drosophila melanogaster para evaluar el potencial de virulencia de aislamientos de Salmonella enterica prevalentes en alimentos
por: López-Rivera, María Isabel, et al.
Publicado: (2020) -
Co-ocurrencia de serogrupos de Salmonella enterica en carne de pollo
por: Regalado-Pineda, Iván D, et al.
Publicado: (2020) -
Distribucion de los genes de invasión Pagn, Misl y Siie, en diferentes serotipos de Salmonella enterica
por: Wong-Lizárraga, Jesús H, et al.
Publicado: (2020) -
Diversidad de genes que codifican para toxinas en Salmonella enterica y su asociación con la virulencia
por: Hernández-Camacho, Juan Daniel, et al.
Publicado: (2020) -
Compuestos fenólicos presentes en subproducto de vino mexicano y su potencial efecto regulador de la adipogénesis
por: Flores Luna, Edith Garicey, et al.
Publicado: (2025)