Perspectiva teórica de la capacidad exportadora de las MIPYMES
El objetivo de la presente investigación es describir desde una perspectiva teórica, los factores de la capacidad exportadora de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) en el contexto local. Se realizó una búsqueda bibliográfica de informes, reportes y artículos científicos sobre MIPYMES e...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/983 |
Summary: | El objetivo de la presente investigación es describir desde una perspectiva teórica, los factores de la capacidad exportadora de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) en el contexto local. Se realizó una búsqueda bibliográfica de informes, reportes y artículos científicos sobre MIPYMES exportadoras utilizando los buscadores: Google Académico, JSTOR, EBSCO para identificar los factores determinantes de capacidad exportadora. También se obtuvieron reportes de comercio internacional y bases de datos de fuentes secundarias de los sistemas de información del INEGI y de la Secretaría de Comercio. Se aplicaron técnicas documentales y estadísticas para obtener los antecedentes y las características del contexto local de exportación de las MIPYMES. Los resultados proporcionan una descripción de un entorno favorable para la exportación a nivel nacional y local, así como una perspectiva teórica de los factores determinantes de la capacidad exportadora. |
---|---|
Physical Description: | Vinculategica efan; Vol. 11 No. 1 (2025): VinculaTégica EFAN 11(1) January - February 2024; 45-60 Vinculatégica EFAN; Vol. 11 Núm. 1 (2025): VinculaTégica EFAN 11(1) Enero - Febrero 2025; 45-60 2448-5101 |