e-México: Gobierno digital, como catalizador de las MiPyMEs
Ante un decremento inminente de las empresas en México, donde más del 58% perece antes de los dos años de operación, la presente investigación analizó el beneficio del uso de Tecnologías de la Información y Comunicaciones para minimizar la carga administrativa generada por las reformas presentadas p...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/975 |
Sumario: | Ante un decremento inminente de las empresas en México, donde más del 58% perece antes de los dos años de operación, la presente investigación analizó el beneficio del uso de Tecnologías de la Información y Comunicaciones para minimizar la carga administrativa generada por las reformas presentadas por el Poder Ejecutivo a través del paquete económico del 2018 a 2024. El artículo se enfoca en iniciativas de impacto para las MiPyMEs, es decir; personas físicas con actividad empresarial y personas morales. La investigación realizada es de tipo documental de revisión bibliográfica. Los resultados indican que el gasto administrativo generado para dar respuesta al cumplimiento normativo es desproporcional al tamaño de las empresas y desvirtúa el propósito de impulsar su crecimiento. Tal es el caso de la Micro y Pequeña empresa, donde su margen se ve reducido de un 20% a un 6.5% sobre los ingresos. Por lo que se elabora la pregunta de investigación si ¿el uso de las tecnologías de información son un medio para que las instituciones gubernamentales faciliten los procesos a las empresas?, y que éstas puedan dar cumplimiento a la normativa, sin generar una carga administrativa adicional que afecte su flujo de efectivo. |
---|---|
Descripción Física: | Vinculategica efan; Vol. 10 No. 5 (2024): VinculaTégica EFAN 10(5) September - October 2024; 99-119 Vinculatégica EFAN; Vol. 10 Núm. 5 (2024): VinculaTégica EFAN 10(5) Septiembre - Octubre 2024; 99-119 2448-5101 |