Integración de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector de la Salud: Innovación, Retos y Futuro
La investigación analizó la incidencia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector de la salud, destacando las oportunidades y desafíos que conllevó su implementación. Mediante un enfoque cualitativo y una revisión documental exploratoria de artículos científicos, informes de organizaciones de s...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/965 |
Sumario: | La investigación analizó la incidencia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector de la salud, destacando las oportunidades y desafíos que conllevó su implementación. Mediante un enfoque cualitativo y una revisión documental exploratoria de artículos científicos, informes de organizaciones de salud y startups innovadoras, el estudio abordó cómo la IA redefinió las prácticas en el ámbito de la salud, desde el diagnóstico y tratamiento hasta la administración y el emprendimiento.
Los resultados destacaron la capacidad de la IA para mejorar la eficiencia operativa, personalizar los tratamientos y optimizar la toma de decisiones. Sin embargo, también se identificaron desafíos significativos, como la necesidad de salvaguardar la privacidad de los datos, garantizar el consentimiento informado y desarrollar competencias específicas en los profesionales de la salud.
La conclusión enfatizó la IA como un motor de cambio crucial en el sector salud, instando a una colaboración interdisciplinaria para maximizar sus beneficios y abordar los desafíos éticos y regulatorios, asegurando un desarrollo tecnológico que contribuyó al bienestar general. |
---|---|
Descripción Física: | Vinculategica efan; Vol. 10 No. 5 (2024): VinculaTégica EFAN 10(5) September - October 2024; 1-13 Vinculatégica EFAN; Vol. 10 Núm. 5 (2024): VinculaTégica EFAN 10(5) Septiembre - Octubre 2024; 1-13 2448-5101 |