Grupos etarios y su actitud frente a la responsabilidad social empresarial
El objetivo de este trabajo se basó en analizar la influencia del modelo de Carroll en la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) percibida por los diferentes grupos etarios. Las hipótesis empleadas son las que parten del modelo haciendo alusión a que cada una de las responsabilidades propuestas po...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/960 |
Summary: | El objetivo de este trabajo se basó en analizar la influencia del modelo de Carroll en la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) percibida por los diferentes grupos etarios. Las hipótesis empleadas son las que parten del modelo haciendo alusión a que cada una de las responsabilidades propuestas por Carroll influye significativamente en la RSE de los grupos cohorte. Se aplicó un instrumento que se analizó mediante ecuaciones estructurales y estadística descriptiva. De acuerdo con Carroll, grupos específicos muestran una visión unificada sobre los aspectos de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Esto indica que para estos sectores, la Responsabilidad Económica, Legal, Ética y Filantrópica son fundamentales para la reputación empresarial, el desarrollo financiero, la preservación del medio ambiente y la respuesta a las demandas sociales, según sugiere su percepción colectiva. Se notó que la responsabilidad legal es más importante, especialmente para los Baby boomers. Aun así, en todas las áreas, este grupo muestra las calificaciones más altas de manera consistente |
---|---|
Physical Description: | Vinculategica efan; Vol. 10 No. 4 (2024): VinculaTégica EFAN 10(4) July - August 2024; 117-129 Vinculatégica EFAN; Vol. 10 Núm. 4 (2024): VinculaTégica EFAN 10(4) Julio - Agosto 2024; 117-129 2448-5101 |