Análisis comparativo de la habilidad de solución de problemas en estudiantes iniciales y finales de ingeniería

El presente estudio descriptivo analiza la habilidad de solución de problemas de estudiantes de ingeniería en el norte de México, explorando la paridad entre las destrezas de aquellos que están iniciando contra quienes están terminando el programa académico. Factores como la percepción propia del de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Aguilar-Villarreal, Arlethe Yarí, Vargas-Moreno, Argelia, Hernández-Landa, Leonardo Gabriel
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2019
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/957
_version_ 1824328514765062144
author Aguilar-Villarreal, Arlethe Yarí
Vargas-Moreno, Argelia
Hernández-Landa, Leonardo Gabriel
author_facet Aguilar-Villarreal, Arlethe Yarí
Vargas-Moreno, Argelia
Hernández-Landa, Leonardo Gabriel
author_sort Aguilar-Villarreal, Arlethe Yarí
collection Artículos de Revistas UANL
description El presente estudio descriptivo analiza la habilidad de solución de problemas de estudiantes de ingeniería en el norte de México, explorando la paridad entre las destrezas de aquellos que están iniciando contra quienes están terminando el programa académico. Factores como la percepción propia del desempeño académico, la experiencia laboral y la inclinación al emprendimiento mostraron tener una incidencia en la habilidad de solución de problemas de los estudiantes. La variable independiente analizada en la presente investigación, así como sus respectivas escalas internas, tales como la habilidad de solución de problemas, la escala de compromiso de solución, la escala de seguridad de solución y la escala de metodología de solución. El estudio mostró que no existe una diferencia significativa de las destrezas de solución de problemas entre las poblaciones de los estudiantes iniciales y finales de la carga académica. Se recomienda expandir el presente estudio de forma que puedan identificarse los factores que inciden en la habilidad de solucionar problemas para fomentar la mejora continua del programa académico en búsqueda de la formación integral de la futura matrícula
first_indexed 2025-02-05T23:27:32Z
format Article
id vinculategica-article-957
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T23:27:32Z
physical Vinculategica efan; Vol. 5 No. 1 (2019): VinculaTégica EFAN 5(1) Enero - Junio 2019; 636-657
Vinculatégica EFAN; Vol. 5 Núm. 1 (2019): VinculaTégica EFAN 5(1) Enero - Junio 2019; 636-657
2448-5101
publishDate 2019
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling vinculategica-article-9572024-04-11T20:43:17Z Análisis comparativo de la habilidad de solución de problemas en estudiantes iniciales y finales de ingeniería Análisis comparativo de la habilidad de solución de problemas en estudiantes iniciales y finales de ingeniería Aguilar-Villarreal, Arlethe Yarí Vargas-Moreno, Argelia Hernández-Landa, Leonardo Gabriel análisis solución de problemas estudiantes ingeniería The present descriptive comparative study analyzes the problem-solving skills of engineering students in northern Mexico, exploring the parity between the skills of those students who are starting off against those who are finishing the academic program. Factors such as selfperception of academic performance, work experience and inclination to entrepreneurship showed an impact on students' problem-solving skills. The independent variable analyzed in this research, as well as their respective internal scales, included: a) problem-solving skill, b) solution commitment, c) solution confidence, and d) solution methodology. The study showed no significant difference in problem-solving skills between the populations of engineering students starting off and those finishing the academic program. It is recommended to expand this study so that factors that affect the ability to solve problems can be better identified to encourage the continuous improvement of the academic program and to further advance a comprehensive education of future students. El presente estudio descriptivo analiza la habilidad de solución de problemas de estudiantes de ingeniería en el norte de México, explorando la paridad entre las destrezas de aquellos que están iniciando contra quienes están terminando el programa académico. Factores como la percepción propia del desempeño académico, la experiencia laboral y la inclinación al emprendimiento mostraron tener una incidencia en la habilidad de solución de problemas de los estudiantes. La variable independiente analizada en la presente investigación, así como sus respectivas escalas internas, tales como la habilidad de solución de problemas, la escala de compromiso de solución, la escala de seguridad de solución y la escala de metodología de solución. El estudio mostró que no existe una diferencia significativa de las destrezas de solución de problemas entre las poblaciones de los estudiantes iniciales y finales de la carga académica. Se recomienda expandir el presente estudio de forma que puedan identificarse los factores que inciden en la habilidad de solucionar problemas para fomentar la mejora continua del programa académico en búsqueda de la formación integral de la futura matrícula Universidad Autónoma de Nuevo León 2019-06-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/957 10.29105/vtga5.1-957 Vinculategica efan; Vol. 5 No. 1 (2019): VinculaTégica EFAN 5(1) Enero - Junio 2019; 636-657 Vinculatégica EFAN; Vol. 5 Núm. 1 (2019): VinculaTégica EFAN 5(1) Enero - Junio 2019; 636-657 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/957/879 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle análisis
solución de problemas
estudiantes
ingeniería
Aguilar-Villarreal, Arlethe Yarí
Vargas-Moreno, Argelia
Hernández-Landa, Leonardo Gabriel
Análisis comparativo de la habilidad de solución de problemas en estudiantes iniciales y finales de ingeniería
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Análisis comparativo de la habilidad de solución de problemas en estudiantes iniciales y finales de ingeniería
title_alt Análisis comparativo de la habilidad de solución de problemas en estudiantes iniciales y finales de ingeniería
title_full Análisis comparativo de la habilidad de solución de problemas en estudiantes iniciales y finales de ingeniería
title_fullStr Análisis comparativo de la habilidad de solución de problemas en estudiantes iniciales y finales de ingeniería
title_full_unstemmed Análisis comparativo de la habilidad de solución de problemas en estudiantes iniciales y finales de ingeniería
title_short Análisis comparativo de la habilidad de solución de problemas en estudiantes iniciales y finales de ingeniería
title_sort analisis comparativo de la habilidad de solucion de problemas en estudiantes iniciales y finales de ingenieria
topic análisis
solución de problemas
estudiantes
ingeniería
topic_facet análisis
solución de problemas
estudiantes
ingeniería
url https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/957
work_keys_str_mv AT aguilarvillarrealarletheyari analisiscomparativodelahabilidaddesoluciondeproblemasenestudiantesinicialesyfinalesdeingenieria
AT vargasmorenoargelia analisiscomparativodelahabilidaddesoluciondeproblemasenestudiantesinicialesyfinalesdeingenieria
AT hernandezlandaleonardogabriel analisiscomparativodelahabilidaddesoluciondeproblemasenestudiantesinicialesyfinalesdeingenieria