Sistema Integral de Sustentabilidad y Competitividad Empresarial: Transición estratégica a través del IPC Sustentable
La sustentabilidad se convierte cada vez más en un elemento imprescindible para las empresas; esta contribuye al éxito de las organizaciones integrando objetivos en los aspectos económico, ecológico y social; incrementando su competitividad. Inversionistas en todo el mundo consideran trascendente la...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/943 |
Summary: | La sustentabilidad se convierte cada vez más en un elemento imprescindible para las empresas; esta contribuye al éxito de las organizaciones integrando objetivos en los aspectos económico, ecológico y social; incrementando su competitividad. Inversionistas en todo el mundo consideran trascendente la disposición abierta de la información relacionada con la sustentabilidad para la toma de decisiones. Mediante este estudio es posible identificar y estudiar el alcance de la sustentabilidad en el medio empresarial actual, analizando el nivel de madurez sustentable alcanzado por 20 empresas pertenecientes al IPC Sustentable de la Bolsa Mexicana de Valores en la adopción de un Sistema Integral de Sustentabilidad. Los resultados de la revisión bibliográfica demuestran la importancia de la implementación de estrategias de sustentabilidad en las empresas; y el análisis de las autoevaluaciónes muestra que alcanzan en un 43 % el nivel más alto de integración. |
---|---|
Physical Description: | Vinculategica efan; Vol. 5 No. 1 (2019): VinculaTégica EFAN 5(1) Enero - Junio 2019; 544-554 Vinculatégica EFAN; Vol. 5 Núm. 1 (2019): VinculaTégica EFAN 5(1) Enero - Junio 2019; 544-554 2448-5101 |