Devolución de IVA en periodo preoperativo, análisis de derechos fundamentales

En la reforma tributaria para 2017 surgieron cambios a la Ley del IVA donde establecen nuevos mecanismos para la solicitud de devolución del impuesto generado en periodo preoperativo. Y se destaca que: se faculta a la autoridad administrativa para que de conformidad con las reglas de carácter genera...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Zumaya-Peláez, Georgina Adriana, Velasco-Aulcy, Lizzette, López-Torres, Virginia
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2019
Subjects:
Online Access:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/942
Description
Summary:En la reforma tributaria para 2017 surgieron cambios a la Ley del IVA donde establecen nuevos mecanismos para la solicitud de devolución del impuesto generado en periodo preoperativo. Y se destaca que: se faculta a la autoridad administrativa para que de conformidad con las reglas de carácter general (RMF) que emite el SAT, requieran documentación adicional en la primera solicitud de devolución. Sin embargo, en la exposición de motivos de la Ley, no se hace mención sobre el otorgamiento de dicha facultad al SAT. Por lo que el objetivo de esta investigación es analizar si se violentan los derechos de igualdad, equidad, legalidad y seguridad jurídica. La investigación se definió como documental con enfoque cualitativo, analizando ordenamientos legales y doctrinales. Obteniendo como resultado que los derechos fundamentales son violentados. Teniendo como conclusión que al vulnerar estos derechos se genera incertidumbre jurídica a los contribuyentes que se encuentran en este per
Physical Description:Vinculategica efan; Vol. 5 No. 1 (2019): VinculaTégica EFAN 5(1) Enero - Junio 2019; 537-543
Vinculatégica EFAN; Vol. 5 Núm. 1 (2019): VinculaTégica EFAN 5(1) Enero - Junio 2019; 537-543
2448-5101