El entorno personal de aprendizaje como estrategia asociada con el desarrollo de habilidades de autogestión del aprendizaje en estudiantes de licenciatura en administración
Esta investigación se enfoca en el tema de los Entornos Personales de Aprendizaje o Personal Learning Enviroment (PLE), como estrategia pedagógica asociada con el desarrollo de habilidades metacognitivas de autorregulación y autonomía que permiten al estudiante autogestionar su aprendizaje en un ent...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/92 |
_version_ | 1824328183316480000 |
---|---|
author | Merla González, Alma Elizabeth Madrigal Lozano, María Magdalena Dörfer, Claudia |
author_facet | Merla González, Alma Elizabeth Madrigal Lozano, María Magdalena Dörfer, Claudia |
author_sort | Merla González, Alma Elizabeth |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Esta investigación se enfoca en el tema de los Entornos Personales de Aprendizaje o Personal Learning Enviroment (PLE), como estrategia pedagógica asociada con el desarrollo de habilidades metacognitivas de autorregulación y autonomía que permiten al estudiante autogestionar su aprendizaje en un entorno virtual. Desde esta perspectiva, se realizó un estudio no experimental, transaccional y de alcance descriptivo para conocer los componentes del PLE (estrategias, procesos y tecnologías) que utiliza el estudiante, para desarrollar sus habilidades metacognitivas de autogestión del aprendizaje, como procesos convenientes para cumplir los propósitos de formación de una Unidad de Aprendizaje del programa de Licenciatura en Administración, impartida en modalidad virtual en contexto de pandemia por COVID-19, por una universidad pública del Noreste de México. En el proceso participaron 42 estudiantes inscritos en el semestre febrero – julio de 2021. El análisis de los datos se realizó mediante pruebas no paramétricas para generar resultados descriptivos sobre las herramientas digitales del PLE del estudiante en el desarrollo de sus procesos de autogestión del aprendizaje, particularmente en acciones relacionadas con la autogestión de la información. Los hallazgos muestran que los recursos tecnológicos que emplean los estudiantes en la configuración de su PLE, marcan una alta tendencia hacia los medios audiovisuales para fortalecer sus habilidades metacognitivas de autonomía y autogestión del aprendizaje. |
first_indexed | 2025-02-05T23:07:44Z |
format | Article |
id | vinculategica-article-92 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T23:07:44Z |
physical | Vinculategica efan; Vol. 7 No. 2 (2021): VinculaTégica EFAN 7(2) Agosto - Diciembre 2021; 158-170 Vinculatégica EFAN; Vol. 7 Núm. 2 (2021): VinculaTégica EFAN 7(2) Agosto - Diciembre 2021; 158-170 2448-5101 |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | vinculategica-article-922024-02-01T17:11:52Z El entorno personal de aprendizaje como estrategia asociada con el desarrollo de habilidades de autogestión del aprendizaje en estudiantes de licenciatura en administración Merla González, Alma Elizabeth Madrigal Lozano, María Magdalena Dörfer, Claudia Metacognición Autogestión del aprendizaje Aprendizaje. Esta investigación se enfoca en el tema de los Entornos Personales de Aprendizaje o Personal Learning Enviroment (PLE), como estrategia pedagógica asociada con el desarrollo de habilidades metacognitivas de autorregulación y autonomía que permiten al estudiante autogestionar su aprendizaje en un entorno virtual. Desde esta perspectiva, se realizó un estudio no experimental, transaccional y de alcance descriptivo para conocer los componentes del PLE (estrategias, procesos y tecnologías) que utiliza el estudiante, para desarrollar sus habilidades metacognitivas de autogestión del aprendizaje, como procesos convenientes para cumplir los propósitos de formación de una Unidad de Aprendizaje del programa de Licenciatura en Administración, impartida en modalidad virtual en contexto de pandemia por COVID-19, por una universidad pública del Noreste de México. En el proceso participaron 42 estudiantes inscritos en el semestre febrero – julio de 2021. El análisis de los datos se realizó mediante pruebas no paramétricas para generar resultados descriptivos sobre las herramientas digitales del PLE del estudiante en el desarrollo de sus procesos de autogestión del aprendizaje, particularmente en acciones relacionadas con la autogestión de la información. Los hallazgos muestran que los recursos tecnológicos que emplean los estudiantes en la configuración de su PLE, marcan una alta tendencia hacia los medios audiovisuales para fortalecer sus habilidades metacognitivas de autonomía y autogestión del aprendizaje. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-01-07 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/92 10.29105/vtga7.1-92 Vinculategica efan; Vol. 7 No. 2 (2021): VinculaTégica EFAN 7(2) Agosto - Diciembre 2021; 158-170 Vinculatégica EFAN; Vol. 7 Núm. 2 (2021): VinculaTégica EFAN 7(2) Agosto - Diciembre 2021; 158-170 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/92/92 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Metacognición Autogestión del aprendizaje Aprendizaje. Merla González, Alma Elizabeth Madrigal Lozano, María Magdalena Dörfer, Claudia El entorno personal de aprendizaje como estrategia asociada con el desarrollo de habilidades de autogestión del aprendizaje en estudiantes de licenciatura en administración |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | El entorno personal de aprendizaje como estrategia asociada con el desarrollo de habilidades de autogestión del aprendizaje en estudiantes de licenciatura en administración |
title_full | El entorno personal de aprendizaje como estrategia asociada con el desarrollo de habilidades de autogestión del aprendizaje en estudiantes de licenciatura en administración |
title_fullStr | El entorno personal de aprendizaje como estrategia asociada con el desarrollo de habilidades de autogestión del aprendizaje en estudiantes de licenciatura en administración |
title_full_unstemmed | El entorno personal de aprendizaje como estrategia asociada con el desarrollo de habilidades de autogestión del aprendizaje en estudiantes de licenciatura en administración |
title_short | El entorno personal de aprendizaje como estrategia asociada con el desarrollo de habilidades de autogestión del aprendizaje en estudiantes de licenciatura en administración |
title_sort | el entorno personal de aprendizaje como estrategia asociada con el desarrollo de habilidades de autogestion del aprendizaje en estudiantes de licenciatura en administracion |
topic | Metacognición Autogestión del aprendizaje Aprendizaje. |
topic_facet | Metacognición Autogestión del aprendizaje Aprendizaje. |
url | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/92 |
work_keys_str_mv | AT merlagonzalezalmaelizabeth elentornopersonaldeaprendizajecomoestrategiaasociadaconeldesarrollodehabilidadesdeautogestiondelaprendizajeenestudiantesdelicenciaturaenadministracion AT madrigallozanomariamagdalena elentornopersonaldeaprendizajecomoestrategiaasociadaconeldesarrollodehabilidadesdeautogestiondelaprendizajeenestudiantesdelicenciaturaenadministracion AT dorferclaudia elentornopersonaldeaprendizajecomoestrategiaasociadaconeldesarrollodehabilidadesdeautogestiondelaprendizajeenestudiantesdelicenciaturaenadministracion |