Tendencias de los profesores de la universidad hacia la Innovación Disruptiva que está transformando la Educación Superior

Esta investigación está enfocada en describir el nivel de conocimiento del profesorado ante los cambios de innovación disruptiva en la educación mediante las técnicas disruptivas en educación como la Realidad Virtual (VR), la Realidad Aumentada (AR) y la Inteligencia Artificial (AI); Así como el uso...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Pérez-Martínez, Katia Site, Martínez-Valdez, Ruth Isela, Mendoza-Vargas, Martha Magdalena
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2019
Subjects:
Online Access:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/916
Description
Summary:Esta investigación está enfocada en describir el nivel de conocimiento del profesorado ante los cambios de innovación disruptiva en la educación mediante las técnicas disruptivas en educación como la Realidad Virtual (VR), la Realidad Aumentada (AR) y la Inteligencia Artificial (AI); Así como el uso de las plataformas colaborativas Google Drive, Dropbox, Word Press, Google hangouts; Midmeister y cómo se está preparando para ello. Los participantes fueron 125 profesores de diferentes dependencias Universitarias. El 48 % de los participantes fueron del sexo masculino y el 52 % del sexo femenino. Se elaboró una escala cuyo nombre es “Técnicas Disruptivas en Educación para Profesores”, la cual quedó integrada por un total de 18 items. El formato del instrumento es de Tipo Likert con un alfa de Cronbach de .938. Los hallazgos encontrados en esta investigación resultan muy interesantes y pertinentes para las autoridades universitarias debido al desahogo de los objetivos planteados.
Physical Description:Vinculategica efan; Vol. 5 No. 1 (2019): VinculaTégica EFAN 5(1) Enero - Junio 2019; 408-417
Vinculatégica EFAN; Vol. 5 Núm. 1 (2019): VinculaTégica EFAN 5(1) Enero - Junio 2019; 408-417
2448-5101