Validación de un instrumento para medir la intención de compra de productos agrícolas orgánicos
En el presente estudio, se propuso evaluar un instrumento que permita medir las variables involucradas en el modelo de la teoría del comportamiento planeado, es decir, actitud, norma subjetiva, control conductual percibido e intención de compra específicamente para productos agrícolas orgánicos. Par...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/911 |
Sumario: | En el presente estudio, se propuso evaluar un instrumento que permita medir las variables involucradas en el modelo de la teoría del comportamiento planeado, es decir, actitud, norma subjetiva, control conductual percibido e intención de compra específicamente para productos agrícolas orgánicos. Para ello, se recopilaron instrumentos conformando así un cuestionario vía email utilizando un formulario de google drive, a una muestra de 102 consumidores. Mediante un análisis alfa de Cronbach, los resultados obtenidos demostraron la validez empírica del instrumento dentro de los valores aceptables. Se propone que al utilizar dicho instrumento se obtenga información empírica suficiente que sirva para la toma de decisiones estratégicas, así como para enriquecer y sustentar las ideas y teorías existentes sobre la intención de compra, muchas de las cuales no han sido validadas dentro del contexto de productos agrícolas orgánicos. |
---|---|
Descripción Física: | Vinculategica efan; Vol. 4 No. 1 (2018): VinculaTégica EFAN 4(1) Enero - Junio 2018; 360-366 Vinculatégica EFAN; Vol. 4 Núm. 1 (2018): VinculaTégica EFAN 4(1) Enero - Junio 2018; 360-366 2448-5101 |