Análisis de las deficiencias administrativas de las pymes para el acceso a financiamiento

Esta investigación realizó un análisis de los diversos factores internos que afectan a las pymes y que limitan el acceso a las fuentes de financiamiento tanto de la banca comercial como de las distintas dependencias de gobierno. El objetivo de esta investigación es encontrar las malas prácticas admi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: García-Bernal, Pedro, Carrillo, Sósima
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2019
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/901
Descripción
Sumario:Esta investigación realizó un análisis de los diversos factores internos que afectan a las pymes y que limitan el acceso a las fuentes de financiamiento tanto de la banca comercial como de las distintas dependencias de gobierno. El objetivo de esta investigación es encontrar las malas prácticas administrativas y analizar si utilizan controles internos para la toma de decisiones. El método que se utilizó es descriptivo y de corte cualitativo de tipo transversal. El instrumento que se utilizó es un cuestionario que contiene 67 ítems, siendo la mayoría de ellos preguntas de opción múltiple el cual fue sometido a pruebas estadísticas para determinar su confiabilidad y validez. En cuanto a los resultados obtenidos se puede determinar que el limitado uso de controles internos y una falta de capacidad administrativa por parte de los empresarios es uno de los principales factores que dificultan el acceso a financiamiento.
Descripción Física:Vinculategica efan; Vol. 5 No. 1 (2019): VinculaTégica EFAN 5(1) Enero - Junio 2019; 339-348
Vinculatégica EFAN; Vol. 5 Núm. 1 (2019): VinculaTégica EFAN 5(1) Enero - Junio 2019; 339-348
2448-5101