Modelo causal: Innovación – colaboración – desempeño económico
El desarrollo de una mejor capacidad de innovar constituye una de las formas para lograr las ventajas competitivas en los últimos años. De acuerdo a Maillat las empresas ya no son consideradas agen- tes innovadores aislados, sino agentes incubadores de innovación (Maillat, 1995). En esta investigaci...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/899 |
_version_ | 1825054903804887040 |
---|---|
author | Reyna-García, Gabriela Molina-Morejón, Víctor Cortina-Bernal, Jesús |
author_facet | Reyna-García, Gabriela Molina-Morejón, Víctor Cortina-Bernal, Jesús |
author_sort | Reyna-García, Gabriela |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El desarrollo de una mejor capacidad de innovar constituye una de las formas para lograr las ventajas competitivas en los últimos años. De acuerdo a Maillat las empresas ya no son consideradas agen- tes innovadores aislados, sino agentes incubadores de innovación (Maillat, 1995). En esta investigación se estudió la innovación, y cómo se da de manera colaborativamente, asi como su importancia en los desempeños económicos. El objetivo del presente trabajo de investigación es demostrar la relación causal entre la innovación, colaboración y el desempeño económico de las PYME. La meto- dologia es una triangulación de métodos estadísticos: correlación bivariada, análisis factorial confirmatorio y método multicriterio de ecuaciones estructurales. |
first_indexed | 2025-02-05T23:25:57Z |
format | Article |
id | vinculategica-article-899 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-25T18:26:27Z |
physical | Vinculategica efan; Vol. 4 No. 1 (2018): VinculaTégica EFAN 4(1) Enero - Junio 2018; 297-306 Vinculatégica EFAN; Vol. 4 Núm. 1 (2018): VinculaTégica EFAN 4(1) Enero - Junio 2018; 297-306 2448-5101 |
publishDate | 2018 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | vinculategica-article-8992025-02-14T16:46:41Z Modelo causal: Innovación – colaboración – desempeño económico Modelo causal: Innovación – colaboración – desempeño económico Reyna-García, Gabriela Molina-Morejón, Víctor Cortina-Bernal, Jesús modelo causal innovación colaboración desempeño económico The development of a better ability to innovate is one of the ways to achieve competitive advantages in recent years. According to Mai- llat companies are no longer considered to be isolated, but rather innovative agents agents incubators of innovation (Maillat, 1995). In this research we studied the innovation, and how it is given in a collaboratively, was well as its importance in the economic perfor- mances. The objective of this research is to demonstrate the causal relationship between innovation, collaboration and the economic performance of SMES. Its methodology is a triangulation of sta- tistical methods: bivariate correlation, confirmatory El desarrollo de una mejor capacidad de innovar constituye una de las formas para lograr las ventajas competitivas en los últimos años. De acuerdo a Maillat las empresas ya no son consideradas agen- tes innovadores aislados, sino agentes incubadores de innovación (Maillat, 1995). En esta investigación se estudió la innovación, y cómo se da de manera colaborativamente, asi como su importancia en los desempeños económicos. El objetivo del presente trabajo de investigación es demostrar la relación causal entre la innovación, colaboración y el desempeño económico de las PYME. La meto- dologia es una triangulación de métodos estadísticos: correlación bivariada, análisis factorial confirmatorio y método multicriterio de ecuaciones estructurales. Universidad Autónoma de Nuevo León 2018-09-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/899 10.29105/vtga4.1-899 Vinculategica efan; Vol. 4 No. 1 (2018): VinculaTégica EFAN 4(1) Enero - Junio 2018; 297-306 Vinculatégica EFAN; Vol. 4 Núm. 1 (2018): VinculaTégica EFAN 4(1) Enero - Junio 2018; 297-306 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/899/812 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | modelo causal innovación colaboración desempeño económico Reyna-García, Gabriela Molina-Morejón, Víctor Cortina-Bernal, Jesús Modelo causal: Innovación – colaboración – desempeño económico |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Modelo causal: Innovación – colaboración – desempeño económico |
title_alt | Modelo causal: Innovación – colaboración – desempeño económico |
title_full | Modelo causal: Innovación – colaboración – desempeño económico |
title_fullStr | Modelo causal: Innovación – colaboración – desempeño económico |
title_full_unstemmed | Modelo causal: Innovación – colaboración – desempeño económico |
title_short | Modelo causal: Innovación – colaboración – desempeño económico |
title_sort | modelo causal innovacion colaboracion desempeno economico |
topic | modelo causal innovación colaboración desempeño económico |
topic_facet | modelo causal innovación colaboración desempeño económico |
url | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/899 |
work_keys_str_mv | AT reynagarciagabriela modelocausalinnovacioncolaboraciondesempenoeconomico AT molinamorejonvictor modelocausalinnovacioncolaboraciondesempenoeconomico AT cortinabernaljesus modelocausalinnovacioncolaboraciondesempenoeconomico |