El papel docente y su incursión en el trabajo en equipo

El objetivo del estudio radica en analizar la manera enque los docentes del Colegio Nacional de EducaciónProfesional Técnica del estado de Coahuila 255 aplicanel trabajo en equipo, verificando si dicha modalidad seimplementa eficientemente. Se hace uso de la metodología cuantitativa y diagnostica, p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Escobar-Olguín, Héctor Enrique
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2019
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/888
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio radica en analizar la manera enque los docentes del Colegio Nacional de EducaciónProfesional Técnica del estado de Coahuila 255 aplicanel trabajo en equipo, verificando si dicha modalidad seimplementa eficientemente. Se hace uso de la metodología cuantitativa y diagnostica, para lo cual se realizó uninstrumento basado en aspectos que deben de tomarse encuenta para aplicar un buen trabajo en equipo tales comola equidad, eficiencia, conducta integradora, entro otros.La muestra del análisis fue conformada por dieciochodocentes de dicha institución. La investigación se validacon la aplicación de una prueba estadística ConfiabilidadAlfa de Cronbach, dando un resultado de 0.850. Se concluye que existe favorable distribución de las actividades,las cuales los integrantes del equipo las entregan en tiempo y forma. Hay una comunicación abierta y los objetivosplaneados se cumplen. Por lo tanto, el trabajo en equipoes eficiente.
Descripción Física:Vinculategica efan; Vol. 5 No. 1 (2019): VinculaTégica EFAN 5(1) Enero - Junio 2019; 229-240
Vinculatégica EFAN; Vol. 5 Núm. 1 (2019): VinculaTégica EFAN 5(1) Enero - Junio 2019; 229-240
2448-5101