Validación de cuestionario de Autoevaluación de Competencias para el docente virtual universitario
La autoevaluación de las competencias en el ejercicio dela docencia virtual implica reconocimiento de fortalezasy debilidades, coadyuva a generar procesos de adiestramiento y capacitación acordes a necesidades detectadas;proceso es necesario para garantizar la calidad educativaen la enseñanza y el a...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/885 |
Sumario: | La autoevaluación de las competencias en el ejercicio dela docencia virtual implica reconocimiento de fortalezasy debilidades, coadyuva a generar procesos de adiestramiento y capacitación acordes a necesidades detectadas;proceso es necesario para garantizar la calidad educativaen la enseñanza y el aprendizaje, el presente trabajo tienecomo fin validar un instrumento para la autoevaluaciónde las competencias de docentes virtuales universitarios,mediante dos técnicas: el Alpha de Cronbach y el métodode evaluación de expertos. Se combinaron seis instrumentos de medición de competencias resultando cuatrodimensiones con la evaluación de ocho competenciasprofesionales; el instrumento se sometió a un análisis devalidación por ocho expertos en el área, cuyo nivel de expertis analizado fue del 98 % y autoevaluados como Altos en el factor de Argumentación, para aplicar el Alfa deCronbach se sometió a una prueba piloto con una muestraa 16 docentes virtuales obteniendo resultados del 0.97 |
---|---|
Descripción Física: | Vinculategica efan; Vol. 5 No. 1 (2019): VinculaTégica EFAN 5(1) Enero - Junio 2019; 215-228 Vinculatégica EFAN; Vol. 5 Núm. 1 (2019): VinculaTégica EFAN 5(1) Enero - Junio 2019; 215-228 2448-5101 |