Factores socioeconómicos que afectan la falta de ahorro en México

Para las personas, el dinero forma parte importante de su vida diaria, dado que este les permite el tener una buena calidad de vida, sin embargo, se olvidan de una etapa importante: la vejez. Para que en esta última etapa se tenga unas finanzas balanceadas, es necesario que durante la vida activa de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Parra-Martínez, Tania Elizabeth, Treviño-Saldívar, Eduardo Javier, Sauceda-Solís, Fernando
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2018
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/867
Descripción
Sumario:Para las personas, el dinero forma parte importante de su vida diaria, dado que este les permite el tener una buena calidad de vida, sin embargo, se olvidan de una etapa importante: la vejez. Para que en esta última etapa se tenga unas finanzas balanceadas, es necesario que durante la vida activa de la persona se haya hecho alguna cuenta de ahorro, no obstante no todos lo hacen por diversas cuestiones. En el siguiente artículo se estudiarán algunos de los factores que conllevan a que los mexicanos no ahorren, entre los cuales se encuentran la educación financiera, la obtención de créditos, así como el uso de la tecnología.
Descripción Física:Vinculategica efan; Vol. 4 No. 1 (2018): VinculaTégica EFAN 4(1) Enero - Junio 2018; 166-172
Vinculatégica EFAN; Vol. 4 Núm. 1 (2018): VinculaTégica EFAN 4(1) Enero - Junio 2018; 166-172
2448-5101