Factores que favorecen la optimización de funciones de mano de obra en una empresa metal-mecánica

Los factores propuestos que se consideraron en este estudio para lograr una optimización de funciones de mano de obra fueron: los equipos de trabajo esbeltos, personal de producción multitask, re- sistencia al cambio y costos de mano de obra. Durante el desa- rrollo del mismo sobresalieron dos varia...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Garza-Elizondo, Leticia, Carrera-Sánchez, María Margarita, Tamez-Garza, Silverio
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2018
Subjects:
Online Access:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/866
Description
Summary:Los factores propuestos que se consideraron en este estudio para lograr una optimización de funciones de mano de obra fueron: los equipos de trabajo esbeltos, personal de producción multitask, re- sistencia al cambio y costos de mano de obra. Durante el desa- rrollo del mismo sobresalieron dos variables independientes para probar el modelo: X2: Personal de producción multitask y X4: costos de mano de obra, las cuales están asociadas linealmente con la va- riable dependiente Y: Optimización de funciones de mano de obra. Se concluye que realmente los jefes de área están convencidos de la importancia del desarrollo de personal de producción multitask, sin que se afecte la calidad y eficiencia en el trabajo, no obstante los costos de mano de obra que implica, son más los beneficios esperados. Las otras dos variables independientes X1 : Equipos de trabajo esbeltos y X3 : Resistencia al cambio, no fueron suficientes para apoyar esta investigación.
Physical Description:Vinculategica efan; Vol. 4 No. 1 (2018): VinculaTégica EFAN 4(1) Enero - Junio 2018; 156-165
Vinculatégica EFAN; Vol. 4 Núm. 1 (2018): VinculaTégica EFAN 4(1) Enero - Junio 2018; 156-165
2448-5101