Factores motivacionales en la elección de un posgrado en administración
El presente estudio forma parte del proyecto de investigación quese realizó en el marco de la estancia corta de investigación realizada en una IES nacional. El proyecto es de tipo correlacionaltransversal con enfoque cuantitativo, se realizó con la finalidad dedeterminar el nivel de los factores que...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/865 |
_version_ | 1825054890729144320 |
---|---|
author | Clara-Zafra, Miguel Ángel Sánchez-Leyva, José Luis Aguirre-Alemán, María Guadalupe |
author_facet | Clara-Zafra, Miguel Ángel Sánchez-Leyva, José Luis Aguirre-Alemán, María Guadalupe |
author_sort | Clara-Zafra, Miguel Ángel |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El presente estudio forma parte del proyecto de investigación quese realizó en el marco de la estancia corta de investigación realizada en una IES nacional. El proyecto es de tipo correlacionaltransversal con enfoque cuantitativo, se realizó con la finalidad dedeterminar el nivel de los factores que influyen en la elección delposgrado en Administración profesionalizante de dos universidades públicas de México. La población 1 pertenece a estudiantes dela Maestría en Ciencias Administrativas de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Veracruzana (UV)campus Coatzacoalcos y la población 2 corresponde a la Maestríaen Administración Gerencial de la Universidad Autónoma de SanLuis Potosí de la Coordinación Regional Altiplano (COARA) campus Matehuala. Se tomó la decisión de establecer un censo poblacional: 26 estudiantes de la FCA y 18 de la COARA. Los resultadosmuestran que el nivel motivación es 91 % en la COARA y 86 % enla FCA con un alfa de cronbach de 0.8730. Se recomendó crear unprograma de Maestría profesionalizante de PNPC de CONACYT. |
first_indexed | 2025-02-05T23:25:00Z |
format | Article |
id | vinculategica-article-865 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-25T18:26:15Z |
physical | Vinculategica efan; Vol. 4 No. 1 (2018): VinculaTégica EFAN 4(1) Enero - Junio 2018; 148-155 Vinculatégica EFAN; Vol. 4 Núm. 1 (2018): VinculaTégica EFAN 4(1) Enero - Junio 2018; 148-155 2448-5101 |
publishDate | 2018 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | vinculategica-article-8652025-02-14T17:53:17Z Factores motivacionales en la elección de un posgrado en administración Factores motivacionales en la elección de un posgrado en administración Clara-Zafra, Miguel Ángel Sánchez-Leyva, José Luis Aguirre-Alemán, María Guadalupe Motivación conocimiento y estudiantes The present study forms part of the research project that was carried out within the framework of the short stay of research carriedout in a national IES. The project is of a cross-correlation type witha quantitative approach, it was carried out with the purpose of determining the level of the factors that influence the choice of thepostgraduate in professional management of two public universities in Mexico. he population 1 belongs to students of the Mastersin Administrative Sciences of the Accounting and AdministrationFaculty (FCA) of the Veracruzana University (UV) Coatzacoalcoscampus and the 2 post corresponds to the Master in ManagementAdministration of the Autonomous University of San Luis Potosíof the Altiplano Regional Coordination (COARA) Matehuala campus. The decision was made to establish a population census: 26students of the FCA and 18 of the COARA. The results show thatthe motivation level is 91 % in the COARA and 86 % in the FCAwith a cronbach alpha of 0.8730. It was recommended to create aprofessional Master's program of PNPC of CONACYT. El presente estudio forma parte del proyecto de investigación quese realizó en el marco de la estancia corta de investigación realizada en una IES nacional. El proyecto es de tipo correlacionaltransversal con enfoque cuantitativo, se realizó con la finalidad dedeterminar el nivel de los factores que influyen en la elección delposgrado en Administración profesionalizante de dos universidades públicas de México. La población 1 pertenece a estudiantes dela Maestría en Ciencias Administrativas de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Veracruzana (UV)campus Coatzacoalcos y la población 2 corresponde a la Maestríaen Administración Gerencial de la Universidad Autónoma de SanLuis Potosí de la Coordinación Regional Altiplano (COARA) campus Matehuala. Se tomó la decisión de establecer un censo poblacional: 26 estudiantes de la FCA y 18 de la COARA. Los resultadosmuestran que el nivel motivación es 91 % en la COARA y 86 % enla FCA con un alfa de cronbach de 0.8730. Se recomendó crear unprograma de Maestría profesionalizante de PNPC de CONACYT. Universidad Autónoma de Nuevo León 2018-09-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/865 10.29105/vtga4.1-865 Vinculategica efan; Vol. 4 No. 1 (2018): VinculaTégica EFAN 4(1) Enero - Junio 2018; 148-155 Vinculatégica EFAN; Vol. 4 Núm. 1 (2018): VinculaTégica EFAN 4(1) Enero - Junio 2018; 148-155 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/865/774 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Motivación conocimiento y estudiantes Clara-Zafra, Miguel Ángel Sánchez-Leyva, José Luis Aguirre-Alemán, María Guadalupe Factores motivacionales en la elección de un posgrado en administración |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Factores motivacionales en la elección de un posgrado en administración |
title_alt | Factores motivacionales en la elección de un posgrado en administración |
title_full | Factores motivacionales en la elección de un posgrado en administración |
title_fullStr | Factores motivacionales en la elección de un posgrado en administración |
title_full_unstemmed | Factores motivacionales en la elección de un posgrado en administración |
title_short | Factores motivacionales en la elección de un posgrado en administración |
title_sort | factores motivacionales en la eleccion de un posgrado en administracion |
topic | Motivación conocimiento y estudiantes |
topic_facet | Motivación conocimiento y estudiantes |
url | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/865 |
work_keys_str_mv | AT clarazaframiguelangel factoresmotivacionalesenlaelecciondeunposgradoenadministracion AT sanchezleyvajoseluis factoresmotivacionalesenlaelecciondeunposgradoenadministracion AT aguirrealemanmariaguadalupe factoresmotivacionalesenlaelecciondeunposgradoenadministracion |