Factores críticos para la ambientalización curricular del Programa Administración de Empresas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales

Este documento investigativo está direccionado al análisis de los factores críticos que intervienen para la ambientalización curricular del programa de administración de empresas de la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales, para un primer enfoque base se relacionan las perspectivas teórica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Raigosa-Julio, María Camila, León-Díaz, Mateo
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2018
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/864
_version_ 1825054890031841280
author Raigosa-Julio, María Camila
León-Díaz, Mateo
author_facet Raigosa-Julio, María Camila
León-Díaz, Mateo
author_sort Raigosa-Julio, María Camila
collection Artículos de Revistas UANL
description Este documento investigativo está direccionado al análisis de los factores críticos que intervienen para la ambientalización curricular del programa de administración de empresas de la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales, para un primer enfoque base se relacionan las perspectivas teóricas del desarrollo sostenible y la educación ambiental. Teniendo en cuenta la importancia de incorporar fundamentación empresarial sostenible dentro del plan de estudio como principal característica educativa sobre las tendencias del entorno, asimilando un enfoque epistemológico, metodológico y práctico del programa curricular. Teóricamente la sostenibilidad empresarial comienza a posicionarse como fuente para la ambientalización curricular, complementando el desarrollo desde el nivel organizacional,institucional, metodológico e investigativo apoyándose en los contextos socioculturales en pro de una sostenibilidad empresarial. También desde el desarrollo sostenible creando una conexión estudiante-docente lo cual incite a un pensamiento ambiental para construir elementos que impacten la realidad social del estudiante como profesional en administración de empresas.
first_indexed 2025-02-05T23:24:58Z
format Article
id vinculategica-article-864
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-25T18:26:14Z
physical Vinculategica efan; Vol. 4 No. 1 (2018): VinculaTégica EFAN 4(1) Enero - Junio 2018; 141-147
Vinculatégica EFAN; Vol. 4 Núm. 1 (2018): VinculaTégica EFAN 4(1) Enero - Junio 2018; 141-147
2448-5101
publishDate 2018
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling vinculategica-article-8642025-02-14T17:53:19Z Factores críticos para la ambientalización curricular del Programa Administración de Empresas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Factores críticos para la ambientalización curricular del Programa Administración de Empresas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Raigosa-Julio, María Camila León-Díaz, Mateo Ambientalización Administración Currículo Educación Ambiental Sostenibilidad This paper is aimed to the analysis of critical factors involved in the curricular environmentalization at the business administration program of National University of Colombia, Manizales. For a first starting point, the theoretical perspectives of sustainable development and environmental education are related. Bearing in mind the importance of incorporating a sustainable business foundation into the curriculum as the main educational characteristic about environmental trends, assimilating an epistemological, methodological and practical approach to the curricular program.Theoretically, corporate sustainability beginsto position itself as a source for curricular environmentalization, by complementing development from the organizational, institutional,methodological and research levels, relying on sociocultural contexts in favor ofcorporate sustainability. Also from sustainable development creating a student-teacher connection which encourages environmental thinking to build elements that impact the social reality of the student as a professional in business administration. Este documento investigativo está direccionado al análisis de los factores críticos que intervienen para la ambientalización curricular del programa de administración de empresas de la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales, para un primer enfoque base se relacionan las perspectivas teóricas del desarrollo sostenible y la educación ambiental. Teniendo en cuenta la importancia de incorporar fundamentación empresarial sostenible dentro del plan de estudio como principal característica educativa sobre las tendencias del entorno, asimilando un enfoque epistemológico, metodológico y práctico del programa curricular. Teóricamente la sostenibilidad empresarial comienza a posicionarse como fuente para la ambientalización curricular, complementando el desarrollo desde el nivel organizacional,institucional, metodológico e investigativo apoyándose en los contextos socioculturales en pro de una sostenibilidad empresarial. También desde el desarrollo sostenible creando una conexión estudiante-docente lo cual incite a un pensamiento ambiental para construir elementos que impacten la realidad social del estudiante como profesional en administración de empresas. Universidad Autónoma de Nuevo León 2018-09-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/864 10.29105/vtga4.1-864 Vinculategica efan; Vol. 4 No. 1 (2018): VinculaTégica EFAN 4(1) Enero - Junio 2018; 141-147 Vinculatégica EFAN; Vol. 4 Núm. 1 (2018): VinculaTégica EFAN 4(1) Enero - Junio 2018; 141-147 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/864/773 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Ambientalización
Administración
Currículo
Educación Ambiental
Sostenibilidad
Raigosa-Julio, María Camila
León-Díaz, Mateo
Factores críticos para la ambientalización curricular del Programa Administración de Empresas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Factores críticos para la ambientalización curricular del Programa Administración de Empresas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales
title_alt Factores críticos para la ambientalización curricular del Programa Administración de Empresas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales
title_full Factores críticos para la ambientalización curricular del Programa Administración de Empresas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales
title_fullStr Factores críticos para la ambientalización curricular del Programa Administración de Empresas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales
title_full_unstemmed Factores críticos para la ambientalización curricular del Programa Administración de Empresas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales
title_short Factores críticos para la ambientalización curricular del Programa Administración de Empresas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales
title_sort factores criticos para la ambientalizacion curricular del programa administracion de empresas de la universidad nacional de colombia sede manizales
topic Ambientalización
Administración
Currículo
Educación Ambiental
Sostenibilidad
topic_facet Ambientalización
Administración
Currículo
Educación Ambiental
Sostenibilidad
url https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/864
work_keys_str_mv AT raigosajuliomariacamila factorescriticosparalaambientalizacioncurriculardelprogramaadministraciondeempresasdelauniversidadnacionaldecolombiasedemanizales
AT leondiazmateo factorescriticosparalaambientalizacioncurriculardelprogramaadministraciondeempresasdelauniversidadnacionaldecolombiasedemanizales