Factores críticos para la ambientalización curricular del Programa Administración de Empresas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales

Este documento investigativo está direccionado al análisis de los factores críticos que intervienen para la ambientalización curricular del programa de administración de empresas de la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales, para un primer enfoque base se relacionan las perspectivas teórica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Raigosa-Julio, María Camila, León-Díaz, Mateo
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2018
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/864
Descripción
Sumario:Este documento investigativo está direccionado al análisis de los factores críticos que intervienen para la ambientalización curricular del programa de administración de empresas de la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales, para un primer enfoque base se relacionan las perspectivas teóricas del desarrollo sostenible y la educación ambiental. Teniendo en cuenta la importancia de incorporar fundamentación empresarial sostenible dentro del plan de estudio como principal característica educativa sobre las tendencias del entorno, asimilando un enfoque epistemológico, metodológico y práctico del programa curricular. Teóricamente la sostenibilidad empresarial comienza a posicionarse como fuente para la ambientalización curricular, complementando el desarrollo desde el nivel organizacional,institucional, metodológico e investigativo apoyándose en los contextos socioculturales en pro de una sostenibilidad empresarial. También desde el desarrollo sostenible creando una conexión estudiante-docente lo cual incite a un pensamiento ambiental para construir elementos que impacten la realidad social del estudiante como profesional en administración de empresas.
Descripción Física:Vinculategica efan; Vol. 4 No. 1 (2018): VinculaTégica EFAN 4(1) Enero - Junio 2018; 141-147
Vinculatégica EFAN; Vol. 4 Núm. 1 (2018): VinculaTégica EFAN 4(1) Enero - Junio 2018; 141-147
2448-5101