El vínculo de la personalidad y la Selección de Recursos Humanos en México: Caso Generación Z
El presente artículo aborda un análisis relativo a la selección de per- sonal; al considerar la relevancia de aspectos como son preferencias de personalidad en una etapa generacional. Esto es importante pues incide en la formación de valores de los individuos y en sus ca- racterísticas singulares qu...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/855 |
Sumario: | El presente artículo aborda un análisis relativo a la selección de per- sonal; al considerar la relevancia de aspectos como son preferencias de personalidad en una etapa generacional. Esto es importante pues incide en la formación de valores de los individuos y en sus ca- racterísticas singulares que actúan positiva o negativamente en las relaciones de laborales, impactando en su imagen corporativa y cul- tura organizacional. El propósito primordial de esta investigación es contribuir a determinar las particularidades de la personalidad de la Generación Z, pues partir de ahí se puede resaltar el prototipo de comportamientos y las preferencias actitudinales de esta genera- ción, así como proponer a las organizaciones algunas maneras de estimulación y motivación para conseguir un mejor desempeño. Se realizó un trabajo de campo aplicando un test de personalidad a 269 estudiantes del área de negocios pertenecientes a la Generación Z de una universidad pública de la zona norte de México. |
---|---|
Descripción Física: | Vinculategica efan; Vol. 4 No. 1 (2018): VinculaTégica EFAN 4(1) Enero - Junio 2018; 71- Vinculatégica EFAN; Vol. 4 Núm. 1 (2018): VinculaTégica EFAN 4(1) Enero - Junio 2018; 71- 2448-5101 |