Mercadotecnia y comercialización en las pymes productoras de alimentos y bebidas artesanales en Mexicali
En la sociedad actual, la creatividad y la necesidad llevan a detonar la creación de pymes que operan en diferentes sectores económicos. Esta oportunidad de emprendimiento se refleja en la población de Mexicali, BajaCalifornia, la cual aprovecha la producción del sectorprimario, transformando la mat...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/845 |
Sumario: | En la sociedad actual, la creatividad y la necesidad llevan a detonar la creación de pymes que operan en diferentes sectores económicos. Esta oportunidad de emprendimiento se refleja en la población de Mexicali, BajaCalifornia, la cual aprovecha la producción del sectorprimario, transformando la materia prima en un productoterminado que comercializan y que sirve al consumo dela comunidad y del turismo en general. Estas oportunidades de emprendimiento llevaron a realizar esta investigación, la cual tiene por objetivo identificar como las pymesproductoras de alimentos artesanales utilizan las actividades de mercadotecnia al momento de comercializar. Lametodología aplicada tuvo un diseño no experimental,cuantitativo, transversal y descriptivo, utilizando un instrumento que generó resultados donde se puede encontrarque por poco más de la mitad de los empresarios tienenconocimiento en herramientas mercadológicas pero menos de esa mitad utiliza herramientas de mercadotecniaen la comercialización de sus productos. |
---|---|
Descripción Física: | Vinculategica efan; Vol. 5 No. 1 (2019): VinculaTégica EFAN 5(1) Enero - Junio 2019; 155-166 Vinculatégica EFAN; Vol. 5 Núm. 1 (2019): VinculaTégica EFAN 5(1) Enero - Junio 2019; 155-166 2448-5101 |