Alianzas estratégicas, sus propósitos, duración y evolución hacia la internacionalización
Las alianzas son elementos esenciales de la competitividad para que las empresas mantengan una presencia fuerte y efectiva en el mercado globalizado. Sin duda forman parte de una estrategia don- de debe compartirse el control en mayor o menor medida y debe de desarrollarse un ambiente de confianza y...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/844 |
Sumario: | Las alianzas son elementos esenciales de la competitividad para que las empresas mantengan una presencia fuerte y efectiva en el mercado globalizado. Sin duda forman parte de una estrategia don- de debe compartirse el control en mayor o menor medida y debe de desarrollarse un ambiente de confianza y respecto por ambas par- tes, por lo que en esta investigación se abordan los diferentes tipos de alianzas, desde las alianzas estratégicas como las joint ventures y las international joint ventures hasta la colaboración a través de cadenas híbridas de valor y crowdsourcing, describiendo el tipo de alianza de acuerdo a su fuerza, propósito y evolución para lograr una alianza exitosa. |
---|---|
Descripción Física: | Vinculategica efan; Vol. 4 No. 1 (2018): VinculaTégica EFAN 4(1) Enero - Junio 2018; 21-27 Vinculatégica EFAN; Vol. 4 Núm. 1 (2018): VinculaTégica EFAN 4(1) Enero - Junio 2018; 21-27 2448-5101 |